Internacional
Por conducta inapropiada, renuncia segundo al mando en Unicef

NUEVA YORK, 23 DE FEBRERO.- El número dos de Unicef, Justin Forsyth, dimitió ayer luego de que saliera a la luz la supuesta conducta inapropiada que tuvo con empleadas de Save the Children, la ONG que dirigió anteriormente, y en medio de la indignación que han generado malas prácticas similares en el sector humanitario.
Forsyth, que fue investigado por esa organización en tres ocasiones y ofreció en su momento disculpas “sin reservas” a las trabajadoras, aseguró que renuncia por el “riesgo de hacer daño” a Unicef, donde entró en 2016, a Save the Children y a su “amplia causa”.
“Quiero dejar claro que no renuncio a Unicef a causa de los errores que cometí en Save the Children. Ya fueron tratados en un proceso apropiado hace muchos años”, expresó a través de un comunicado de prensa. “Renuncio por el riesgo de dañar tanto a Unicef como a Save the Children y nuestra más amplia causa. Dos organizaciones que realmente quiero y respeto. No puedo dejar que eso suceda”.
La directora de la organización, Henrietta Fore aceptó la renuncia de Forsyth y destacó el trabajo que realizó en Unicef en los últimos dos años “para abogar por los niños más vulnerables”.
Mientras Forsyth dirigía Save the Children, fue acusado por tres trabajadoras, en 2011 y 2015, de enviarles mensajes de texto inapropiados, comentar la ropa que llevaban o cómo se sentía con ellas, según publicó esta semana la cadena BBC.
Aunque dijo no tener duda de que la cobertura de su caso busca “con razón” hacerle “rendir cuentas” por su conducta, denunció que también se trata de un “intento de hacer daño serio” al trabajo de esas organizaciones humanitarias y la ayuda que prestan.
La ONU suma denuncias
La ONU recibió 40 nuevas acusaciones de abusos o explotación sexual supuestamente cometidos por personal de la organización entre octubre y diciembre de 2017, informó ayer el portavoz Stéphane Dujarric. De las 40 acusaciones, 15 tienen que ver con operaciones de paz, y las otras 25 son casos relacionados con sus agencias, fondos y programas, que incluyen ocho que afectan a socios de la ONU.
Haití suspende dos meses operaciones de Oxfam

El director regional de Oxfam para América Latina y el Caribe, Simón Ticehurst (c) y la jefa de la unidad de afiliados de Oxfam intermen, Margalida Massot, salen de una reunión con el minsitro haitiano de planificación y Cooperación. AFP/H. Retamal
El grupo de ayuda Oxfam Gran Bretaña quedará suspendido en Haití por los próximos dos meses mientras está pendiente una investigación de supuestos abusos sexuales cometidos por parte de sus empleados, dijo ayer el Gobierno haitianoHaití investiga cómo Oxfam Gran Bretaña respondió a reportes de que algunos de sus empleados usaron prostitutas mientras trabajaban en el país tras el terremoto de enero de 2010, dijo el ministro de Planificación, Aviol Fleurant.
“Las acciones de Oxfam han tocado la dignidad del pueblo haitiano. La decisión del Gobierno es para decir al mundo que Haití no es este país donde las ONG pueden hacer lo que quieran”, dijo Fleurant.
Oxfam rebeló que siete de sus trabajadores fueron despedidos o renunciaron en 2011 luego de que un informante denunció los abusos sexuales y se confirmó que algunos de los empleados usaron prostitutas.
Este mes, el periódico Times reveló detalles del caso, lo que ha llevado a miles de personas a cancelar sus donaciones al grupo.
Pese a la suspensión, Oxfam afirmó que sus “afiliados” continuarán “trabajando en importantes proyectos de reconstrucción y desarrollo” en Haití.
Fuente Informador MX

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 17 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS