Conecta con nosotros

Cancún

Inicia construcción de muro

Publicado

el

CALIFORNIA, EU, 22 DE FEBRERO.- Será el primer fragmento del plan del presidente Trump de construir un “muro grande y hermoso” con México. Contará con barreras tipo bolardos, de 9.1 metros de altura y que son significativamente más altas que las barreras existentes.

El gobierno de Trump está solicitando que el Congreso le autorice 18 mil millones de dólares para mejorar y ampliar el muro fronterizo existente. La semana pasada fracasaron en el Senado los intentos de financiar el nuevo muro como parte de un paquete más amplio de inmigración que podría concederle estatus legal a los inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños pequeños.

En noviembre, la firma SWF Constructors de Omaha, Nebraska, ganó un contrato por 18 millones de dólares para reemplazar el muro en Calexico, a unos 192 kilómetro al este de San Diego.

Abarca una zona dividida en dos por el río New, donde se sabe que los contrabandistas guían a la gente a través de aguas contaminadas. El proyecto, que incluye un puente sobre el río, durará 300 días.

En septiembre, el gobierno despejó el camino para la construcción del muro al desestimar decenas de revisiones ambientales y de otro tipo en Calexico.

Una ley de 2005 podría eximir al muro de las revisiones ambientales si el Departamento de Seguridad Nacional considera que un muro es cuestión de seguridad nacional, entre ellas la Ley Nacional de Política Ambiental, la Ley de Aire Limpio y la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

El gobierno de Trump también ha emitido exenciones para construir muro fronterizo en San Diego y en Santa Teresa, Nuevo México. El gobierno de George W. Bush emitió las cinco exenciones anteriores, lo que permitió extender rápidamente el muro a casi un tercio de la frontera, sin ser objeto de impugnaciones legales que puedan bloquear la construcción o causar retrasos importantes.

El estado de California y grupos ambientalistas han entablado demandas contra el gobierno federal por las exenciones, alegando que su autoridad expiró.

Se espera que el juez federal de Distrito Gonzalo Curiel (quien fue criticado por Trump durante la campaña presidencial por su manejo de las acusaciones de fraude en contra de la ya desaparecida Universidad Trump) se pronuncie pronto sobre la conveniencia de permitir que la demanda por el muro fronterizo siga adelante.

Con información de The Associated Press

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.