Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Martín G. Iglesias/ Caminos del Mayab/La estrategia de “Greg” Sánchez

Publicado

el

La esperanza de presidente del Partido Encuentro Social (PES) en Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez al aliarse con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con el Partido del Trabajo (PT), es ser el candidato a senador por parte de la alianza Morena-PES-PT, pero no sucedió así, puesto que el partido de Andrés Manuel López Obrador se quedó con las dos posiciones.

Ante este escenario, el presidente del PES en el estado puede replantear su estrategia, desligarse, de manera legal o de facto, de la alianza con Morena, e irse en unión con el PT para ser el candidato al senado y buscar colocar en cada municipio a un aspirante a la presidencia, donde el Partido del Trabajo tendría cinco posiciones y el PES seis.

De ser así, Encuentro Social dejaría que en Benito Juárez el candidato fuese José Ignacio García Zalvidea, quien ya milita en el partido de Hernán Villatoro Barrios; en Solidaridad “resucitaría” Lenin Amaro Betancourt, quien hasta ahora busca infructuosamente ser incluido en una candidatura.

En caso de que el PES y el PT se separen de Morena, la directamente perjudicada es la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza y el candidato a la senaduría, José Luis Pech Varguez. En el primer caso, si José Luis Toledo Medina acepta ser el candidato del PAN-PRD-MC, sumaría los votos inconformes, no solo de Morena-PES-PT, sino también los del PRI-PVEM-Panal; o sea, tiene muchas posibilidades de llegar a la presidencia del polo turístico donde se asienta Cancún.

Corresponde pues a Gregorio Sánchez Martínez la gran responsabilidad con la democracia, está en todo su derecho de ir solo o en alianza, y si le habían prometido la segunda posición en la fórmula al senado, pues le debieron haber cumplido, porque sigue siendo un activo muy importante dentro de la política quintanarroense.

SASCAB

En la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), que tiene a cargo Catalina Portillo Navarro se siembre precedente de desacato en cuanto a las notificaciones, por ahora se sabe que la presidenta de la Junta Laboral de Cancún ya tiene cuatro multas, que son pagadas con el presupuesto que maneja Catalina Portillo, si fuese dinero de su bolsa, no habría problema, pero es del erario público. Lo que sigue, de no acatar la orden del juez federal, es la destitución del cargo y hasta el arresto. Convendría a la titular de la STPS ser diligente en estos temas, porque ya se cocinan otras denuncias contra dueños de medios de comunicación que corrieron de manera injustificada a empleados.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

OBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS  

Publicado

el

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Me resulta un poco difícil de creer que la XVIII Legislatura haya hecho una ley para que los presidentes municipales de Quintana Roo puedan tener un día de audiencia pública para sus gobernados, la que llamaron “día del pueblo”. Además de vulnerar la autonomía municipal, me deja en claro que estos no están cumpliendo con su cometido.
¿No se supone que esa es una labor de su trabajo como presidente(a)? Por si no lo saben, el Título séptimo “de los Miembros del Ayuntamiento”, Capítulo I “de las Facultades y Obligaciones de la Presidencia Municipal”, de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, detalla exactamente lo que debe hacer el titular del Ejecutivo Municipal.
Solo hay que ver lo que dice la fracción XXV.- Visitar los diversos centros de población del Municipio, para conocer sus necesidades y proveer a su resolución. Esto quiere decir que quien preside el Ayuntamiento debe recorrer todas y cada una de las comunidades para conocer cuáles son las necesidades de la población y poner manos a la obra.
Ahora bien, la propuesta de la XVIII Legislatura es que los presidentes(as) puedan convocar a una audiencia pública un día a la semana, ya sea en la cabecera municipal o en las comunidades, donde los asistentes podrán exponer sus necesidades, ya sea particulares o comunitarias. El único problema con el que se enfrentarían estos presidentes(as) municipales es la respuesta inmediata a las necesidades, porque no cuentan con un presupuesto adicional para hacer frente a tales demandas.
Por ejemplo, si en el 2026 cada presidente(a) municipal se apegara a lo que mandata la nueva ley de “Día del Pueblo”, tendría que cumplir cuando menos con 52 audiencias públicas; supongamos que en cada una de ellas llega un promedio de 100 ciudadanos con diferentes peticiones; hablamos que mínimo tendría que tener una caja de 100 mil pesos, para “solucionar” la demanda ciudadana; esto multiplicado por el número de semanas del año, cada alcalde deberá tener un presupuesto mínimo de 5 millones 200 mil pesos adicionales para hacerle frente a estas audiencias. Porque a esto hay que sumarle el gasto de los recursos humanos y materiales para llevarlas a cabo.
Como los ayuntamientos están en el proceso de la construcción del presupuesto de egresos del 2025 (Ley de Egresos), deberían sumarle esta cantidad para poder cumplir con la nueva ley de audiencias públicas semanales, para que así no se afecte la operatividad del Ayuntamiento. Porque desde mi punto de vista, no es crear leyes por crear leyes, hay que hacer un análisis de la viabilidad de las mismas y del costo que traerá su aplicación. La gente llega a las audiencias a pedir ayuda económica, con medicamentos o de transporte.
Quizá los municipios que tienen recaudación propia suficiente como Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, no tengan problemas con la aplicación de las audiencias públicas obligatorias; pero los demás municipios como Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas sí deberían tener una ampliación de su presupuesto de egresos ene l 2026, aunque este venga etiquetado para dichas audiencias. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mañana arranca “El Buen Fin 2025” que busca impulsar la prosperidad compartida mediante su alineación con la política del Plan México promovida por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la economía de las familias mexicanas a través del Programa que se ha consolidado como un esquema eficaz de colaboración público-privada.
Además, tienen como objetivo principal cumplir con la instrucción del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, de fortalecer la articulación institucional de colaboración entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, para fomentar el crecimiento económico a través de la estrategia de integrar las acciones vía los Corredores Económicos del Bienestar y los Comités Promotores de Inversiones.
Lo que tenemos que hacer los consumidores es no dejarnos engañar por las llamadas ofertas, sino cotejar los precios reales de un producto para ver si en verdad bajo de precios; el Buen fin concluye el lunes 17 de noviembre. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.