Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

BMV abre con ganancia apoyada por títulos de AMX; acciones de Televisa caen

Publicado

el

CIUDAD DE  MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores ganaba en sus primeras operaciones apoyada por las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, mientras el mercado espera conocer más tarde en el día la minuta de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A las 8:47 hora local, el índice referencial S&P/BMV IPC subía un 0.41% hasta los 48,884.60 puntos. Por el contrario al comportamiento del índice líder, los títulos de Televisa caían un 2.11% hasta los 70.39 pesos después de publicar un débil reporte del cuarto trimestre.

La BMV ganaba más temprano un 0.14% o 66.64 puntos en la apertura de sesión de este miércoles para colocar al indicador accionario S&P BMV IPC hasta las 48,751.83 unidades.

Por su parte el peso se depreciaba ante un avance del dólar mientras el mercado esperaba conocer más tarde en el día la minuta de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría dar pistas de sus siguientes pasos en materia de tasas de interés.

El peso cotizaba en 18.717 unidades por dólar, con una baja del 0.11%, ó 2.10 centavos, frente a los 18.6960 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del martes.

El mercado accionario opera un volumen de 247,824 títulos por un importe económico de 14.048 millones de pesos. Participan 37 emisoras, de las cuales 19 ganan, 11 pierden y siete se mantienen sin cambio.

Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial registran movimiento mixtos, luego de la publicación de datos económicos débiles en Europa. Señala que en Estados Unidos se publicarán cifras de manufacturas y servicios, así como la minuta de la última reunión de la Reserva Federall; en tanto, en México no se darán a conocer datos relevantes.

 

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX— El dólar volvió a superar la barrera de los 20 pesos mexicanos por unidad la mañana de este viernes 4 de abril ante un fortalecimiento de la divisa estadounidense tras el anuncio de aranceles recíprocos y la publicación de datos de empleo en EE.UU.

El tipo de cambio cotiza en 20.4087 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 2.4% de la moneda mexicana tras el cierre del jueves.

Lo anterior coincide con un avance de 0.14% del índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas.

“El peso es afectado significativamente por el fortalecimiento del dólar y la decisión de algunas grandes empresas internacionales, respecto a una suspensión de ciertas actividades tras conocer el anuncio de múltiples aranceles por parte de Trump”, dijo Monex en una nota de apertura.

El anuncio de los aranceles recíprocos, así como la entrada en vigor de otros paquetes de tarifas de Trump elevó las preocupaciones de una guerra comercial y recesión, mientras las compañías alrededor del mundo sopesan los efectos en sus negocios.

Compañías como Stellantis frenaron temporalmente la operación de plantas en México y Canadá ante el escenario de aranceles.

Esta mañana, el Departamento del Trabajo de EE.UU. dio a conocer que Estados Unidos añadió 228,000 puestos de trabajo en marzo, superando significativamente las expectativas de mercado. El desempleo también subió a 4.2%

La moneda mexicana es la cuarta divisa con más pérdidas frente al dólar entre las mayores divisas seguidas por Bloomberg, precedida por el dólar australiano (-3.37%), el dólar neocelandés (-2.64%) y la corona noruega (-2.48%). Mientras el franco suizo lidera las ganancias (0.92%), seguido por el yen japonés (0.44%) y el won surcoreano (0.13%).

Ayer jueves el tipo de cambio cerró en 19.94 pesos por dólar, una apreciación de 1.3%, impulsado por el retroceso de la moneda estadounidense tras el anuncio de aranceles de Trump.

Tipo de cambio en el DOF, Banco Azteca y Banamex

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.9708 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 4 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.30 pesos por dólar
  • Banorte: 20.30 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.62 pesos por dólar
  • Banamex: 20.43 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Peso mexicano sube y dólar cae tras aranceles de Trump que dejan fuera a socios T-MEC

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano amaneció este jueves 3 de abril con ganancias frente al dólar estadounidense, luego de que el paquete de aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a los socios T-MEC de las medidas tarifarias.

La moneda mexicana cotizó por debajo de los 20 pesos por dólar tras conocerse el paquete arancelario, lo que no se veía desde el 14 de marzo.

El tipo de cambio cotiza en 19.91 pesos mexicanos por dólar, lo que implica una apreciación de 1.4% respecto al cierre del miércoles 2 de abril, que fue de 20.19 pesos por unidad.

En el overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista y ahora cotizó en 20.02 pesos, lo que implicó una apreciación del peso en 0.84% respecto al cierre anterior, de acuerdo con una nota de análisis de Monex.

Así, el peso mexicano reportó un avance semanal de 1.56% y una ganancia de 3.24% respecto al mes anterior.

“Hoy el peso se fortalece significativamente después de considerar el anuncio arancelario de Donald Trump, donde México no fue mencionado. Además, la divisa encuentra apoyo en la caída del dólar, afectada por las expectativas económicas negativas sobre su economía”, dijo Monex.

Esta mañana 7 de 16 de las mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente a la moneda de Estados Unidos, sin embargo, el peso mexicano se encuentra en las monedas ganadoras y encabeza la lista con el registro de la mayor ganancia intradía.

Tipo de cambio

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.4568 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 3 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.70 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.67 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.