Cancún
Anuncian estudio de impacto en el sector hotelero de Airbnb en Cancún

CANCÚN, 19 DE FEBRERO.- Prácticamente hay que obligar al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a reconocer la aportación del turismo para atender los problemas sociales y económicos del país, y construir un nuevo rubro presupuestal para los destinos turísticos AAA donde el presupuesto no llegue “por goteo”.
Francisco Madrid Flores, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, también anunció que se hará un estudio –en la Ciudad de México y Cancún– para saber cuál es el impacto positivo y negativo de Airbnb en el sector hotelero y regular la plataforma, que pretende cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el próximo año.
En reunión con medios, al término de la inauguración de la primera “Conferencia Anáhuac: perspectivas turísticas para Quintana Roo 2018”, dijo que se tiene que cambiar la manera en cómo se dota de recursos a los estados, pues si se sigue apostando a los mecanismos tradicionales de asignación, ya obsoletos, nunca va alcanzar.
Es el caso del tema de los puentes sobre el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que están en la agenda desde hace más de una década, y como tema urgente, recordó el también licenciado en Turismo con Especialidad en Planeación y Desarrollo Turístico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Indicó que el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) presentó la propuesta de que “se tiene que construir un nuevo rubro presupuestal para los destinos turísticos triple A del país, en el que el presupuesto no llegue por goteo, sino que sea capaz de atender las necesidades de infraestructura para tener capacidad de competencia internacional”.
Madrid Flores acotó que sería preocupante si se continúa por la misma vía: “Nunca va a haber dinero ni aquí ni en ninguna parte; tenemos que ser capaces de hacer que el Congreso de la Unión y la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconozca la contribución que se hace desde el turismo para atender los problemas sociales y económicos del país, y en consecuencia obtener nuevos mecanismos y vías de financiamiento público”.
Alojamiento
En cuanto al tema de la renta del alojamiento en viviendas residenciales con fines turísticos, el director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac (México Norte) apuntó que es de la mayor importancia y tiene que ser valorado y encontrarse las vías de su regulación.
Y reveló que para 2019, la plataforma Airbnb “trataría de ir a la Bolsa de Valores con un valor de capitalización que podría llegar a unos 40 mil millones de dólares, que es más que cualquier cadena hotelera en el mundo y no tiene ningún hotel”.
Añadió que a nivel mundial hay una gran preocupación por cómo se ha venido comportando todo eso, y cómo se ha venido regulando con diferentes intensidades y modalidades.
Francisco Madrid indicó que “hemos recibido financiamiento de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), y del CNET para hacer un estudio puntual de cuál es el impacto y cómo debería regulares: es evidente que lo hay y los impactos tienen que ver con dos condiciones: por un lado una competencia desleal y afectación a la calidad de vida.
“En el tema de competencia, hay subsidios porque las propiedades están en sitios no comerciales, sin uso de suelo turístico y no pagan impuestos en las mismas condiciones que los hoteles, y aunque hoy no lo puedo asegurar, eso podría tener capacidad de destruir la inversión y, por tanto, debería regularse.”
En el otro impacto la “afectación podría ser grave sobre la calidad de vida de los habitantes de un destino, que ven una serie de fenómenos como el aumento de la renta de las viviendas; en general trastocaría su forma de vida”.
El especialista turístico puntualizó que el estudio tratará de identificar exactamente cuáles son los efectos positivos y negativos que pudiera tener Airbnb, y les puedo anticipar que la plataforma virtual reconoce que habrá una serie de recomendaciones para su regulación.
El estudio incluye dos destinos: Ciudad de México y Cancún, se concluiría en marzo y se presentaría en abril, y estimó que la regulación que hubo en la capital del país es insuficiente porque básicamente lo que están haciendo es pagar un impuesto sobre hospedaje.
TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 20 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 20 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Deporteshace 19 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Culturahace 20 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: SEDE DEL INNOVADOR LABORATORIO ESCÉNICO “SALAR” EN LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO