Conecta con nosotros

Nacional

Habitantes de Jamiltepec no duermen por temor a réplicas

Publicado

el

JAMILTEPEC, 17 DE FEBRERO.– Los habitantes de este municipio oaxaqueño rico por su cultura, gastronomía y danzas, este sábado que se registran tras el sismo de magnitud 7.2 ocurrido la tarde de este viernes en Pinotepa Nacional.

Joel Hernández, habitante de Jamiltepec, señala que las réplicas no le permitieron a él ni a su familia “pegar el ojo” durante toda la noche; afortunadamente, dice, pudieron dormir en casa, pero hubo personas que estuvieron en los patios o en la calle, ya que sus hogares son inseguros.

Santiago Jamiltepec está muy cerca de Pinotepa Nacional, donde habitan personas indígenas, quienes muchas de ellas viven en casas de adobe, las cuales resultaron más afectadas por el temblor.

Los daños más visibles, expresa Joel, están en el centro, por lo que ya se preparaba para ir a constatar los daños y ver en qué puede ayudar.

Ayer, a la hora en que ocurrió el sismo de magnitud 7.2, toda su familia se encontraba en casa. Sus hijos viendo la televisión, mientras su esposa descansaba porque acababa de llegar del hospital del municipio, lugar donde labora.

Tan pronto sintieron el movimiento, salieron de casa para buscar un lugar seguro; lo mismo hicieron los miles de personas del municipio, quienes en mucho tiempo no habían vivido una situación así.

Casas y árboles se movían de un lado a otro

En el momento el temblor no les permitía moverse, mientras ellos veían como las casas se movían de un lado a otro, al igual que los árboles, que por el movimiento dejaron caer varias ramas, incluso, algunos cayeron por completo.

Después del sismo, Matilde, esposa de Joel, de inmediato fue solicitada en el hospital, al cual se dirigió lo más rápido que pudo para atender a quienes resultaron lesionados, así como a quienes fueron retirados de las instalaciones del nosocomio.

Una vez estabilizada la situación regresó a casa; sin embargo, más tarde recibió otra llamada para atender otra emergencia en el hospital, el cual también sufrió afectaciones.

Hoy Matilde ya se encuentra laborando, mientras su familia se quedó en casa, pero la mujer sale con la preocupación de que un nuevo sismo sacuda a su pueblo y siga causando daños.

El miedo es dominante entre todos los habitantes de la costa, donde ya se encuentran evaluando los daños para poder determinar las acciones a seguir.

La anciana que abrazaba el árbol

Hortencia Vázquez es una mujer de 82 años que vive a media hora de Pinotepa Nacional, Oaxaca, lugar del epicentro del sismo de magnitud 7.2 que este viernes sacudió al país y que dejó varias afectaciones, sobre todo en la entidad.

Este sábado, la mujer indígena amaneció con miedo, pues dice que después del temblor “mi corazón no deja de latir fuerte”.

“No pude dormir toda la noche porque no deja de temblar, estamos esperando a ver a qué hora tiembla otra vez”, dijo la mujer que ha vivido ya varios sismos fuertes registrados en la costa de Oaxaca.

La tarde de ayer, a las 17:39 horas, Hortencia estaba sentada en una pequeña silla afuera de su casa ubicada en el municipio de San Pedro Jicayán cuando empezó el movimiento telúrico, se levantó lo más rápido que pudo y corrió a abrazar un árbol que tenía en frente.

La octogenaria sentía cómo el sismo, que “duró mucho”, se intensificaba, lo que que provocó que las lágrimas se le salieran, pues pensó que no iba a sobrevivir, toda vez que los recientes sismos no habían sido tan intensos.

La mujer indígena oaxaqueña cuidaba a nieto José Luis, quien dormía dentro de la vivienda pero que el sismo lo despertó y salió con su abuela para tomarla de la mano para llevársela del árbol, a un lugar más seguro.

FUENTE NTX

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.