Nacional
Habitantes de Jamiltepec no duermen por temor a réplicas

JAMILTEPEC, 17 DE FEBRERO.– Los habitantes de este municipio oaxaqueño rico por su cultura, gastronomía y danzas, este sábado que se registran tras el sismo de magnitud 7.2 ocurrido la tarde de este viernes en Pinotepa Nacional.
Joel Hernández, habitante de Jamiltepec, señala que las réplicas no le permitieron a él ni a su familia “pegar el ojo” durante toda la noche; afortunadamente, dice, pudieron dormir en casa, pero hubo personas que estuvieron en los patios o en la calle, ya que sus hogares son inseguros.
Santiago Jamiltepec está muy cerca de Pinotepa Nacional, donde habitan personas indígenas, quienes muchas de ellas viven en casas de adobe, las cuales resultaron más afectadas por el temblor.
Los daños más visibles, expresa Joel, están en el centro, por lo que ya se preparaba para ir a constatar los daños y ver en qué puede ayudar.
Ayer, a la hora en que ocurrió el sismo de magnitud 7.2, toda su familia se encontraba en casa. Sus hijos viendo la televisión, mientras su esposa descansaba porque acababa de llegar del hospital del municipio, lugar donde labora.
Tan pronto sintieron el movimiento, salieron de casa para buscar un lugar seguro; lo mismo hicieron los miles de personas del municipio, quienes en mucho tiempo no habían vivido una situación así.
Casas y árboles se movían de un lado a otro
En el momento el temblor no les permitía moverse, mientras ellos veían como las casas se movían de un lado a otro, al igual que los árboles, que por el movimiento dejaron caer varias ramas, incluso, algunos cayeron por completo.
Después del sismo, Matilde, esposa de Joel, de inmediato fue solicitada en el hospital, al cual se dirigió lo más rápido que pudo para atender a quienes resultaron lesionados, así como a quienes fueron retirados de las instalaciones del nosocomio.
Una vez estabilizada la situación regresó a casa; sin embargo, más tarde recibió otra llamada para atender otra emergencia en el hospital, el cual también sufrió afectaciones.
Hoy Matilde ya se encuentra laborando, mientras su familia se quedó en casa, pero la mujer sale con la preocupación de que un nuevo sismo sacuda a su pueblo y siga causando daños.
El miedo es dominante entre todos los habitantes de la costa, donde ya se encuentran evaluando los daños para poder determinar las acciones a seguir.
La anciana que abrazaba el árbol
Hortencia Vázquez es una mujer de 82 años que vive a media hora de Pinotepa Nacional, Oaxaca, lugar del epicentro del sismo de magnitud 7.2 que este viernes sacudió al país y que dejó varias afectaciones, sobre todo en la entidad.
Este sábado, la mujer indígena amaneció con miedo, pues dice que después del temblor “mi corazón no deja de latir fuerte”.
“No pude dormir toda la noche porque no deja de temblar, estamos esperando a ver a qué hora tiembla otra vez”, dijo la mujer que ha vivido ya varios sismos fuertes registrados en la costa de Oaxaca.
La tarde de ayer, a las 17:39 horas, Hortencia estaba sentada en una pequeña silla afuera de su casa ubicada en el municipio de San Pedro Jicayán cuando empezó el movimiento telúrico, se levantó lo más rápido que pudo y corrió a abrazar un árbol que tenía en frente.
La octogenaria sentía cómo el sismo, que “duró mucho”, se intensificaba, lo que que provocó que las lágrimas se le salieran, pues pensó que no iba a sobrevivir, toda vez que los recientes sismos no habían sido tan intensos.
La mujer indígena oaxaqueña cuidaba a nieto José Luis, quien dormía dentro de la vivienda pero que el sismo lo despertó y salió con su abuela para tomarla de la mano para llevársela del árbol, a un lugar más seguro.
FUENTE NTX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Chetumalhace 17 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 17 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 18 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 19 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas