Cancún
Proyecto de presupuesto de Trump busca privatizar la Estación Espacial
WASHINGTON, 12 DE FEBRERO.- El adelanto de lo que hoy revelará la Casa Blanca como presupuesto de 2018 y 2019 trajo una sorpresa para los amantes de las misiones espaciales: la Casa Blanca expresó su deseo de dejar de financiar el costoso programa de la NASA en 2024, reveló ayer el diario The Washington Post.
El objetivo es privatizar la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), ubicada en la órbita baja terrestre, que es dirigida por la agencia espacial estadunidense y desarrollada de manera conjunta con la agencia espacial rusa.
El momento ideal sería en 2024, cuando concluya el acuerdo entre Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Rusia y Japón, para mantener operativa la ISS.
Para apoyar al proyecto en su camino a la privatización, el gobierno estadunidense incluirá en su presupuesto de 2019, 150 millones de dólares “para hacer posible el desarrollo y la maduración de entidades y de capacidades comerciales que garanticen que los que tomen el relevo de la ISS sean operacionales” en tiempo y hora.
“La NASA desarrollará sus asociaciones comerciales e internacionales en los próximos siete años para asegurar la presencia y el acceso continuo de los seres humanos a la órbita terrestre baja”, apunta un documento interno de la NASA al que accedió el diario estadunidense.
La decisión de terminar con el apoyo federal directo para el ISS en 2025 no significa que la plataforma sea retirada de órbita en ese momento, es posible que la industria pueda seguir operando elementos o capacidades de la ISS en el marco de una plataforma comercial futura”, según el texto.
Para garantizar la transición, la Casa Blanca prevé solicitar un “análisis del mercado y planes de desarrollo” al sector privado.
El proyecto, que comenzó en 2014, le ha constado al gobierno de Estados Unidos 160 mil millones de dólares, pues es el país que más ha aportado a la ISS, con 66 por ciento de sus gastos.
Es por eso que desde el gobierno de George W. Bush (de 2001 a 2009), la NASA comenzó a subcontratar ciertas operaciones, como los vuelos de abastecimiento, ahora en manos de empresas privadas como SpaceX y Orbital ATK.
Esta tendencia se acentuó con la gestión de Barack Obama, de 2009 a 2017, la cual también desarrolló un programa para que distintas empresas sean capaces de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional.
De acuerdo con el portal web del diario español El Mundo, esto lleva a un problema técnico y financiero toda vez que no está claro si el sector privado tenga la capacidad para asumir el control de la estación, por lo que las empresas del sector sugieren que la NASA gestione la ISS hasta 2028, cuando termina su vida operativa.
Con información de AFP
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 1 horaEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 42 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 26 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 3 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















