Conecta con nosotros

Cancún

Proyecto de presupuesto de Trump busca privatizar la Estación Espacial

Publicado

el

WASHINGTON, 12 DE FEBRERO.- El adelanto de lo que hoy revelará la Casa Blanca como presupuesto de 2018 y 2019 trajo una sorpresa para los amantes de las misiones espaciales: la Casa Blanca expresó su deseo de dejar de financiar el costoso programa de la NASA en 2024, reveló ayer el diario The Washington Post.

El objetivo es privatizar la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), ubicada en la órbita baja terrestre, que es dirigida por la agencia espacial estadunidense y desarrollada de manera conjunta con la agencia espacial rusa.

Esta base es utilizada por una tripulación internacional, especialmente con la colaboración de las agencias espaciales europea, japonesa y canadiense, para desarrollar la investigación científica del universo espacial.

El momento ideal sería en 2024, cuando concluya el acuerdo entre Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Rusia y Japón, para mantener operativa la ISS.

Para apoyar al proyecto en su camino a la privatización, el gobierno estadunidense incluirá en su presupuesto de 2019, 150 millones de dólares “para hacer posible el desarrollo y la maduración de entidades y de capacidades comerciales que garanticen que los que tomen el relevo de la ISS sean operacionales” en tiempo y hora.

“La NASA desarrollará sus asociaciones comerciales e internacionales en los próximos siete años para asegurar la presencia y el acceso continuo de los seres humanos a la órbita terrestre baja”, apunta un documento interno de la NASA al que accedió el diario estadunidense.

La decisión de terminar con el apoyo federal directo para el ISS en 2025 no significa que la plataforma sea retirada de órbita en ese momento, es posible que la industria pueda seguir operando elementos o capacidades de la ISS en el marco de una plataforma comercial futura”, según el texto.

Para garantizar la transición, la Casa Blanca prevé solicitar un “análisis del mercado y planes de desarrollo” al sector privado.

El proyecto, que comenzó en 2014, le ha constado al gobierno de Estados Unidos 160 mil millones de dólares, pues es el país que más ha aportado a la ISS, con 66 por ciento de sus gastos.

Es por eso que desde el gobierno de George W. Bush (de 2001 a 2009), la NASA comenzó a subcontratar ciertas operaciones, como los vuelos de abastecimiento, ahora en manos de empresas privadas como SpaceX y Orbital ATK.

Esta tendencia se acentuó con la gestión de Barack Obama, de 2009 a 2017, la cual también desarrolló un programa para que distintas empresas sean capaces de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

De acuerdo con el portal web del diario español El Mundo, esto lleva a un problema técnico y financiero toda vez que no está claro si el sector privado tenga la capacidad para asumir el control de la estación, por lo que las empresas del sector sugieren que la NASA gestione la ISS hasta 2028, cuando termina su vida operativa.

Con información de AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.