Cancún
Gobierno de Benito Juárez premió a trabajadores con dos días de asueto por Carnaval

CANCÚN, 12 DE FEBRERO.- Mientras en las oficinas del Gobierno del Estado decidieron trabajar el día, pese a tener media jornada de asueto, en el Palacio Municipal solo se dejó a una guardia; la mayoría de los burócratas regresará hasta el miércoles, por ser carnaval.
La semana pasada, el oficial mayor, Manuel Alamilla Ceballos giró un oficio en el que otorgaba, por los festejos de carnaval, medio día de asueto hoy lunes y la suspensión de labores el martes, lo que inconformó a muchos trabajadores, que esperaban dos días como habitualmente se hace.
Esta mañana, en las oficinas del Gobierno del Estado en esta ciudad, todos laboraban con normalidad, varios trabajadores, cuestionados, indicaron que aunque les dieron la mitad del día, se decidió trabajarla con normalidad, “en beneficio de los contribuyentes”, pues ya habían llegado a sus centros de trabajo.
Distinta fue la situación en el Ayuntamiento de Benito Juárez, donde sí se otorgaron los dos días de descanso y únicamente se contaba con guardias en Comercio en la Vía Pública, Presidencia y en Comunicación Social.
Un regidor trabajaba a solas en las oficinas del Cabildo.
AGENCIA SIM
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES📲
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A 📧 CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Detectan 400 estaciones de radio ilegales en México; son operadas por grupos subversivos

Cancún.- En México operan alrededor de 400 estaciones de radio de manera ilegal, afirmó José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), quien encabezó la inauguración del Congreso Nacional 2022.
Estas se encuentran principalmente en algunos estados que presentan un alto índice delictivo, como Guerrero, Chiapas, Puebla, Hidalgo y Michoacán.
“La mayor preocupación, tanto del Gobierno federal, como de la industria, es que estas estaciones pirata o ilegales, están en manos u operadas por grupos subversivos, células del crimen organizado y grupos religiosos, entonces es un tema de seguridad nacional”, dijo y añadió que estas funcionan a través de las frecuencias que aún no han sido concesionadas.
Resaltó que el problema con las estaciones de radio pirata incrementó durante la pandemia de Covid-19, periodo de tiempo durante el cual disminuyó la vigilancia de las autoridades, así como los operativos. h
Por lo que además de retomar el monitoreo, CIRT propuso a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados incrementar el castigo contra las personas o grupos que operan este tipo de concesiones ilegales.

Sin embargo, García Herrera, reconoció que el combate a las estaciones piratas no es el único problema que enfrenta la industria, que al mismo tiempo debe lidiar con una sobrerregulación por parte del gobierno, lo que incentiva una competencia desleal con otros medios de comunicación.
“Tenemos prohibido promover a candidatos y partidos políticos, no podemos venderles publicidad, lo que sí puede hacer cualquier otro medio de comunicación. Segundo, tenemos las famosas vedas electorales, nos tenemos que quedar callados porque se considera una falta a la ley”, dijo.
Asimismo, recordó que tienen uno de los pagos más altos en contraprestaciones por el uso de las frecuencias. Dicho pago se debe efectuar 20 años por adelantado, por lo que consideró que la viabilidad económica es muy difícil en este sector.
Por su parte, Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, señaló que espacios como los que ofrece la Convención Nacional, permite a los líderes del sector tener un dialogo y trabajo cercano con las autoridades para la atención de estas problemáticas. Al mismo tiempo, permite reforzar los lazos de cooperación, con miras a seguir fomentando el bienestar social.
“También nos permite refrendar nuestro compromiso con las instituciones y el progreso de México. La radio y la televisión han prestado por más de 100 años un servicio público masivo por excelencia, después de la pandemia hemos tenido un crecimiento notable de las audiencias, incursionando en la era digital”, dijo.
Fuente El Heraldo de México
-
Policíahace 19 horas
Intentan ejecutar a conductor en la zona continental de Isla Mujeres; acompañantes salieron ilesos
-
Policíahace 12 horas
Fueron tres los jóvenes heridos por sicarios en la avenida Rancho Viejo en la zona continental de Isla Mujeres
-
Policíahace 21 horas
Desaparece en Cancún mujer que acababa de salir de rehabilitación
-
Policíahace 22 horas
Ministerial choca contra camioneta particular y termina volcado en la SM 90 en Cancún
-
Nacionalhace 19 horas
Capturan al primo de “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas
-
Nacionalhace 13 horas
Tormenta tropical ‘Celia’ se convertiría en huracán: NHC
-
Nacionalhace 23 horas
(VIDEO)Suman 12 muertos del enfrentamiento en una casa de seguridad en El Salto, Jalisco
-
Nacionalhace 40 min
Abogado acribilla a su esposa, la cantante Yrma Lydya, en el restaurante Suntory en la colonia Del Valle