Cancún
Científicos buscan el cenote perdido Yaax-há

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- El cenote debajo de la pirámide de El Castillo o Kukulcán, en Chichén Itzá, hasta ahora conocido como Yaax-há, que significa “agua verde” en maya, sería descubierto entre enero y agosto próximos –temporalidad para la expedición en cuevas inundadas debido al clima–, previó Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM).
En charla con 5to. Poder Periodismo Con Sentido, tras la presentación del Sistema Sac Actun, localizado al noreste de Tulum, la cueva inundada más grande del mundo con 347 kilómetros tras descubrirse una conexión entre dos sistemas cavernosos sumergidos, en un hotel de la Riviera Maya, el investigador adelantó la primicia a pregunta expresa.
El único arqueólogo e investigador de México que es explorador de National Geographic Society (NatGeo) dijo que él y el equipo de científicos e investigadores que lo acompañan llevan años tratando de hacer un trabajo de preservación digital subterráneo.
“Estamos tratando de entender mejor las cuevas, cavernas y cenotes de Chichén Itzá que no sólo han sido poco estudiados, sino entendidos, y una meta muy ambiciosa es encontrar el cenote debajo de la pirámide de El Castillo.”
La pirámide se levanta de forma equidistante entre cuatro cenotes: uno al norte, otro al sur, uno más al este y el cuarto al oeste, afirmó De Anda.
“El hallado ahora sería el quinto, el axis mundi o eje del mundo. El punto donde crecía la ceiba sagrada cuyas raíces llegaban al inframundo, y sus ramas a los cuatro puntos cardinales.
“Ahorita le llamamos cenote Yaax-há, que está en el rumbo, en la dirección Yaax-há, que es la quinta dirección del universo maya. Estamos a la espera de saber si tiene un nombre y lo encontramos en algún documento o alguna inscripción una vez que lleguemos allí.”
Tecnología
El también investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que se trabaja con un escáner con la alta tecnología lídar (acrónimo del inglés LiDAR: Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging), dispositivo para determinar la distancia desde el emisor y un objeto o superficie.
Se trata de la misma técnica con la que recientemente se descubrieron las ruinas de 60 mil estructuras –entre viviendas, palacios, pirámides y canales– bajo el suelo y la espesa selva del norteño departamento (estado) de Petén, en Guatemala, que permiten calcular en unos 10 millones el número de personas que las habitaron.
En cuanto a la existencia de un río subterráneo con apertura a la superficie debajo de El Castillo, De Anda Alanís aseguró que hay evidencia geofísica: “El doctor René Chávez Segura, de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), tiene diagramas y fotografías hechas con resonancia electromagnética que muestran un enorme cenote”.
En agosto de 2015, el geofísico dio a conocer, durante una conferencia de medios para dar a conocer el hallazgo, que “descubrimos un cuerpo de agua de unos 25 por 30 metros, a una profundidad de 20 metros debajo de la pirámide”, y soltó su ya clásica frase: “¡¿Cómo diablos se les ocurrió construir semejante belleza encima de esa cosa?!”.
Guillermo de Anda refirió que los trabajos se iniciaron el año pasado, durante el mes de enero y que trabajaron todo el año pasado, hasta agosto, y reanudaron la temporada al arranque de febrero.
“Es difícil saber cuándo se descubriría. Para hacer la conexión (del Sistema Sac Actun) fueron 14 años de Robbie –el alemán Robert Schmittner, el buzo descubridor del corredor inundado de cuevas inundadas más grandes del mundo—y 30 más de muchos de nosotros y toda la gente que participó.
“Y tenemos muchas esperanzas de que podamos encontrarlo (el cenote) en este año. Somos un grupo de 14 investigadores, biólogos, geólogos y arqueólogos, pero se unirá más gente. Tenemos contacto y apoyo de las universidades de California en Los Ángeles, la Tecnológica de la Riviera Maya, el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto”, indicó el investigador.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 19 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 19 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 15 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Economía y Finanzashace 6 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 18 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL