Cancún
Científicos buscan el cenote perdido Yaax-há
CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- El cenote debajo de la pirámide de El Castillo o Kukulcán, en Chichén Itzá, hasta ahora conocido como Yaax-há, que significa “agua verde” en maya, sería descubierto entre enero y agosto próximos –temporalidad para la expedición en cuevas inundadas debido al clima–, previó Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM).
En charla con 5to. Poder Periodismo Con Sentido, tras la presentación del Sistema Sac Actun, localizado al noreste de Tulum, la cueva inundada más grande del mundo con 347 kilómetros tras descubrirse una conexión entre dos sistemas cavernosos sumergidos, en un hotel de la Riviera Maya, el investigador adelantó la primicia a pregunta expresa.
El único arqueólogo e investigador de México que es explorador de National Geographic Society (NatGeo) dijo que él y el equipo de científicos e investigadores que lo acompañan llevan años tratando de hacer un trabajo de preservación digital subterráneo.
“Estamos tratando de entender mejor las cuevas, cavernas y cenotes de Chichén Itzá que no sólo han sido poco estudiados, sino entendidos, y una meta muy ambiciosa es encontrar el cenote debajo de la pirámide de El Castillo.”
La pirámide se levanta de forma equidistante entre cuatro cenotes: uno al norte, otro al sur, uno más al este y el cuarto al oeste, afirmó De Anda.
“El hallado ahora sería el quinto, el axis mundi o eje del mundo. El punto donde crecía la ceiba sagrada cuyas raíces llegaban al inframundo, y sus ramas a los cuatro puntos cardinales.
“Ahorita le llamamos cenote Yaax-há, que está en el rumbo, en la dirección Yaax-há, que es la quinta dirección del universo maya. Estamos a la espera de saber si tiene un nombre y lo encontramos en algún documento o alguna inscripción una vez que lleguemos allí.”
Tecnología
El también investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que se trabaja con un escáner con la alta tecnología lídar (acrónimo del inglés LiDAR: Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging), dispositivo para determinar la distancia desde el emisor y un objeto o superficie.
Se trata de la misma técnica con la que recientemente se descubrieron las ruinas de 60 mil estructuras –entre viviendas, palacios, pirámides y canales– bajo el suelo y la espesa selva del norteño departamento (estado) de Petén, en Guatemala, que permiten calcular en unos 10 millones el número de personas que las habitaron.
En cuanto a la existencia de un río subterráneo con apertura a la superficie debajo de El Castillo, De Anda Alanís aseguró que hay evidencia geofísica: “El doctor René Chávez Segura, de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), tiene diagramas y fotografías hechas con resonancia electromagnética que muestran un enorme cenote”.
En agosto de 2015, el geofísico dio a conocer, durante una conferencia de medios para dar a conocer el hallazgo, que “descubrimos un cuerpo de agua de unos 25 por 30 metros, a una profundidad de 20 metros debajo de la pirámide”, y soltó su ya clásica frase: “¡¿Cómo diablos se les ocurrió construir semejante belleza encima de esa cosa?!”.
Guillermo de Anda refirió que los trabajos se iniciaron el año pasado, durante el mes de enero y que trabajaron todo el año pasado, hasta agosto, y reanudaron la temporada al arranque de febrero.
“Es difícil saber cuándo se descubriría. Para hacer la conexión (del Sistema Sac Actun) fueron 14 años de Robbie –el alemán Robert Schmittner, el buzo descubridor del corredor inundado de cuevas inundadas más grandes del mundo—y 30 más de muchos de nosotros y toda la gente que participó.
“Y tenemos muchas esperanzas de que podamos encontrarlo (el cenote) en este año. Somos un grupo de 14 investigadores, biólogos, geólogos y arqueólogos, pero se unirá más gente. Tenemos contacto y apoyo de las universidades de California en Los Ángeles, la Tecnológica de la Riviera Maya, el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto”, indicó el investigador.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 5 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















