Internacional
“El comercio no es un partido de hockey”: Justin Trudeau

CALIFORNIA, 11 DE FEBRERO.- “Ronald Reagan vino a mi casa cuando yo era pequeño”. Justin Trudeau no necesitaba mucho para ganarse al público republicano del sur de California, pero con esa frase empezó dejando claro este viernes que se consideraba entre amigos. El primer ministro de Canadá eligió la Fundación Ronald Reagan, a las afueras de Los Ángeles, para dar un discurso en el que utilizó la figura del expresidente republicano para defender ante Estados Unidos, y en particular ante los republicanos, el libre comercio en América del Norte amenazado por el actual presidente.
“Si el comercio entre Canadá y Estados Unidos es una mala idea es que no existen las buenas ideas”. Trudeau quiso hacer en Los Ángeles una defensa apasionada de las normas de libre comercio que disfrutan ambos países desde el acuerdo firmado por Ronald Reagan y Brian Mulroney en 1989 y que fue el precursor del TLC (NAFTA), en vigor desde 1994 y que incluye a México.
Trudeau hablaba en Los Ángeles en la última etapa de un viaje que acaba este sábado y que le ha llevado también a Chicago y San Francisco. Trudeau ha elegido su audiencia para convencer a la parte de Washington que pueda tener influencia sobre el presidente Donald Trump de que defiendan el TLC. Está enviando su mensaje a la Casa Blanca sin pisar Washington.
La renegociación del TLC ha sido impuesta por Donald Trump, que lo ha llamado “mata empleos” y “desastre” y ha amenazado con eliminar el acuerdo comercial por completo. Tras una ronda de negociaciones que acabó la semana pasada en Montreal, los negociadores se disponen a retomar las conversaciones en Ciudad de México. A pesar de los avances, la imprevisibilidad de Trump y su disposición a no firmar nada que no pueda vender como una victoria, lastran la confianza en las negociaciones.
Es esa actitud lo que trató de poner en evidencia Trudeau ante los republicanos de Reagan, que no dudaron en aplaudirle. “Amigos, hemos hecho progresos. Y es de vital importancia que construyamos sobre ese progreso. Creo firmemente que es lo que interesa a Estados Unidos, no solo a Canadá”. Trudeau continuó su argumento poniéndose en la piel de los que se han dejado seducir por Trump. “Ya veo qué tipo de respuesta puede provocar esto: ‘Por supuesto, NAFTA ha sido bueno para Canadá. Canadá está ganando y Estados Unidos está perdiendo, y por eso a los canadienses les gusta”.
Discurso de Justin Trudeau en la Biblioteca Ronald Reagan en Los Ángeles.
“Pero el comercio no es un partido de hockey”, dijo Trudeau, provocando los aplausos del millar de republicanos californianos presentes. “La realidad es que los dos, Canadá y Estados Unidos, están ganando. Y también México. y así es como debe seguir”. El comercio no es asunto de “ganar” y “perder”, vino a decir Trudeau, utilizando las dos palabras con las que Trump define el mundo.
Después, el primer ministro explicó que nueve millones de empleos en Estados Unidos están directamente ligados al comercio y la inversión con Canadá, ue dos tercios de los Estados tienen a Canadá como su primer mercado de exportación y que están entre los tres primeros mercados para los productos de 48 Estados de la Unión. “Compramos más productos norteamericanos que China, Japón y Reino Unido juntos”.
El argumento de Trudeau, aunque es una clara advertencia de los peligros de forzar la negociación, trata también de encontrar el terreno común con Trump, un empresario con poco entendimiento del mundo, aupado por un movimiento populista reaccionario que nada tiene que ver con el liberalismo amable y progresista del canadiense.
“El presidente Trump y yo estamos de acuerdo en esto: demasiada gente se ha quedado atrás, incluso mientras nuestras economías crecían”. Trudeau reconoció que hay una clase media empobrecida que no ve los beneficios del comercio internacional y, sin decirlo así, vino a reconocer que la presidencia de Trump y otros fenómenos se deben a la revuelta de esa clase media empobrecida. “Está bien decir en abstracto que el libre comercio trae prosperidad. Es verdad. Pero la circunstancia de cada individuo es diferente. Y los datos del comercio, aunque positivos, no son lo que lleva a tus hijos a la universidad”.
Trudeau afirmó que el centro de las conversaciones para modernizar NAFTA tiene que ser conseguir un tratado en el que la ola de innovación no se lleve por delante a los trabajadores.
El primer ministro de Canadá no estaba hablando en esta gira para el Partido Republicano en el Congreso, incapaz o desinteresado por el momento en enfrentarse al presidente. Los republicanos del sur de California son los inventores de Richard Nixon y Ronald Reagan, dos internacionalistas sin complejos. Así que les recordó las palabras del propio Reagan cuando estaban culminando las negociaciones para el primer acuerdo EE UU-Canadá en 1987: “Podemos esperar el día en el que el libre flujo del comercio, desde los límites de Tierra del Fuego al sur hasta el círculo polar Ártico, una a los pueblos del Hemisferio Occidental en un vínculo de intercambio en beneficio mutuo, en el que todas las fronteras se conviertan en lo que la frontera entre EE UU y Canadá ha sido por tanto tiempo: un lugar de encuentro, en vez de una línea divisoria”.
Trudeau terminó con una advertencia que indica que se toma muy en serio las amenazas de la Casa Blanca de deshacer NAFTA. “La generación de líderes canadienses, estadounidenses y mexicanos que nos legaron el tratado original, en un sentido verdadero, inventaron la idea de América del Norte. Desinventarla traería un coste más allá de la economía, un coste que no creo que nadie hoy pueda prever o comprender”.
FUENTEB EFE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 16 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES