Cancún
Desde El Sur / Juan Manuel Herrera Real / Acaban precampañas con un PAN en picada; Campeche, entidad segura

Y en plena festividad de la carne este domingo llegan a su fin las precampañas presidenciales, 60 días después de iniciadas y con clara desventaja para el representante de facto de la Alianza “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, quien no ha podido frenar la desbandada de perredistas y panistas que repudian su imposición.
Panistas prominentes han optado por apoyar la opción que representa el precandidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, y otros al de la alianza “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, desdibujando al Partido Acción Nacional (PAN), el que se encuentra en franca picada, y de lo que Campeche no ha quedado exento.
Aquí, lo mismo han marcado su distancia legisladores, regidores e incluso fuertes prospectos del PAN para dar la batalla en la contienda electoral del próximo primero de julio, como acontece en Tenabo, en que los caprichos y veleidosidades de la aprendiz de dictadora albiazul están hacienda a un lado al abanderado con más posibilidades electorales, en aras de imponer a una fémina de baja capacidad competitiva, alegándose el aspecto de equidad y ocultado sus turbias negociaciones.
En el Municipio de Campeche su determinación de empujar a como de lugar al supuesto súper diputado, Eliseo Fernández Montufar, el que está siendo evidenciado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), que sin tanta estridencia realiza acciones de bacheo y pavimentación en colonias populares y fraccionamientos del “distrito major atendido”, demostrando el abandono del legislador panista de esta demarcación electoral que sólo utilizaba de set para selfies de “labor social”, que en los hechos no pasaban de meras poses mediáticas buscando concreter sus ambiciones políticas.
A Yolanda Guadalupe Valladares Valle, la Yola en visión de militantes que repudian sus imposiciones desde Calkiní hasta Atasta y Palizada, le costará mucho demostrar la supuesta fortaleza que tanto le aplauden sus jilgerillos, que dista mucho de la realidad. Los triunfos electorales del pasado proceso electoral fueron obtenidos por diversos actores políticos que no terminan de aceptar su relección, y hoy varios de ellos han desertado del PAN, y son criticados por la ex jefa, sin que se de cuenta que con ello socava su tan carareada fuerza.
Hoy tendrá que trabajar el doble para maquillar en Campeche el “arrastre” de su jefe el Señor Mocho de los Moches, Ricardo Anaya Cortés, hasta ahora su única vía para su deseo obsesivo de ser senadora; escaño que por cierto le han negado los electores campechanos en anteriores ocasiones, donde fue vapuleada por Layda Elena Sansores San Román, y el propio Partido de la Revolución Democrática (PRD), ese instituto político al que despreció en aras de consolidar sus pretensiones.
Y MIENTRAS EL PAN SE DESFONDA, EL PRI REMONTA EN CAMPECHE
A nivel nacional el PAN no está teniendo la mejor proyección, y analistas aceptan de que puede repetirse el escenario del 2012, cuando Josefina Eugenia Vázquez Mota, la entonces abanderada panista a la presidencia de México se fue hasta un lejano tercer lugar, después de iniciar de segunda en el proceso, y la lucha se centró entre el entonces perredista Andrés Manuel López Obrador y el priista Enrique Peña Nieto.
Hoy la situación parece dirigirse nuevamente a una polarización de los votos entre el reincidente abanderado presidencial López Obrador y con quien quede de segundo en las encuestas, el panista Anaya o el candidato ciudadano del PRI, Meade Kuribreña, cuya imagen y conocimiento entre los electorales, ha ido creciendo.
Las encuestas siguen manteniendo como favorito a López Obrador, aunque Anaya sigue cayendo en popularidad por la desbandada de perredistas y panistas que no terminan de aceptan su imposición, y que además –pese a vender la imagen de un candidato joven y preparado– no ha “prendido” entre la chaviza, la generación millennial que se inclina por otras opciones.
Meade intenta levantar bajo la bandera de ser candidato ciudadano sin corrupción de por medio que lo incrimine, de lo que no pueden presumir ni López Obrador y menos Anaya que debe lidiar con su actuar opaco y con halos de corrupción desde que fue funcionario de gobierno en Querétaro, y a su paso por la dirigencia del PAN, en que publicaciones de gran prestigio como Proceso le han documentado su actuar corrupto y corruptor.
La propia Margarita Zavala Gómez del Campo le espetó su actuar corrupto y traicionero desde la presidencia del PAN, que le impiden avanzar en sus aspiraciones presidenciales y desgastarse con las constantes acusaciones de corrupción desde los medios, la desbandada de panistas inconformes que le recriminan ceda mayores espacios al PRD y Movimiento Ciudadano en aras de sus ambiciones personales, y no por la búsqueda del bien común de la militancia y menos para la ciudadanía.
En contraparte en Campeche la alianza “Campeche para todos” avanza en la colocación de sus abanderados, en que sus aliados el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, simplemente se han alineado en torno al liderazgo del gobernadora Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y por lo que se muestran dispuestos a ser parte de la aplanadora tricolor que busca no solo mantener sus actuales espacios, sino recuperar los perdidos.
En jornada sabatina se tuvieron los consejos distritales que ratificaron las precandidaturas tricolores, y en jornada dominicial se hizo lo propio con los abanderados a las 11 alcaldías. Campeche capital y Carmen concentran gran atención, y a diferencia del PAN que se desdibuja por problemas internos, el tricolor camina viendo como contrincante a otras opciones, y no precisamente a la hasta ahora segunda fuerza política estatal.
Claudio Cetina Gómez ha logrado permear en el ánimo de los sectores y simpatizantes del PRI, y muchos militantes de la vieja guardia se están adhiriendo a sus aspiraciones refrendando premisas como sumar, trabajar y ser leales. Han retumbado en edificios como el de la Federación de Trabajadores de Campeche (FTC) la necesidad de ser leales, “porque la fidelidad es un sentimiento y la lealtad un deber institucional como priista”.
No cabe la menor duda de que el primer priista de Campeche está siendo magnánimo al convocar a todos por igual, y es claro en advertir que no debe confundirse la convocatoria a la unidad como en su momento aconteció cuando él era candidato a la gubernatura.
Por ello es que se ve a lado de Cetina Gómez a personajes de la talla de Roberto Iván Alcalá Ferráez, probado en lídes y regiones político-electorales sensibles como Calakmul, Escárcega y Hopelchén, y a féminas del tipo de María Rafaela Santamaría Blum, quien es una mujer de resultados, priista de punta a punta, disciplinada y piedra angular con experiencia para el despegue de las próximas campañas en el Municipio.
Ni duda cabe que en el siglo pasado Mary Blum pudo haber sido alcaldesa de Campeche con otras siglas y colores, pero no se enroló ni en la ola azul, se disciplinó y llegó al edificio de la calle ocho como suplente, y pese a las adversidades, sigue ahí dispuesta a aportar al triunfo del nuevo abanderado que se está ganando a pulso encabezar un gobierno diferente y cercano a los ciudadanos.
No se le puede regatear a Cetina conocimiento, y menos saber de primera mano los principals problemas que aquejan al municipio de Campeche, pues ha sido de los pocos funcionarios estatales que en su momento siguieron el ritmo extenuante de trabajo del gobernador Moreno Cárdenas.
Se le vio recorriendo los fraccionamientos, unidades habitacionales, colonias populares, barrios y comunidades rurales junto al mandatario estatal, pero también a lado de gente con gran experiencia política y administrativa como es el caso del titular de la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, quien declaró que no había diferencias con las nuevas generaciones, sino por el contrario una labor en equipo por el bien de Campeche, lo que el virtual candidato del PRI a la alcaldía supo aprovechar el cúmulo de experiencia, y por lo que se muestra listo para ser un exitoso relevo en la presidencia municipal de Campeche.
CAMPECHE ENTIDAD SEGURA; GOBERNADOR ALEJANDRO MORENO OTORGA MÁS EQUIPO A SEGURIDAD PÚBLICA
Sin duda el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas sigue teniendo a la seguridad como una de las prioridades de su administración, y ello quedó demostrado con la entrega de 25 nuevas unidades terrestres y equipamiento a las Secretarías de Seguridad Pública, y de Protección Civil, mediante una inversión de recursos federales y estatales por 46.4 millones de pesos.
Se trata de que Campeche se consolide como el estado más seguro del país, y por lo que desde el primer día de su gobierno se propuso no sólo transformar, sino modernizar los cuerpos encargados de garantizar la seguridad de los campechanos. En tan sólo 29 meses, su administración entregó 283 unidades de seguridad, lo que representa seis veces más de las 44 unidades que recibió su gestión, en septiembre de 2015.
El gobernador siempre ha querido lo mejor para Campeche, y eso implica que se tengan las mejores herramientas, los mejores implementos, mayor capacitación, las más modernas patrullas, lo que se está logrando con el respaldo del mejor amigo y aliado de Campeche, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Cuenta además con el apoyo de los secretarios General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, quienes tienen amplia experiencia en temas de seguridad pública.
Ahora en el estado se dispone de 22 nuevas unidades terrestres, entre ellos dos vehículos tipo Van, 16 motocicletas, dos ambulancias y dos vehículos sedan con conversión a patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública; así como de tres camiones cisternas con capacidad de 10 y 20 mil litros de agua para el Cuerpo de Bomberos perteneciente a la Secretaría de Protección Civil.
Hay además labor conjunta en aspectos de seguridad con el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea a fin de que Campeche sea un estado próspero, seguro, de paz y armonía.
Campeche tiene la menor incidencia delictiva del país, y existen delitos que se están combatiendo todos los días con el trabajo en equipo, capacitación y equipamiento de los cuerpos de seguridad para consolidarla como la entidad más segura del país.
A fin de aterrizar un mejor trabajo sin duda son importantes la entrega de 23 refacciones y accesorios de radio comunicación, 13 radios portátiles, dos kits de 20 baterías para terminal digital, 311 piezas de mobiliario y equipo de oficina, nueve mil 56 uniformes completos con botas, 218 cascos anti motín y 146 balísticos, y equipo de cómputo.
También, el equipamiento del Sistema Penitenciario y Justicia Penal para Adolescentes consistentes en mil 109 uniformes, mobiliario, equipo de oficina, médico y cómputo, congelador, reflectores, utensilios de cocina entre otros. Destaca la capacitación y evaluación de mil 742 elementos de la Policía Estatal, Municipal, Ceresos, del Sistema de Justicia para Adolescentes y de la Coordinación de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
Mediante la inversión de 10.6 millones de pesos, se entregó igual al Cuerpo de Bomberos, dependiente de la Secretaría de Protección Civil, tres camiones cisternas con capacidad de 10 y 20 mil litros de agua; 30 uniformes completos para el combate de incendios, que sustituyen a trajes de más de ocho años de uso; 16 bombas aspersoras; 44 kits de herramientas de atención de emergencias, y uno de extracción vehicular.
Hay resultados positivos y el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, los enumeró: la incidencia de delitos del fuero común en Campeche entre el 2016 y 2017 tuvo un decremento de 5.4 por ciento, y los del fuero federal, una reducción del 19.1 por ciento, mientras que en homicidios dolosos se registró una disminución del 20.2 por ciento y en robos, en todas sus modalidades, se logró reducir en un 19.2 por ciento.
En 2017, tan sólo en la capital del estado se detuvieron en flagrancia a 525 personas por el delito de robo en todas sus modalidades, mientras que en todo el estado fueron mil 41 detenidos por ese mismo ilícito.
Además, en el municipio de Campeche se detuvieron a mil 258 personas por diversos delitos como accidentes de tránsito, lesiones, entre otros, y en todo el estado sumó la cantidad de dos mil 524 personas. Fueron recuperados 158 vehículos con reporte de robo en otros estados del país, que se aseguraron y devolvieron a sus propietarios, eso sin duda permite a cualquier gobierno presumir, y además anunciar que se mejorarán los indicadores con el apoyo ciudadano.
Australes…
El liderazgo que a nivel regional mantiene el gobernador Alejandro Moreno permite que puedan planificarse labores regionales, y sin importar el origen político de los titulares del poder ejecutivo de las entidades vecinas, y una prueba de ello son los convenios de colaboración con Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en materia de seguridad, inversión, turismo y desarrollo social…Eso explica por ejemplo la reciente reunión del titular de Seguridad de Campeche, Jorge de Jesús Argáez Uribe con su similar de Tabasco, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, en aras de unificar esfuerzos buscando blindar contra la delincuencia las fronteras de sus respectivas entidades como entrada al sureste del país… El objetivo es analizar los resultados de la operatividad conjunta, replantear y poner en marcha nuevas estrategias y fortalecer los vínculos de comunicación en el cruce de información para la rápida obtención de resultados; contemplando la presencia de autoridades tabasqueñas en Campeche y viceversa, a fin de recibir apoyo y concretar objetivos…“Si la delincuencia no descansa, nosotros tampoco; por eso avanzamos en la búsqueda de mecanismos que puedan cortar de tajo con ella, y garantizar entidades limpias en las que los ciudadanos puedan transitar libremente sin temor”, habría señalado el titular de la SSPCAM en Villahermosa, Tabasco… Un objetivo fundamental es que no haya impunidad para campechanos que delinquen en Tabasco o tabasqueños que cometen delitos en Campeche, “compartimos frontera común, colindancias estrechas y una hermandad, pero tenemos que evitar que nadie se aproveche de esto para evadir la justicia”, se enfatizó… De gran relevancia para la entidad es la puesta en operación de una subestación eléctrica en Hopelchén, que mediante una inversión de 200 millones de pesos, beneficia a 50 comunidades y más de mil 300 habitantes de la región de Los Chenes y alrededores de Calakmul y Campeche…En ese importante evento el titular del Ejecutivo del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas anunció que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, con un costo superior a los 100 millones de pesos, se entregarán cuatro módulos de maquinaria pesada que permitirán rehabilitar y construir caminos sacacosechas en toda la entidad…. El encargado del despacho de la CDI nacional destacó el compromiso que ha demostrado tener el gobernador con los habitantes de las comunidades indígenas, pues de los mil 300 millones de pesos que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha destinado a la entidad, el 70 por ciento han sido canalizados durante la actual administración estatal…En Los Chenes fue relevante la entrega del diploma “Al Mejor Producto de Turismo Activo” otorgado en la Feria Internacional de Turismo 2018, a cinco paraísos indígenas que se han consolidado en las comunidades de Isla Arena, Calkiní; Isla Aguada, Carmen, y Hampolol, Campeche. Estos proyectos han sido respaldados por el gobierno federal con recursos que superan los 14 millones de pesos, para la adquisición de equipo, materiales e infraestructura… Con gran algarabía, entusiasmo y creatividad se vivió el 60 aniversario del Corso Infantil en el malecón de San Francisco de Campeche, que contó con la participación de más de tres mil integrantes del sector educativo, quienes a través de diversos contingentes hicieron gala de su ingenio, al presentar alegres trajes y carros alegóricos…El malecón citadino fue escenario también para el derrotero del principal desfile de las fiestas carnestolendas, el tradicional “Sábado de Bando”, que este año fue más fluido, y en donde el negrito en el arroz se tuvo en la participación de junior en plataformas que no tienen nada de alegóricas y que solo usan para alcoholizarse y molestar al público asistente al que lanzan espuma, prohibida por las autoridades sanitarias…El concierto del cantante colombiano Maluma Baby cumplió su cometido: atraer los reflectores nacionales e internacionales hacia Campeche, y dinamizó al sector comercial y turístico…Sin duda se cumplen compromisos del gobernador Alejandro Moreno de que en su gobierno Campeche sería pasarela y referente nacional por muchos motivos, entre ellos la realización de grandes eventos deportivos, artísticos y culturales, por lo que el efecto Maluma aterrizó a cabalidad su cometido: atrajo turismo y proyectó al estado…Aunque la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche anunció que no se tendrían retenes de alcoholemia por el “Sábado de Bando” y los bailes populares en el Foro Ah Kim Pech, es de destacarse el megaoperativo de seguridad implementado por la dependencia en coordinación con otras instituciones de seguridad y de las fuerzas armadas, en que se incluye vigilancia hasta con drones…El gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas encabezó la reunión previa con el Consejo de Seguridad a fin de fortalecer las acciones y estrategias en el cuidado de las familias y turistas que asisten al Carnaval Más Antiguo de México.. Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.
Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.
Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.
La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.
Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.
En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.
Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.
Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo
Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.
Fuente: Univisión
Cancún
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.
Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.
“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.
Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.
Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

-
Chetumalhace 19 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 10 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 19 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 19 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 10 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 10 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto