Conecta con nosotros

Policía

Cártel Jalisco llega a Edomex con estrategia de expansión: CISEN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO.– Entre 2015 y 2017, el grupo delictivo dirigido por “El Mencho” pasó de tener presencia exclusiva en la alcaldía de Valle de Chalco Solidaridad, a operar en 15 municipios, varios de ellos en la zona conurbada de la CDMX

 

Elaborado en 2017, el documento del CISEN alerta sobre el crecimiento de este grupo delictivo en el Estado de México durante la gestión del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, por lo que pasó de tener presencia en un solo ayuntamiento en 2015, a estar presente en 15 alcaldías de esa entidad el año pasado.

El municipio mexiquense más cercano a la Ciudad de México con presencia de esta organización criminal es Valle de Chalco Solidaridad, el cual colinda de forma directa con la delegación Tláhuac, además de ser el primero en el que se reportó la aparición del grupo delictivo que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

El pasado martes autoridades capitalinas encontraron dos mantas atribuidas a esa organización criminal sobre Periférico Sur, muy cerca de la plaza comercial Perisur, una de las más visitadas al sur de la Ciudad de México.

Si embargo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que sólo se ha detectado la actuación de esquemas ligados al narcotráfico y sus vínculos con el narcomenudeo en Tláhuac, demarcación en la que opera el llamado Cártel de Tláhuac y en la que se registraron los primeros “narcobloqueos” en la capital del país.

Por separado, el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, dijo que las autoridades federales no tienen señales de “presencia operativa” del Cártel de Jalisco en la Ciudad de México y puso en duda la autenticidad de las mantas atribuidas a ese grupo delictivo. Sin embargo, reconoció que los hechos aún están bajo investigación.

El documento del CISEN no contradice al Comisionado Sales Heredia ni a Mancera, pero sí revela que esa organización criminal ya opera en la zona metropolitana o conurbada y que su presencia se ha incrementado en las inmediaciones de la Ciudad de México.

La frontera Valle de Chalco-Tláhuac: una región convulsa con presencia de cárteles

Desde el 2015, las autoridades federales encontraron presencia del Caŕtel de Jalisco en Valle de Chalco Solidaridad, municipio que colinda con Tláhuac. Coincidentemente, el gobierno de Miguel Ángel Mancera y el Comisionado Sales consideran a esa delegación como el único territorio de la Ciudad de México en el que opera un grupo con características similares a los cárteles de la droga.

Actualmente, Valle de Chalco Solidaridad es gobernado por el alcalde perredista Ramón Montalvo Hernández, cuyo hijo fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en la Ciudad de México tras presuntamente asesinar a una persona en la delegación Xochimilco.

El pasado 8 de febrero, aparecieron varias mantas en la Ciudad de México que buscan vincular al edil con actividades delictivas a nivel local, pero fueron retiradas poco después con apoyo de la policía capitalina.

Tláhuac es gobernada por el delegado de Morena, Rigoberto Salgado, a quien se investiga por presuntos vínculos con la organización criminal que dirigía Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, abatido con siete personas más luego de un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ocurrido el 20 de julio del 2017.

Apenas el pasado viernes, fue asesinado en Tláhuac, el cantante Javier Reyes, autor de un corrido compuesto en honor a “El Ojos”.

 

Organización de El Mencho se expande con ejecuciones y armas de alto poder

El documento del CISEN afirma que la expansión del Cártel de Jalisco Nueva Generación en el Estado de México inició en 2015 mediante ejecuciones de personas presuntamente ligadas a grupos rivales, cuyos cuerpos fueron abandonados en puntos no especificados junto a mantas o cartulinas que se atribuían los hechos

En 2016, presuntos elementos de esa organización criminal continuaron con la misma estrategia para intimidar a grupos rivales, sin que se especifique cuales, por lo que se encontraron cuerpos “con signos de ejecución y con narcomensajes”.

Además, las autoridades federales encontraron indicios de que aumentó la participación del CJNG en otros delitos como extorsión, contra la salud o tráfico de drogas, robo y secuestro.

El reporte del CISEN considera que en 2015, el único municipio con presencia de la organización que dirige Nemesio Oseguera, “El Mencho”, era Valle de Chalco Solidaridad.

Para 2016, se sumaron siete alcaldías más a la zona de influencia del Cártel de Jalisco: Tecámac, Teotihuacán, Atlacomulco, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Atizapán de Zaragoza y Tenancingo. Al menos Tecámac, Atizapán e Ixtapaluca, se consideran municipios conurbados a la Ciudad de México.

El año pasado se agregaron a la lista de zonas con presencia del CJNG, otros siete ayuntamientos: Coatepec Harinas, Huehuetoca, Atizapán Santa Cruz, Tenango del Aire, Chimalhuacán, Acolman y Santiago Tianguistenco.

En uno de sus apartados, el documento del CISEN, advierte que “para expandirse y mantener su hegemonía”, el Cártel de Jalisco busca “fortalecer sus estructuras criminales a través del adiestramiento que obtiene de otras organizaciones delictivas, incluso de talla internacional como son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC, que están en proceso de desarme).

Agrega que en su incursión en el Estado de México y la lucha “por el control de plazas” que mantiene con grupos rivales, puede generar “el empleo de una variedad de artefactos explosivos” que pueden provocar muertes y lesiones graves a los propios sicarios del grupo criminal, pero sobre todo a civiles, policías locales y a elementos de las fuerzas federales.

Por ello, el reporte concluye que es necesario “generar una alerta de seguridad nacional dirigida a las instancias de seguridad federales, estatales y municipales” para que extremen precauciones en el ejercicio de sus funciones, particularmente cuando se detecten explosivos tipo “papa”, una especie de granadas de manufactura casera que son altamente inestables.

De igual forma, el CISEN advierte que es urgente “rediseñar las estrategias existentes para la contención del Cártel de Jalisco Nueva Generación, así como para incrementar los protocolos de seguridad” de los servidores públicos que participen en operativos contra ese grupo criminal.

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.

De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.

El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.

En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.

El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.

Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.