Policía
Cártel Jalisco llega a Edomex con estrategia de expansión: CISEN

Elaborado en 2017, el documento del CISEN alerta sobre el crecimiento de este grupo delictivo en el Estado de México durante la gestión del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, por lo que pasó de tener presencia en un solo ayuntamiento en 2015, a estar presente en 15 alcaldías de esa entidad el año pasado.
El municipio mexiquense más cercano a la Ciudad de México con presencia de esta organización criminal es Valle de Chalco Solidaridad, el cual colinda de forma directa con la delegación Tláhuac, además de ser el primero en el que se reportó la aparición del grupo delictivo que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
El pasado martes autoridades capitalinas encontraron dos mantas atribuidas a esa organización criminal sobre Periférico Sur, muy cerca de la plaza comercial Perisur, una de las más visitadas al sur de la Ciudad de México.
Si embargo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que sólo se ha detectado la actuación de esquemas ligados al narcotráfico y sus vínculos con el narcomenudeo en Tláhuac, demarcación en la que opera el llamado Cártel de Tláhuac y en la que se registraron los primeros “narcobloqueos” en la capital del país.
Por separado, el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, dijo que las autoridades federales no tienen señales de “presencia operativa” del Cártel de Jalisco en la Ciudad de México y puso en duda la autenticidad de las mantas atribuidas a ese grupo delictivo. Sin embargo, reconoció que los hechos aún están bajo investigación.
El documento del CISEN no contradice al Comisionado Sales Heredia ni a Mancera, pero sí revela que esa organización criminal ya opera en la zona metropolitana o conurbada y que su presencia se ha incrementado en las inmediaciones de la Ciudad de México.
La frontera Valle de Chalco-Tláhuac: una región convulsa con presencia de cárteles
Desde el 2015, las autoridades federales encontraron presencia del Caŕtel de Jalisco en Valle de Chalco Solidaridad, municipio que colinda con Tláhuac. Coincidentemente, el gobierno de Miguel Ángel Mancera y el Comisionado Sales consideran a esa delegación como el único territorio de la Ciudad de México en el que opera un grupo con características similares a los cárteles de la droga.
Actualmente, Valle de Chalco Solidaridad es gobernado por el alcalde perredista Ramón Montalvo Hernández, cuyo hijo fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en la Ciudad de México tras presuntamente asesinar a una persona en la delegación Xochimilco.
El pasado 8 de febrero, aparecieron varias mantas en la Ciudad de México que buscan vincular al edil con actividades delictivas a nivel local, pero fueron retiradas poco después con apoyo de la policía capitalina.
Tláhuac es gobernada por el delegado de Morena, Rigoberto Salgado, a quien se investiga por presuntos vínculos con la organización criminal que dirigía Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, abatido con siete personas más luego de un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ocurrido el 20 de julio del 2017.
Apenas el pasado viernes, fue asesinado en Tláhuac, el cantante Javier Reyes, autor de un corrido compuesto en honor a “El Ojos”.
Organización de El Mencho se expande con ejecuciones y armas de alto poder
El documento del CISEN afirma que la expansión del Cártel de Jalisco Nueva Generación en el Estado de México inició en 2015 mediante ejecuciones de personas presuntamente ligadas a grupos rivales, cuyos cuerpos fueron abandonados en puntos no especificados junto a mantas o cartulinas que se atribuían los hechos
En 2016, presuntos elementos de esa organización criminal continuaron con la misma estrategia para intimidar a grupos rivales, sin que se especifique cuales, por lo que se encontraron cuerpos “con signos de ejecución y con narcomensajes”.
Además, las autoridades federales encontraron indicios de que aumentó la participación del CJNG en otros delitos como extorsión, contra la salud o tráfico de drogas, robo y secuestro.
El reporte del CISEN considera que en 2015, el único municipio con presencia de la organización que dirige Nemesio Oseguera, “El Mencho”, era Valle de Chalco Solidaridad.
Para 2016, se sumaron siete alcaldías más a la zona de influencia del Cártel de Jalisco: Tecámac, Teotihuacán, Atlacomulco, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Atizapán de Zaragoza y Tenancingo. Al menos Tecámac, Atizapán e Ixtapaluca, se consideran municipios conurbados a la Ciudad de México.
El año pasado se agregaron a la lista de zonas con presencia del CJNG, otros siete ayuntamientos: Coatepec Harinas, Huehuetoca, Atizapán Santa Cruz, Tenango del Aire, Chimalhuacán, Acolman y Santiago Tianguistenco.
En uno de sus apartados, el documento del CISEN, advierte que “para expandirse y mantener su hegemonía”, el Cártel de Jalisco busca “fortalecer sus estructuras criminales a través del adiestramiento que obtiene de otras organizaciones delictivas, incluso de talla internacional como son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC, que están en proceso de desarme).
Agrega que en su incursión en el Estado de México y la lucha “por el control de plazas” que mantiene con grupos rivales, puede generar “el empleo de una variedad de artefactos explosivos” que pueden provocar muertes y lesiones graves a los propios sicarios del grupo criminal, pero sobre todo a civiles, policías locales y a elementos de las fuerzas federales.
Por ello, el reporte concluye que es necesario “generar una alerta de seguridad nacional dirigida a las instancias de seguridad federales, estatales y municipales” para que extremen precauciones en el ejercicio de sus funciones, particularmente cuando se detecten explosivos tipo “papa”, una especie de granadas de manufactura casera que son altamente inestables.
De igual forma, el CISEN advierte que es urgente “rediseñar las estrategias existentes para la contención del Cártel de Jalisco Nueva Generación, así como para incrementar los protocolos de seguridad” de los servidores públicos que participen en operativos contra ese grupo criminal.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Policía
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía

Cancún.– Con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) implementará un operativo especial para proteger la integridad de los peregrinos y participantes en las actividades litúrgicas.
La Dirección de Tránsito Municipal coordina este dispositivo con el objetivo de prevenir accidentes, garantizar recorridos seguros y mantener el orden en la vía pública mediante la presencia estratégica de oficiales.
Durante el Viernes Santo y el fin de semana, se realizarán 21 viacrucis, tres acciones de gracias, cuatro procesiones, tres marchas del silencio y cinco peregrinaciones. En estos puntos, se aplicarán cortes y desvíos temporales, debidamente señalizados, para facilitar el tránsito y reducir afectaciones a automovilistas.

Se exhorta a la ciudadanía a planificar sus traslados, utilizar rutas alternas, respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en zonas con presencia de peregrinos.
La SMSCyT reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad y visitantes, y agradece la colaboración ciudadana para que estas festividades se desarrollen en un entorno de paz.

Policía
Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta

Cancún.-Las denuncias por secuestros en la modalidad virtual aumentan en Quintana Roo por ello es importante que se tenga en consideración que ante cualquier llamada sospechosa se debe denunciar, así mismo la comunicación con los jóvenes es importante para poder evitar este tipo de situaciones como la reportada esta tarde en la que un virtual secuestro fue frustrado.
Los hechos ocurrieron este martes cuando elementos del Grupo Centurión se encontraban realizando recorridos de vigilancia cuando, a través de una llamada telefónica, recibieron el reporte de una menor presuntamente privada de su libertad.
De manera inmediata, los elementos se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se encontraba el padre de la menor, quien refirió haber recibido una llamada en la que le solicitaban la cantidad de quinientos mil pesos; además, indicó que su hija había salido del domicilio familiar sin previo aviso.
De forma paralela, otros integrantes del Grupo Centurión iniciaron labores de búsqueda y localización de la menor.
Durante el traslado a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la madre de la menor recibió una llamada de su cuñada, quien le informó que la menor, de iniciales M.G.H. de la C., ya se encontraba en su domicilio.
Al ser entrevistada, la menor declaró haber recibido una llamada de un sujeto que se identificó como “Eduardo”, quien le solicitó su ayuda para “atrapar” a las personas que, según él, habían hackeado su teléfono celular. El individuo le indicó que debía acudir a la Plaza Héroes sin informar a sus familiares. Tras un lapso considerable, la misma persona volvió a comunicarse con ella para decirle que ya podía retirarse.
Es importante señalar que los familiares no realizaron ningún depósito, por lo que el intento de secuestro virtual fue frustrado. De igual forma, se les brindó orientación para evitar caer en este tipo de situaciones nuevamente, recomendándoles que ante cualquier sospecha o hecho similar, realicen el reporte correspondiente al 089 Denuncia Anónima.
De igual forma se hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de fraudes, siguiendo las siguientes recomendaciones.
Recomendaciones para evitar caer en secuestro virtual:
- Mantén la calma y verifica la situación:
- Si recibes una llamada o mensaje afirmando que un familiar ha sido secuestrado, no actúes por impulso. Respira y busca confirmar la seguridad del supuesto afectado llamándolo directamente o contactando a otros familiares.
- Pregunta detalles específicos (ej.: “¿Qué ropa llevaba?”, “¿Cuál es su apodo?”) que solo la persona real conocería.
- Protege tu información personal:
- Evita compartir datos personales o de familiares en redes sociales (direcciones, rutinas, fotos detalladas). Ajusta la privacidad de tus cuentas.
- No reveles números de teléfono, horarios o lugares frecuentados a desconocidos.
- Establece un protocolo familiar:
- Crea una “palabra clave” o código de emergencia con tus seres queridos para confirmar su identidad en situaciones sospechosas.
- Asegúrate de que todos en la familia sepan cómo actuar ante una posible estafa (ej.: no divulgar información por teléfono).
- Usa tecnología a tu favor:
- Instala aplicaciones de identificación de llamadas (Truecaller, Hiya) para detectar números sospechosos.
- Bloquea llamadas de números desconocidos o internacionales si no son habituales en tu día a día.
- Graba o toma nota de detalles de la llamada (número, hora, mensajes) para reportarla.
- Educación y concienciación:
- Infórmate sobre las tácticas comunes de secuestro virtual (ej.: amenazas, exigencia de rescate en criptomonedas o giros inmediatos).
- Comparte esta información con personas vulnerables, como adultos mayores o jóvenes.
- No cedas al pago:
- Nunca transfieras dinero, recargues tarjetas o envíes criptomonedas bajo presión. Los estafadores suelen exigir pagos rápidos y anónimos.
- Recuerda: en un secuestro real, los delincuentes rara vez contactan solo por teléfono sin pruebas concretas.
- Reporta inmediatamente:
- Contacta a las autoridades locales (policía, fiscalía) ante cualquier amenaza. En muchos países existen unidades especializadas en ciberdelitos.
- Si vives en México, marca el 088 (Línea de Emergencias) o el 911. En otros países, busca los números de emergencia correspondientes.
- Desconfía de llamadas inesperadas:
- No contestes llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales. Si es importante, dejarán un mensaje.
- Si contestas, no des tu nombre ni confirmes información al inicio de la llamada.
Recuerda: Los secuestradores virtuales aprovechan el miedo y la urgencia. La mejor defensa es la prevención, la verificación y la comunicación clara con tu familia. ¡Mantente alerta y comparte esta información!
-
Economía y Finanzashace 3 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Fé & Religiónhace 14 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 3 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 3 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI