Conecta con nosotros

Nacional

Se compromete Mauricio Sahuí Rivero a mantener el rumbo en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 8 DE FEBRERO.- Mauricio Sahuí Rivero es el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán y es un convencido del potencial que tiene su estado y los retos que tendrá que afrontar en los próximos años.

A sus 42 años es un político que ha adquirido experiencia tras ocupar varios cargos de representación popular y en la administración pública. Su última tarea fue la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Yucatán.

Como miembro del gabinete estatal fue el coordinador de la estrategia Mejorar que dotó de baños, pisos firmes, cuartos adicionales y viviendas a más de 69 mil yucatecas que viven en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por mejor desempeño en la reducción de la pobreza extrema tras una medición realizada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social.

“La política social debe servir para cambiar vidas y la experiencia obtenida en la Sedesol nos permitió conocer el estado y cada uno de sus municipios” afirmó luego de separarse de ese cargo.

Proviene del grupo político del actual mandatario estatal, Rolando Zapata Bello, considerado el Gobernador mejor calificado del país.

“La amistad data de tiempo atrás cuando era líder estudiantil. Me invitó a participar en el PRI y aquí me quedé” comenta al recordar sus inicios en la actividad política.

Sahuí Rivero es un político al que le gustan los retos. Y es que al asumir la presidencia estatal del PRI ofreció ganar los cinco distritos electorales federales en 2009. Lo logró recuperando espacios que por muchos años estaban en manos del Partido Acción Nacional.

En 2010, siendo dirigente del tricolor se recuperó el Ayuntamiento de Mérida que por dos décadas fue blanquiazul.

En ese mismo año fue diputado local y presidente del Congreso del Estado siendo parte de

la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la más productiva en la historia por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para la entidad en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.

Lo que distinguió a la Legislatura presidida por Sahuí Rivero fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.

“Establecer un diálogo con las diversas fuerzas políticas en el estado nos permitió construir consensos. En mi formación política fue una de las etapas que más he disfrutado” confiesa el yucateco.

Después de un proceso de consenso y unidad, la noche del 14 de diciembre del año pasado se acuerda que sea el aspirante a la precandidatura a la gubernatura de Yucatán, tras una larga reunión en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Ante la militancia en un encendido discurso en la Casa del Pueblo, sede estatal del tricolor, ofreció continuidad a los proyectos y acciones emprendidas por el actual gobierno de Zapata Bello.

“En Yucatán, sabemos a dónde queremos llegar y juntos vamos a convertirlo en un estado más próspero para que le siga yendo bien” expresó en aquella ocasión.

Sahuí Rivero es un político institucional que conoce el valor de la unidad y se ha dado la tarea de hilvanar una muy fina operación cicatriz con quienes aspiraron a la candidatura al Gobierno del Estado.

“Todos son priistas de primera y yucatecos que nos enorgullecen enormemente y que con su visión de unidad que tenemos en el proyecto que perseguimos por Yucatán, garantizan que vamos juntos para lograr que la entidad siga creciendo” dijo durante su mensaje al registrar su precandidatura.

Aquella parte de su intervención era para aludir a Jorge Carlos Ramírez Marín; Pablo Gamboa Miner; Felipe Cervera Hernández; Liborio Vidal Aguilar; Roberto Rodríguez Asaf; Víctor Caballero Durán y Carlos Berlín Montero.

A lo largo de las últimas semanas, Sahuí Rivero se ha dedicado de lleno a la precampaña sosteniendo encuentros con la militancia del PRI.

“Soy como ustedes, cómo uno más, y sé que ustedes, mis amigos, siempre me lo recordarán para tener bien pegados los pies al suelo, pero sobre todo el oído muy cerca de las voces ciudadanas y el corazón latiendo para sensibilizarnos y que con la tarea de gobierno Yucatán se convierta en un lugar más próspero”, manifiesta durante las reuniones con la estructura partidista.

En varias ocasiones ha declarado que lograr la postulación al Gobierno del Estado el más alto honor que le ha dado la vida en su carrera política.

“Hoy comparto ese honor con mi familia política priista, por eso hoy a todos los priistas les digo con total convicción que, ante la generosidad de toda la militancia, de todos aquellos que nos acompañan en esta tarea van a tener en Mauricio Sahuí a partir de ahora un candidato que va a dejar todo, su último aliento, sus ganas, su fuerza, su corazón para que ganemos esta elección” expresó.

Una reciente encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) difundida hace unos días indica que Sahuí Rivero aventaja por 5.5 porcentuales a su más cercano oponente del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Vila Dosal, en la intención del voto.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.