Conecta con nosotros

Nacional

Se compromete Mauricio Sahuí Rivero a mantener el rumbo en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 8 DE FEBRERO.- Mauricio Sahuí Rivero es el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán y es un convencido del potencial que tiene su estado y los retos que tendrá que afrontar en los próximos años.

A sus 42 años es un político que ha adquirido experiencia tras ocupar varios cargos de representación popular y en la administración pública. Su última tarea fue la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Yucatán.

Como miembro del gabinete estatal fue el coordinador de la estrategia Mejorar que dotó de baños, pisos firmes, cuartos adicionales y viviendas a más de 69 mil yucatecas que viven en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por mejor desempeño en la reducción de la pobreza extrema tras una medición realizada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social.

“La política social debe servir para cambiar vidas y la experiencia obtenida en la Sedesol nos permitió conocer el estado y cada uno de sus municipios” afirmó luego de separarse de ese cargo.

Proviene del grupo político del actual mandatario estatal, Rolando Zapata Bello, considerado el Gobernador mejor calificado del país.

“La amistad data de tiempo atrás cuando era líder estudiantil. Me invitó a participar en el PRI y aquí me quedé” comenta al recordar sus inicios en la actividad política.

Sahuí Rivero es un político al que le gustan los retos. Y es que al asumir la presidencia estatal del PRI ofreció ganar los cinco distritos electorales federales en 2009. Lo logró recuperando espacios que por muchos años estaban en manos del Partido Acción Nacional.

En 2010, siendo dirigente del tricolor se recuperó el Ayuntamiento de Mérida que por dos décadas fue blanquiazul.

En ese mismo año fue diputado local y presidente del Congreso del Estado siendo parte de

la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la más productiva en la historia por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para la entidad en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.

Lo que distinguió a la Legislatura presidida por Sahuí Rivero fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.

“Establecer un diálogo con las diversas fuerzas políticas en el estado nos permitió construir consensos. En mi formación política fue una de las etapas que más he disfrutado” confiesa el yucateco.

Después de un proceso de consenso y unidad, la noche del 14 de diciembre del año pasado se acuerda que sea el aspirante a la precandidatura a la gubernatura de Yucatán, tras una larga reunión en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Ante la militancia en un encendido discurso en la Casa del Pueblo, sede estatal del tricolor, ofreció continuidad a los proyectos y acciones emprendidas por el actual gobierno de Zapata Bello.

“En Yucatán, sabemos a dónde queremos llegar y juntos vamos a convertirlo en un estado más próspero para que le siga yendo bien” expresó en aquella ocasión.

Sahuí Rivero es un político institucional que conoce el valor de la unidad y se ha dado la tarea de hilvanar una muy fina operación cicatriz con quienes aspiraron a la candidatura al Gobierno del Estado.

“Todos son priistas de primera y yucatecos que nos enorgullecen enormemente y que con su visión de unidad que tenemos en el proyecto que perseguimos por Yucatán, garantizan que vamos juntos para lograr que la entidad siga creciendo” dijo durante su mensaje al registrar su precandidatura.

Aquella parte de su intervención era para aludir a Jorge Carlos Ramírez Marín; Pablo Gamboa Miner; Felipe Cervera Hernández; Liborio Vidal Aguilar; Roberto Rodríguez Asaf; Víctor Caballero Durán y Carlos Berlín Montero.

A lo largo de las últimas semanas, Sahuí Rivero se ha dedicado de lleno a la precampaña sosteniendo encuentros con la militancia del PRI.

“Soy como ustedes, cómo uno más, y sé que ustedes, mis amigos, siempre me lo recordarán para tener bien pegados los pies al suelo, pero sobre todo el oído muy cerca de las voces ciudadanas y el corazón latiendo para sensibilizarnos y que con la tarea de gobierno Yucatán se convierta en un lugar más próspero”, manifiesta durante las reuniones con la estructura partidista.

En varias ocasiones ha declarado que lograr la postulación al Gobierno del Estado el más alto honor que le ha dado la vida en su carrera política.

“Hoy comparto ese honor con mi familia política priista, por eso hoy a todos los priistas les digo con total convicción que, ante la generosidad de toda la militancia, de todos aquellos que nos acompañan en esta tarea van a tener en Mauricio Sahuí a partir de ahora un candidato que va a dejar todo, su último aliento, sus ganas, su fuerza, su corazón para que ganemos esta elección” expresó.

Una reciente encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) difundida hace unos días indica que Sahuí Rivero aventaja por 5.5 porcentuales a su más cercano oponente del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Vila Dosal, en la intención del voto.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.