Nacional
Se compromete Mauricio Sahuí Rivero a mantener el rumbo en Yucatán

YUCATÁN, 8 DE FEBRERO.- Mauricio Sahuí Rivero es el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán y es un convencido del potencial que tiene su estado y los retos que tendrá que afrontar en los próximos años.
A sus 42 años es un político que ha adquirido experiencia tras ocupar varios cargos de representación popular y en la administración pública. Su última tarea fue la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Yucatán.
Como miembro del gabinete estatal fue el coordinador de la estrategia Mejorar que dotó de baños, pisos firmes, cuartos adicionales y viviendas a más de 69 mil yucatecas que viven en situación de vulnerabilidad.
En la actualidad, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por mejor desempeño en la reducción de la pobreza extrema tras una medición realizada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social.
“La política social debe servir para cambiar vidas y la experiencia obtenida en la Sedesol nos permitió conocer el estado y cada uno de sus municipios” afirmó luego de separarse de ese cargo.
Proviene del grupo político del actual mandatario estatal, Rolando Zapata Bello, considerado el Gobernador mejor calificado del país.
“La amistad data de tiempo atrás cuando era líder estudiantil. Me invitó a participar en el PRI y aquí me quedé” comenta al recordar sus inicios en la actividad política.
Sahuí Rivero es un político al que le gustan los retos. Y es que al asumir la presidencia estatal del PRI ofreció ganar los cinco distritos electorales federales en 2009. Lo logró recuperando espacios que por muchos años estaban en manos del Partido Acción Nacional.
En 2010, siendo dirigente del tricolor se recuperó el Ayuntamiento de Mérida que por dos décadas fue blanquiazul.
En ese mismo año fue diputado local y presidente del Congreso del Estado siendo parte de
la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la más productiva en la historia por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para la entidad en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.
Lo que distinguió a la Legislatura presidida por Sahuí Rivero fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.
“Establecer un diálogo con las diversas fuerzas políticas en el estado nos permitió construir consensos. En mi formación política fue una de las etapas que más he disfrutado” confiesa el yucateco.
Después de un proceso de consenso y unidad, la noche del 14 de diciembre del año pasado se acuerda que sea el aspirante a la precandidatura a la gubernatura de Yucatán, tras una larga reunión en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Ante la militancia en un encendido discurso en la Casa del Pueblo, sede estatal del tricolor, ofreció continuidad a los proyectos y acciones emprendidas por el actual gobierno de Zapata Bello.
“En Yucatán, sabemos a dónde queremos llegar y juntos vamos a convertirlo en un estado más próspero para que le siga yendo bien” expresó en aquella ocasión.
Sahuí Rivero es un político institucional que conoce el valor de la unidad y se ha dado la tarea de hilvanar una muy fina operación cicatriz con quienes aspiraron a la candidatura al Gobierno del Estado.
“Todos son priistas de primera y yucatecos que nos enorgullecen enormemente y que con su visión de unidad que tenemos en el proyecto que perseguimos por Yucatán, garantizan que vamos juntos para lograr que la entidad siga creciendo” dijo durante su mensaje al registrar su precandidatura.
Aquella parte de su intervención era para aludir a Jorge Carlos Ramírez Marín; Pablo Gamboa Miner; Felipe Cervera Hernández; Liborio Vidal Aguilar; Roberto Rodríguez Asaf; Víctor Caballero Durán y Carlos Berlín Montero.
A lo largo de las últimas semanas, Sahuí Rivero se ha dedicado de lleno a la precampaña sosteniendo encuentros con la militancia del PRI.
“Soy como ustedes, cómo uno más, y sé que ustedes, mis amigos, siempre me lo recordarán para tener bien pegados los pies al suelo, pero sobre todo el oído muy cerca de las voces ciudadanas y el corazón latiendo para sensibilizarnos y que con la tarea de gobierno Yucatán se convierta en un lugar más próspero”, manifiesta durante las reuniones con la estructura partidista.
En varias ocasiones ha declarado que lograr la postulación al Gobierno del Estado el más alto honor que le ha dado la vida en su carrera política.
“Hoy comparto ese honor con mi familia política priista, por eso hoy a todos los priistas les digo con total convicción que, ante la generosidad de toda la militancia, de todos aquellos que nos acompañan en esta tarea van a tener en Mauricio Sahuí a partir de ahora un candidato que va a dejar todo, su último aliento, sus ganas, su fuerza, su corazón para que ganemos esta elección” expresó.
Una reciente encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) difundida hace unos días indica que Sahuí Rivero aventaja por 5.5 porcentuales a su más cercano oponente del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Vila Dosal, en la intención del voto.
FUENTE
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.
En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.
Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.
Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.
El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.
Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.
Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 4 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Nacionalhace 4 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 4 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 39 minutos
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO
-
Playa del Carmenhace 17 minutos
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA