Conecta con nosotros

Nacional

Se compromete Mauricio Sahuí Rivero a mantener el rumbo en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 8 DE FEBRERO.- Mauricio Sahuí Rivero es el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán y es un convencido del potencial que tiene su estado y los retos que tendrá que afrontar en los próximos años.

A sus 42 años es un político que ha adquirido experiencia tras ocupar varios cargos de representación popular y en la administración pública. Su última tarea fue la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Yucatán.

Como miembro del gabinete estatal fue el coordinador de la estrategia Mejorar que dotó de baños, pisos firmes, cuartos adicionales y viviendas a más de 69 mil yucatecas que viven en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por mejor desempeño en la reducción de la pobreza extrema tras una medición realizada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social.

“La política social debe servir para cambiar vidas y la experiencia obtenida en la Sedesol nos permitió conocer el estado y cada uno de sus municipios” afirmó luego de separarse de ese cargo.

Proviene del grupo político del actual mandatario estatal, Rolando Zapata Bello, considerado el Gobernador mejor calificado del país.

“La amistad data de tiempo atrás cuando era líder estudiantil. Me invitó a participar en el PRI y aquí me quedé” comenta al recordar sus inicios en la actividad política.

Sahuí Rivero es un político al que le gustan los retos. Y es que al asumir la presidencia estatal del PRI ofreció ganar los cinco distritos electorales federales en 2009. Lo logró recuperando espacios que por muchos años estaban en manos del Partido Acción Nacional.

En 2010, siendo dirigente del tricolor se recuperó el Ayuntamiento de Mérida que por dos décadas fue blanquiazul.

En ese mismo año fue diputado local y presidente del Congreso del Estado siendo parte de

la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la más productiva en la historia por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para la entidad en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.

Lo que distinguió a la Legislatura presidida por Sahuí Rivero fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.

“Establecer un diálogo con las diversas fuerzas políticas en el estado nos permitió construir consensos. En mi formación política fue una de las etapas que más he disfrutado” confiesa el yucateco.

Después de un proceso de consenso y unidad, la noche del 14 de diciembre del año pasado se acuerda que sea el aspirante a la precandidatura a la gubernatura de Yucatán, tras una larga reunión en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Ante la militancia en un encendido discurso en la Casa del Pueblo, sede estatal del tricolor, ofreció continuidad a los proyectos y acciones emprendidas por el actual gobierno de Zapata Bello.

“En Yucatán, sabemos a dónde queremos llegar y juntos vamos a convertirlo en un estado más próspero para que le siga yendo bien” expresó en aquella ocasión.

Sahuí Rivero es un político institucional que conoce el valor de la unidad y se ha dado la tarea de hilvanar una muy fina operación cicatriz con quienes aspiraron a la candidatura al Gobierno del Estado.

“Todos son priistas de primera y yucatecos que nos enorgullecen enormemente y que con su visión de unidad que tenemos en el proyecto que perseguimos por Yucatán, garantizan que vamos juntos para lograr que la entidad siga creciendo” dijo durante su mensaje al registrar su precandidatura.

Aquella parte de su intervención era para aludir a Jorge Carlos Ramírez Marín; Pablo Gamboa Miner; Felipe Cervera Hernández; Liborio Vidal Aguilar; Roberto Rodríguez Asaf; Víctor Caballero Durán y Carlos Berlín Montero.

A lo largo de las últimas semanas, Sahuí Rivero se ha dedicado de lleno a la precampaña sosteniendo encuentros con la militancia del PRI.

“Soy como ustedes, cómo uno más, y sé que ustedes, mis amigos, siempre me lo recordarán para tener bien pegados los pies al suelo, pero sobre todo el oído muy cerca de las voces ciudadanas y el corazón latiendo para sensibilizarnos y que con la tarea de gobierno Yucatán se convierta en un lugar más próspero”, manifiesta durante las reuniones con la estructura partidista.

En varias ocasiones ha declarado que lograr la postulación al Gobierno del Estado el más alto honor que le ha dado la vida en su carrera política.

“Hoy comparto ese honor con mi familia política priista, por eso hoy a todos los priistas les digo con total convicción que, ante la generosidad de toda la militancia, de todos aquellos que nos acompañan en esta tarea van a tener en Mauricio Sahuí a partir de ahora un candidato que va a dejar todo, su último aliento, sus ganas, su fuerza, su corazón para que ganemos esta elección” expresó.

Una reciente encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) difundida hace unos días indica que Sahuí Rivero aventaja por 5.5 porcentuales a su más cercano oponente del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Vila Dosal, en la intención del voto.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.