Conecta con nosotros

Cancún

Sin respuesta a la población en Cancún: apunta Observatorio Ciudadano

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- El Congreso de Quintana Roo se resiste a adoptar el Parlamento Abierto, la nueva forma de interacción entre ciudadanos y los poderes legislativos que fomenta la apertura parlamentaria para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y probidad parlamentarias.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, sostuvo también que la XV Legislatura es extremadamente cara en comparación con los estados vecinos de la península de Yucatán.

En entrevista, el empresario reveló que se han comenzado a integrar con otros organismos para buscar mecanismos, como el Parlamento Abierto, que ya funciona en el estado de Nuevo León, “incluso vinieron al Congreso (en Chetumal) para explicar el funcionamiento, pero los diputados no los atendieron”.

Acusó a los “parlamentarios” quintanarroenses de no querer entrar a ese sistema porque “es para hacer acuerdos con organizaciones, y si en la página web se dice, por ejemplo, que hay un gasto de asesores de 100 mil pesos, se puede pedir explicaciones y desglosar.

“También hemos insistido en que las iniciativas generadas en colegios se den en ese marco de apertura y así se concrete una buena Ley de Participación Ciudadana; desgraciadamente, nuestros diputados se resisten al cambio”, puntualizó.

El Observatorio Legislativo cumplió 20 meses de operaciones y sus integrantes presentaron algunos de trabajos en los que destaca que gran parte de la problemática en el país es la falta de participación y exigencia de cuentas hacia los funcionarios públicos.

Entre las principales faltas está la inexistencia de una verdadera agenda de trabajo, el incumplimiento de compromisos establecido antes de los trabajos en la presente Legislatura; la desaparición de la Gran Comisión como principal compromiso no cumplido.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.

Galaviz Ibarra precisó que en este año buscarán seguir fortaleciéndose para mejorar las condiciones del estado: “La Gran Comisión es algo que quedó en la prehistoria; allí se controla el presupuesto, los nombramientos dentro del Congreso y la agenda”.

“Por eso, en los pasados gobiernos, un grupo de diputados la tuvieron bajo control, y en la presente Legislatura se comprometieron a eliminarla, pero cuando tomaron el control dijeron que no para tener el presupuesto y los nombramientos bajo control; seguramente la van a eliminar para la siguiente conformación de cámara”, lamentó Eduardo Galaviz.

Absurdos

Por otra parte, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo puntualizó que el Congreso es extremadamente caro.

“No es congruente tener un presupuesto, conjuntamente con la Auditoría Superior, de 630 millones de pesos cuando en Campeche y Yucatán tienen 220 en promedio,  son estados con más población y municipios, sobre todo cuando en Quintana Roo hay tantas carencias.

“Es una bofetada lo que sucede en la entidad, y en algunos casos incluso para otorgar el recurso de ayuda social se están clonando nombres, muestra clara de la irregularidad en la que se está incurriendo.”

De las 126 iniciativas presentadas, desafortunadamente en educación y seguridad no hubo temas significativos, pero sí un par que parecen absurdas: implementar el yoga para combatir el bullying, y /o permitir que sólo personas con licencia puedan podar árboles, cuando sólo dos están autorizadas en el estado.

La idea es tener apertura para que asociaciones de la sociedad civil puedan proponer iniciativas, pero hasta ahora no se ha hecho, lamentó Galaviz Ibarra.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.