Cancún
Sin respuesta a la población en Cancún: apunta Observatorio Ciudadano
CANCÚN, 8 DE FEBRERO.- El Congreso de Quintana Roo se resiste a adoptar el Parlamento Abierto, la nueva forma de interacción entre ciudadanos y los poderes legislativos que fomenta la apertura parlamentaria para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y probidad parlamentarias.
Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, sostuvo también que la XV Legislatura es extremadamente cara en comparación con los estados vecinos de la península de Yucatán.
En entrevista, el empresario reveló que se han comenzado a integrar con otros organismos para buscar mecanismos, como el Parlamento Abierto, que ya funciona en el estado de Nuevo León, “incluso vinieron al Congreso (en Chetumal) para explicar el funcionamiento, pero los diputados no los atendieron”.
Acusó a los “parlamentarios” quintanarroenses de no querer entrar a ese sistema porque “es para hacer acuerdos con organizaciones, y si en la página web se dice, por ejemplo, que hay un gasto de asesores de 100 mil pesos, se puede pedir explicaciones y desglosar.
“También hemos insistido en que las iniciativas generadas en colegios se den en ese marco de apertura y así se concrete una buena Ley de Participación Ciudadana; desgraciadamente, nuestros diputados se resisten al cambio”, puntualizó.
El Observatorio Legislativo cumplió 20 meses de operaciones y sus integrantes presentaron algunos de trabajos en los que destaca que gran parte de la problemática en el país es la falta de participación y exigencia de cuentas hacia los funcionarios públicos.
Entre las principales faltas está la inexistencia de una verdadera agenda de trabajo, el incumplimiento de compromisos establecido antes de los trabajos en la presente Legislatura; la desaparición de la Gran Comisión como principal compromiso no cumplido.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
Galaviz Ibarra precisó que en este año buscarán seguir fortaleciéndose para mejorar las condiciones del estado: “La Gran Comisión es algo que quedó en la prehistoria; allí se controla el presupuesto, los nombramientos dentro del Congreso y la agenda”.
“Por eso, en los pasados gobiernos, un grupo de diputados la tuvieron bajo control, y en la presente Legislatura se comprometieron a eliminarla, pero cuando tomaron el control dijeron que no para tener el presupuesto y los nombramientos bajo control; seguramente la van a eliminar para la siguiente conformación de cámara”, lamentó Eduardo Galaviz.
Absurdos
Por otra parte, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo puntualizó que el Congreso es extremadamente caro.
“No es congruente tener un presupuesto, conjuntamente con la Auditoría Superior, de 630 millones de pesos cuando en Campeche y Yucatán tienen 220 en promedio, son estados con más población y municipios, sobre todo cuando en Quintana Roo hay tantas carencias.
“Es una bofetada lo que sucede en la entidad, y en algunos casos incluso para otorgar el recurso de ayuda social se están clonando nombres, muestra clara de la irregularidad en la que se está incurriendo.”
De las 126 iniciativas presentadas, desafortunadamente en educación y seguridad no hubo temas significativos, pero sí un par que parecen absurdas: implementar el yoga para combatir el bullying, y /o permitir que sólo personas con licencia puedan podar árboles, cuando sólo dos están autorizadas en el estado.
La idea es tener apertura para que asociaciones de la sociedad civil puedan proponer iniciativas, pero hasta ahora no se ha hecho, lamentó Galaviz Ibarra.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 8 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 8 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















