Nacional
Por cadena de errores queda libre en España prestanombres de Javier Duarte
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE FEBRERO.- Javier Nava Soria, el presunto prestanombres del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, quedó libre en España a consecuencia de una cadena de errores por parte de las autoridades de ambos países durante el proceso de extradición.
Mientras México insiste en que las autoridades españolas omitieron incluir un documento clave [llamado Nota Verbal], el Ministerio de Justicia español dijo ayer a EL UNIVERSAL que ese documento no se presentó porque no tenía validez jurídica.
Nava fue detenido en Barcelona el 19 de abril de 2017 por la policía española siguiendo una orden internacional de Interpol. México, a través de su embajada en Madrid, mandó la documentación extradicional requerida por el Tratado Bilateral.
El pasado 21 de septiembre, la Audiencia Nacional Española llegó a la conclusión de que no se cumplían los requisitos legales para entregar a Nava. El argumento principal era que entre los documentos presentados faltaba un relato de los hechos que delimitase qué delitos presuntamente había cometido el contable, quien se sospecha que blanqueó dinero obtenido ilícitamente por el ex gobernador Duarte.
Se abrió entonces un plazo para que la Procuraduría General de la República (PGR) presentara un recurso.
Un portavoz de la embajada de México en Madrid relató que la PGR revisó entonces la documentación que había llegado a los juzgados españoles y descubrió que había desaparecido un documento diplomático [la Nota Verbal] que México entregó al Ministerio de Exteriores español, y en el que sí se señalaban los delitos presuntamente cometidos por Nava.
El Ministerio de Exteriores entregó luego ese documento al Ministerio de Justicia español, pero ellos no lo hicieron llegar a los jueces de la Audiencia Nacional.
Al serle notificada por la PGR la existencia de esa Nota Verbal, los jueces se la reclamaron al Ministerio de Justicia.
Aun así, el pasado 18 de enero volvieron a fallar en contra de los intereses mexicanos, negando la extradición de Nava y exigiendo a la Procuraduría que iniciara de nuevo todo el proceso, que puede retrasarse varios meses.
Intercambio de culpas. El pasado 25 de enero, la PGR emitió un comunicado en el que culpaba al Ministerio de Justicia español por no entregar toda la documentación a los jueces de la Audiencia. Insistió en que la extradición se denegó por un “error de forma no atribuible al gobierno de México”, y que hubo una “omisión del Ministerio de Justicia del Reino de España que no remitió toda la documentación extradicional por un error involuntario”.
Tras una investigación interna, el Ministerio español negó esa versión: “La Nota Verbal no se extravió en ningún momento. La citada nota es el canal de comunicación diplomático mediante el cual se vehicula la documentación extradicional, pero no forma parte de dicha documentación conforme a las exigencias de los tratados internacionales. Es por ello que el Ministerio de Justicia recibió la citada nota pero no la remitió a la Audiencia Nacional, porque no es un documento esencial para el procedimiento, y porque la única información válida es la que se contenga en la documentación extradicional.
Los propios jueces, en el auto que rechaza el recurso de la PGR, admitieron tener en su poder esta vez la Nota Verbal, y aun así ordenaron denegar la entrega.
Fuentes jurídicas reprochan a México que, pese a que les fueron comunicados en varias ocasiones los fallos, nunca los rectificaron. La Audiencia autorizó que se vuelva a comenzar el proceso de extradición [un hecho poco corriente] porque los problemas fueron de forma y no de fondo, pero el proceso puede alargarse hasta finales de año.
Fuente Vanguardia
TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 18 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 18 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 18 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















