Playa del Carmen
Agremiados a Canaco en Playa del Carmen reciben capacitación en chino mandarín

PLAYA DEL CARMEN, 7 DE FEBRERO.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Playa del Carmen, entregó hoy constancias por la conclusión de un curso de chino mandarin, en un evento en el que se destacó la importancia de la capacitación para insertarse con éxito y mayores perspectivas de desarrollo y crecimiento en el mundo de los negocios.
José Luis Hernández Barragán, presidente de la Canaco local, señaló que China es un país líder en turismo, con el que se espera estrechar lazos comerciales, para lo cual es de suma importancia que sepan que ya hay una generación de egresados que habla mandarín.
“Hay gente que los puede recibir cuando ellos disponga”, detalló. “Hacer intercambio comercial para que puedan visitar Riviera Maya y que hay gente que los entiende en su idioma”.
Miguel Ángel Pérez Flores, presidente nacional de Jóvenes Empresarios de la Asociación de Empresarios de Ciudades Hermanas, expresó que la capacitación es fundamental para quienes quieran iniciar o hacer crecer su negocio.
Comentó que los jóvenes actualmente tienen una participación muy grande y ven que actualmente las formas de generar ingresos han cambiado, por lo que ya egresan de instituciones educativas con esa visión empresarial.
“Ya no son las mismas de antes y bueno, los jóvenes ya desde la Universidad, le apuestan a la creación de nuevos proyectos, el desarrollo de tecnología”, citó.
EL MANDARÍN, UNA PLATAFORMA
Ricardo Alexander Loriano, maestro de mandarín, expuso que éste es un idioma poco hablado en el destino, pero representa una importante herramienta y una gran oportunidad.
“Poca gente lo habla, pero los pocos que lo hablan son los que abren el campo para que otras personas aprendan”, expuso.
Se dijo privilegiado por ser el único mexicano en Playa que habla mandarín.
Comentó que en la Riviera Maya hay hoteles que reciben turismo chino, entre ellos el Mayakoba y el Vidanta, lo que representa un potencial de desarrollo.
“El esfuerzo de aprender mandarín puede hacer que otros chinos del país vengan, porque normalmente los que vienen son de Canadá o Estados Unidos; ya hablan inglés y nosotros creamos este campo, para que vengan y abran sus comercios”, explicó.
Destacó que el turismo chino es de alto poder adquisitivo.
“El poder que tiene china es grande, así que es un comercio grande que puede ser una ayuda para México”, dijo por su parte Marciano Toledo, consejero de la Canaco.
También estuvieron presentes Adán Toledo, director de la Canaco; y César García Lagunes, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C.

Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 24 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 24 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 24 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama