Conecta con nosotros

Cancún

No habrá TLC antes de las elecciones: IP; señalan freno de EU a temas críticos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE FEBRERO.- Diversos factores impedirán cerrar las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en marzo, cuando está prevista la octava ronda de pláticas en Washington, Estados Unidos.

De acuerdo con Francisco de Rosenzweig, asesor de los empresarios mexicanos en el Cuarto de Junto, se requiere que pasen las elecciones en México para avanzar en temas como la regla de origen en el sector automotriz, la solución de controversias comerciales y la cláusula de extinción del acuerdo cada cinco años.

Además, habrá comicios en cuatro provincias de Canadá en octubre y renovación del Congreso de EU en noviembre. A esto se le suman las tensiones por propuestas que presentó la delegación canadiense y que no fueron bien recibidas por el gobierno de Donald Trump.

De Rosenzweig dijo que al menos diez capítulos están listos para ser concluidos, pero EU no ha permitido cerrarlos hasta que no se negocien los temas más críticos.

TLCAN se cerrará pasada la elección

Las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y Canadá, así como las elecciones presidenciales en México impedirán cerrar las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante el mes de marzo, aseguró Francisco de Rosenzweig, exsubsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

La séptima ronda está prevista para finales de febrero en la Ciudad de México, mientras que la octava se celebrará en Washington, Estados Unidos, en marzo.

Sin embargo, el también asesor del Cuarto de Junto, dijo que es posible que las negociaciones se extiendan más allá de lo agendado para lograr avanzar en los temas más controvertidos como la regla de origen en el sector automotriz, la solución de controversias comerciales y la cláusula de extinción del acuerdo cada cinco años.

Tenemos expectativa de que la ronda en México sea positiva, pero no estoy seguro que alcance el tiempo para que sea un acuerdo de cierre”.

Dijo que será complicado el término de las negociaciones durante marzo debido a que las conversaciones a nivel político requerirán esperar a que pasen las elecciones de junio, donde se elegirá al nuevo Presidente mexicano.

Recordó que también habrá periodo electoral en cuatro provincias de Canadá hacia el mes de octubre, además de votaciones intermedias en Estados Unidos durante noviembre para renovar el Congreso.

Al tema electoral, indicó que se le suman las tensiones entre Canadá y Estados Unidos por las propuestas que presentó la delegación canadiense durante la sexta ronda de negociaciones, mismas que no fueron bien recibidas por la Unión Americana.

De acuerdo con De Rosezweig, al menos la mitad de los capítulos negociados, es decir, más de 10, ya están listos para ser concluidos, pero Estados Unidos no ha permitido cerrarlos hasta que no se negocien los temas álgidos.

De ahí que no alcanza el tiempo para tener un cierre en marzo, sino hasta que pasen las elecciones de junio en México”, sostuvo.

Al finalizar la sexta ronda de trabajos trilaterales, misma que se llevó a cabo durante enero en Montreal, Canadá, se logró concluir el capítulo anticorrupción, de un total de seis rubros que tenían “alto grado de madurez”. Entre estos capítulos se encuentran el de comercio electrónico, medidas sanitarias y fitosanitarias, mejores prácticas regulatorias, medio ambiente, facilitación de comercio, así como aduanas.

Piden que prevalezca regla actual

La regla de origen debe quedar como está en la eventual modernización del TLCAN, consideró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en entrevista con Pascal Beltrán del Río.

Queremos tener un Tratado de Libre Comercio moderno, que cumpla con las expectativas de los agentes económicos hoy en día, pero también que sea exitoso como lo ha sido en su versión 1.0”, dijo.

Señaló que México “no puede ceder en esto porque toda la industria está convencida de que la regla de origen que está escrita en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en esta versión 1.0 es la regla que debería de prevalecer”.

Señaló que el proceso de modernización del TLCAN ha estado acompañado por los miembros de la AMIA, pues las compañías armadoras están muy interesadas en el rumbo que toman las negociaciones.

Y puedo indicar que nosotros tenemos una postura muy clara, estamos buscando que lo que ha hecho exitoso hasta el día de hoy al tratado vigente se mantenga de esa manera”, afirmó.

Fuente Excélsior

TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.