Cancún
No habrá TLC antes de las elecciones: IP; señalan freno de EU a temas críticos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE FEBRERO.- Diversos factores impedirán cerrar las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en marzo, cuando está prevista la octava ronda de pláticas en Washington, Estados Unidos.
De acuerdo con Francisco de Rosenzweig, asesor de los empresarios mexicanos en el Cuarto de Junto, se requiere que pasen las elecciones en México para avanzar en temas como la regla de origen en el sector automotriz, la solución de controversias comerciales y la cláusula de extinción del acuerdo cada cinco años.
Además, habrá comicios en cuatro provincias de Canadá en octubre y renovación del Congreso de EU en noviembre. A esto se le suman las tensiones por propuestas que presentó la delegación canadiense y que no fueron bien recibidas por el gobierno de Donald Trump.
De Rosenzweig dijo que al menos diez capítulos están listos para ser concluidos, pero EU no ha permitido cerrarlos hasta que no se negocien los temas más críticos.
TLCAN se cerrará pasada la elección
Las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y Canadá, así como las elecciones presidenciales en México impedirán cerrar las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante el mes de marzo, aseguró Francisco de Rosenzweig, exsubsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
La séptima ronda está prevista para finales de febrero en la Ciudad de México, mientras que la octava se celebrará en Washington, Estados Unidos, en marzo.
Sin embargo, el también asesor del Cuarto de Junto, dijo que es posible que las negociaciones se extiendan más allá de lo agendado para lograr avanzar en los temas más controvertidos como la regla de origen en el sector automotriz, la solución de controversias comerciales y la cláusula de extinción del acuerdo cada cinco años.
Tenemos expectativa de que la ronda en México sea positiva, pero no estoy seguro que alcance el tiempo para que sea un acuerdo de cierre”.
Dijo que será complicado el término de las negociaciones durante marzo debido a que las conversaciones a nivel político requerirán esperar a que pasen las elecciones de junio, donde se elegirá al nuevo Presidente mexicano.
Recordó que también habrá periodo electoral en cuatro provincias de Canadá hacia el mes de octubre, además de votaciones intermedias en Estados Unidos durante noviembre para renovar el Congreso.
Al tema electoral, indicó que se le suman las tensiones entre Canadá y Estados Unidos por las propuestas que presentó la delegación canadiense durante la sexta ronda de negociaciones, mismas que no fueron bien recibidas por la Unión Americana.
De acuerdo con De Rosezweig, al menos la mitad de los capítulos negociados, es decir, más de 10, ya están listos para ser concluidos, pero Estados Unidos no ha permitido cerrarlos hasta que no se negocien los temas álgidos.
De ahí que no alcanza el tiempo para tener un cierre en marzo, sino hasta que pasen las elecciones de junio en México”, sostuvo.
Al finalizar la sexta ronda de trabajos trilaterales, misma que se llevó a cabo durante enero en Montreal, Canadá, se logró concluir el capítulo anticorrupción, de un total de seis rubros que tenían “alto grado de madurez”. Entre estos capítulos se encuentran el de comercio electrónico, medidas sanitarias y fitosanitarias, mejores prácticas regulatorias, medio ambiente, facilitación de comercio, así como aduanas.
Piden que prevalezca regla actual
La regla de origen debe quedar como está en la eventual modernización del TLCAN, consideró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en entrevista con Pascal Beltrán del Río.
Queremos tener un Tratado de Libre Comercio moderno, que cumpla con las expectativas de los agentes económicos hoy en día, pero también que sea exitoso como lo ha sido en su versión 1.0”, dijo.
Señaló que México “no puede ceder en esto porque toda la industria está convencida de que la regla de origen que está escrita en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en esta versión 1.0 es la regla que debería de prevalecer”.
Señaló que el proceso de modernización del TLCAN ha estado acompañado por los miembros de la AMIA, pues las compañías armadoras están muy interesadas en el rumbo que toman las negociaciones.
Y puedo indicar que nosotros tenemos una postura muy clara, estamos buscando que lo que ha hecho exitoso hasta el día de hoy al tratado vigente se mantenga de esa manera”, afirmó.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Con brigadas de servicios públicos, gobierno municipal activan trabajos preventivos por lluvias en Cancún

Cancún.- Las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezados por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, trabajan realizando diversas acciones tras la entrada del frente frio No. 28 que afecta al Estado de Quintana Roo, con un estado de fuerza de más de 350 trabajadores, quienes desde muy temprana hora realizan labores preventivas ante las lluvias registradas este sábado.
La Primera Autoridad Municipal informó que personal de las direcciones de Bomberos, Servicios Públicos, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se encuentran en alerta para apoyar a la ciudadanía en el momento que lo requieran. Destacó que las calles y avenidas son transitables a pesar de los chubascos intensos a lo largo de todo el día.

Para ello, indicó que la Dirección de Servicios Públicos Municipales labora con 350 personas en diversas brigadas, realizando recorridos y trabajos de limpieza de calles y avenidas a lo largo de toda la ciudad; así como atendiendo reportes ciudadanos y fortaleciendo las labores de limpieza de rejillas y el desazolve de pozos de absorción.
Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal lleva a cabo recorridos con la finalidad de detectar árboles caídos, señalamientos y espectaculares derribados, inundaciones, semáforos apagados y vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento. Algunas de las principales avenidas supervisadas son: Xcaret, Coba, Kabah, Andrés Quintana Roo, Tulum, Bonampak, López Portillo, boulevard Kukulcán y Blvd. Colosio, entre otras. Para estos operativos hay disponibles 55 elementos operativos y 10 unidades Pick up.

Asimismo, la Primera Autoridad Municipal señaló que la Dirección de Protección Civil realiza diversas acciones de prevención para atención a la ciudadanía como mantenerla informada con avisos meteorológicos y seguimiento de las condiciones climatológicas, recorridos preventivos en los principales puntos de encharcamientos, así como la coordinación con las diferentes direcciones operativas de Servicios Públicos, Bomberos y Tránsito
Finalmente pidió a la ciudadanía que tenga precaución al conducir en estas lluvias, por lo que recomendó reducir la velocidad al conducir; aumentar la distancia entre vehículos cuando estén en alto total y revisar las condiciones de sus automóviles. También pide no tirar basura para evitar encharcamientos y se tapen los pozos de absorción y las rejillas.

Cancún
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún

Cancún.- La actriz colombiana Nina Caicedo fue regresada a su país a su llegada a México a través del aeropuerto de Cancún.
Sobre este caso, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que la actriz fue inadmitida para su ingreso al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún, al no acreditar los requisitos establecidos en la Ley de Migración y su Reglamento.
Medios colombianos indicaron que la actriz habría viajado a México con la intención de celebrar su cumpleaños.
Tras ser inadmitida en México, la joven de 22 años regresó a su país en un vuelo de Volaris, según confirmó su padre a medios locales.

También indicó que a la actriz le fue retirado su teléfono celular pero que previamente logró comunicarse con ella.
Nina Caicedo es famosa en su país por ser hija del compositor Nino Caicedo, autor de temas de la orquesta Guayacán.
Además ha participado en series como ‘Enfermeras’, ‘La esclava blanca’, ‘Azúcar’ y ‘La niña’.
Con información de López-Dóriga Digital y El Tiempo
-
Policíahace 13 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 21 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 11 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 21 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 18 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Cancúnhace 10 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Chetumalhace 23 horas
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla
-
Policíahace 11 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo