Nacional
Mujeres tienen menos presencia en puestos de mando, revela CNDH

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO.- Dentro de la Administración Pública Federal (APF), las mujeres tienen menos presencia en puestos de liderazgo y tomas de decisión que los hombres, reveló este martes la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La CNDH consideró a 49 instituciones de la APF para el estudio, y en este conjunto el 53.5 por ciento de las personas empleadas son mujeres. Las instituciones con mayor porcentaje de mujeres empleadas son la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Por otro lado la Policía Federal (PF), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son las que emplean a un menor porcentaje de mujeres. En la PF sólo el 21.5 por ciento de los empleados lo componen mujeres.
El programa Proigualdad estableció como meta para 2018 que las instituciones de la Administración Pública Federal tuvieran al menos 40 por ciento de mujeres trabajando en puestos de mando; 29 de las 47 instituciones evaluadas por la CNDH cumplen con este indicador.
Los mayores porcentajes de mujeres en puestos de mando se encuentran en Conavim, Inmujeres y el DIF, mientras que los porcentajes más bajos corresponden a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Conagua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En las secretarías de Estado la participación femenina en jefaturas de departamento es de 46.8 por ciento y éste porcentaje se reduce a menos de la mitad en las direcciones generales, donde trabaja un 21.9 por ciento de mujeres.
“El llamado techo de cristal – que alude a barreras invisibles impuestas social y culturalmente – impide que las mujeres alcancen niveles superiores de gestión, y es un fenómeno mundial que afecta a las mujeres, incluso a las de mayores niveles de escolaridad. En promedio las mujeres tienen un menor porcentaje entre los puestos de mandos medios y aún menos en los superiores, a pesar de estar bien representadas en el lugar de trabajo y más educadas que sus homólogos varones”, recordó la CNDH.
La menor presencia de mujeres en puestos de mayor jerarquía es la mayor desventaja para las mujeres, pues impone un cierto tope a sus salarios y genera una brecha salarial entre hombres y mujeres.
La participación de mujeres en puestos de mando es importante también para el ambiente laboral interno y las políticas públicas que diseñan las instituciones. Un ambiente laboral donde se percibe a las mujeres con las capacidades suficientes para concursar de igual a igual con los hombres crea condiciones de respeto en el trato cotidiano.
Fuente Aristegui Noticias
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca en áreas naturales protegidas

Ciudad de México.- El día de hoy, en su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador mencionó que busca convertir áreas naturales protegidas a cerca de 10 mil hectáreas en terrenos que son propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) con el fin de evitar que en un futuro sean vendidos en beneficio de privados.
“Vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur porque todavía hay terrenos, debe haber como unas 10 mil hectáreas, en Baja California Sur, en las bahías de Huatulco, en Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y si regresan los de antes, todo madera, se las pueden robar”, expresó.
“Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir. Ya no nos va a tocar a nosotros pero qué tal la mala suerte u que regresen porque van a tener más hambre de dinero, entonces hay que proteger el patrimonio porque fue un milagro que no acabaran con todo”, añadió AMLO.
Se ha anticipado que cinco gobernadores de Morena serán los beneficiados con la distribución de terrenos del Fonatur así como de la operación de desarrollos turísticos de este fondo.
Se trata de los gobiernos de Oaxaca, con Salomón Jara; de Quintana Roo, Mara Lezama, de Sinaloa, con Rubén Rocha, de Baja California Sur con Víctor Castro y Guerrero con Evelyn Salgado Pineda.
Actualmente, el Fonatur tiene un presupuesto autorizado por el Congreso para este año de 144 millones 662 mil pesos para el Tren Maya y de 130 millones 808 mil pesos para Fonatur Infraestructura.
Fuente Vanguardia
Nacional
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales

CDMX.- El Buró de Crédito detectó indicios de venta ilegal de la información sobre personas físicas que coincide con las bases de datos que ese organismo tenían bajo su resguardo en 2016; sin embargo, aclara que no están en riesgo claves de acceso ni contraseñas de productos.
Este hallazgo fue posible por medio de las revisiones constantes de seguridad que hace el Buró, y se refiere a datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás.
“Gran parte de ella (la información) ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito conforme a lo ordenado por la ley que nos regula. Por estos motivos, los consumidores no necesitan hacer trámite alguno ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente”.
El Buró de Crédito resaltó que su actual base de datos no ha sufrido ningún daño; no obstante, recordó que hay dos servicios gratuitos para que la población tenga controles adicionales sobre la información contenida en el Reporte de Crédito, las cuales son “Alértame” y “Bloqueo”.
“Alértame” notifica por correo electrónico al consumidor sobre cambios y consultas hechas a su Reporte de Crédito, para detectar préstamos o créditos que las entidades financieras y empresas le quieran otorgar o hayan otorgado.
“Bloqueo” permite al consumidor controlar el acceso a su Reporte de Crédito que solicite cualquier empresa o banco que quiera otorgarle un préstamo o crédito, a través del bloqueo y desbloqueo de dicho acceso y que durante el año en curso se presta de forma gratuita.
Fuente Publimetro
-
Policíahace 6 horas
“Levantan” a hombre en él fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Chetumalhace 21 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Policíahace 7 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Cancúnhace 16 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico
-
Nacionalhace 4 horas
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales
-
Chetumalhace 20 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Policíahace 3 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Policíahace 1 hora
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen