Conecta con nosotros

Cancún

SHCP cobra menos por gasolinas, pero no frena su alza

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO.- Los precios para los consumidores de la gasolina Magna y del diesel aumentaron 6.3 y 6.1% respectivamente en un mes, con lo que se incrementaron en 1 peso promedio por litro, mientras que los de la gasolina Premium aumentaron 5.1%, pero subieron 90 centavos por litro del 1 de enero al 5 de febrero de este año, derivado del alza en los precios internacionales de los combustibles y a pesar de que en comparación con diciembre del año pasado tuvieron una menor carga impositiva.

A inicios del año, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) estimó que con un aumento de 6.74% del IEPS los precios se elevarían por debajo de la observación, con un alza entre 56 y 70 centavos por litro.

Sin embargo, no fueron los impuestos, sino que estos incrementos en los precios de las gasolinas fueron causados por los aumentos en los precios de referencia de Estados Unidos que toma Petróleos Mexicanos (Pemex) para determinar el componente en la fórmula que corresponde a las ventas al mayoreo o de primera mano. Con estos incrementos que llegan cada invierno en mercados abiertos como el vecino del norte, ni siquiera una menor carga impositiva ha logrado frenar las alzas para los combustibles nacionales.

Según la Administración de Información Energética, el precio de la gasolina regular con menos de 92 octanos —equivalente a la Magna utilizada por 85% de los vehículos— pasó de 2.24 a 2.37 dólares por galón entre el 1 de enero y el 5 de febrero de este año, lo que implica un incremento de 5.8% en el componente que representa 51% del precio final al consumidor.

INTERVENCIÓN DE HACIENDA

Ante este incremento, la Secretaría de Hacienda intervino con la disminución del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que cobra directamente a los automovilistas. Con ello, el estímulo fiscal (monto que Hacienda renuncia a cobrar al consumidor) a la Magna fue de 2.35 pesos por litro (53.7% más que en diciembre); para la Premium de 1.16 pesos por litro (534% más que en diciembre), y para el diesel de 2.8 pesos por litro (46% más que en diciembre).

Así, el IEPS estimado para enero, que para las finanzas públicas tendría aumentos de 6.7% para la Magna y 6.6% para la Premium y el diesel en comparación con diciembre, ubicándose en 4.59, 3.88 y 5.04 pesos por litro para cada uno de estos tres combustibles, no se cobró en su totalidad sino que en enero, el pago por concepto de IEPS para los automovilistas en el precio final fue de 2.24, 2.72 y 2.24 pesos por litro para la Magna, Premium y diesel, respectivamente. Esto implica una reducción de 19, 21 y 20% en comparación con diciembre. El remanente para alcanzar la recaudación a través de IEPS estimada lo pagan todos los contribuyentes del país.

PRECIOS LLEGAN HASTA 19.63 PESOS POR LITRO

En un promedio nacional obtenido mediante una muestra que todas las estaciones de servicio que reportan a la Comisión Reguladora de Energía en la ciudad de Oaxaca, la delegación Cuauhtémoc, Monterrey, Mérida, Tijuana, Zapopan, Tuxtla Gutiérrez, León, La Paz y Minatitlán, se observó que al 5 de febrero el precio promedio para la gasolina Magna en el país es de 17.33 pesos por litro, el de la Premium de 18.98 pesos por litro y para el diesel asciende a 18.17 pesos por litro.

En León, la delegación Cuauhtémoc y Oaxaca y Zapopan, el precio de la gasolina Magna se incrementó entre 7.3 y 7.5%, con un aumento de 1.22 y 1.25 pesos por litro en un mes. En la más céntrica delegación de la Ciudad de México, el litro de Magna se ofertó a un precio de hasta 17.79 pesos por litro.

En la delegación Cuauhtémoc y Monterrey, el precio de la Premium está por encima de los 19.40 pesos por litro, llegando incluso a 19.63 pesos por litro en Zapopan.

Fuente EL Economista

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.