Ciencia y Tecnología
SpaceX hace historia y envía un Tesla Roadster al espacio

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO.- Si todo va bien, el día de hoy a las 14:45 horas, tiempo de México, SpaceX lanzará su cohete Falcon Heavy. Si tiene éxito, este será el primer lanzamiento exitoso del gigantesco cohete, lo que lo convertiría en el más poderoso actualmente en operación.
Debido a que éste es un vuelo de prueba, el cohete no lanzará ninguna carga útil comercial. Esto no quiere decir que no tendrá nada a bordo: la compañía tiene la intención de lanzar un Tesla Roadster rojo cereza. La segunda etapa del cohete tendrá como objetivo poner el automóvil en una “órbita elíptica de precesión Tierra-Marte alrededor del Sol”, según un comunicado de la compañía.
Musk, aficionado a la integración de referencias a la cultura pop en sus productos, publicó en su cuenta de Instagram una serie de fotografías mostrando al Roadster con un Starman, aludiendo al tema del mismo nombre de David Bowie, en el puesto del piloto, y ha dicho que el auto reproducirá infinitamente el tema “Space Oddity”, del artista británico.
El auto en sí estará equipado con sensores para recopilar datos y con tres cámaras para capturar su actividad, según el CEO de SpaceX, Elon Musk.
La primera etapa del Falcon Heavy se compone de tres núcleos que son idénticos a la primera etapa del cohete Falcon 9 de la compañía. De hecho, dos de los núcleos están siendo reutilizados de lanzamientos anteriores del Falcon 9, de acuerdo con SpaceX. La compañía intentará conectar los tres propulsores para su reutilización futura.
Debido a que éste es el primer vuelo, hay muchas cosas que pueden salir mal y una falla en el lanzamiento no queda descartada.
“SpaceX está integrando 3 núcleos Falcon 9, cada uno con 9 motores de cohete. De modo que si hay un problema con incluso uno de los 27 motores, el lanzamiento será un fracaso”, dijo Bill Ostrove, analista aeroespacial de Forecast International.
En una conferencia de prensa con reporteros ayer, Elon Musk admitió que había una posibilidad de fracaso, pero expresó sus esperanzas de que el fracaso ocurra “lo más tarde posible” para que la empresa pueda recopilar la mayor cantidad de datos.
“Si explota la plataforma, será un verdadero inconveniente. Tomaría entre 9 y 12 meses para que la plataforma vuelva a funcionar”, dijo.
“Será una prueba emocionante o un fracaso emocionante”, continuó. “Entonces será emocionante de una forma u otra”.
Aquí podrás ver el lanzamiento en vivo:
Fuente Forbes
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Ciencia y Tecnología
La NASA nombra por primera vez a un hispano como jefe de sus astronautas

EU.- La NASA anunció este jueves el nombramiento de Joseph Acabá como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson en Houston (Texas), un puesto en el que hasta ahora no había habido una persona de origen hispano como él.
El californiano Acabá, un veterano astronauta de origen puertorriqueño que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones, reemplaza al astronauta de la agencia espacial estadounidense Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que Reid Wiseman dejó el puesto a finales de 2022.
En su nuevo puesto, Acabá será responsable de gestionar los recursos y las operaciones de los astronautas.
También ayudará a desarrollar conceptos operativos para las tripulaciones de vuelo de los astronautas y a asignar tripulaciones para futuras misiones de vuelos espaciales, incluyendo a los astronautas asignados para volar en las misiones Artemis.
Nacido en 1967, Acabá voló en 2009 a bordo del STS-119 en el transbordador espacial Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI) para entregar el último par de alas de paneles solares generadores de energía, y realizó dos caminatas espaciales.

En 2012 viajó a bordo de una nave espacial rusa Soyuz a la estación espacial, donde trabajó como ingeniero de vuelo para la Expedición 31/32.
Además, se desempeñó recientemente como ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional para la Expedición 53/54.
“¡Felicidades a Joe Acabá por su nombramiento como nuevo jefe de la Oficina de Astronautas! Joe es un experimentado piloto espacial y un líder reconocido, y sin duda inspirará a la próxima generación de astronautas de la NASA”, declaró Bill Nelson, administrador de la NASA, en un comunicado difundido este jueves.
“Mientras avanzamos sobre la base del éxito sin precedentes de la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre baja, con la mirada puesta en la Luna y luego en Marte, Joe desempeñará un papel fundamental a la hora de garantizar que nuestros astronautas de la NASA estén preparados para los retos que les aguardan”, agregó.
La directora del Centro Espacial Johnson, Vanessa Wyche, también felicitó a Acabá y le deseó “lo mejor” en su nuevo puesto.
Acabá nació en Inglewood y se licenció en Geología por la Universidad de California en Santa Bárbara, obtuvo un máster en Geología por la Universidad de Arizona y otro en Educación, Currículo e Instrucción por la Universidad Tecnológica de Texas, Lubbock.
Antes de ser seleccionado como astronauta en 2009, Acabá estuvo en la Reserva del Cuerpo de Marines de EEUU y en el Cuerpo de Paz, donde trabajó como geólogo y ejerció de profesor de educación secundaria.
“Joe es un líder excelente que aporta una vasta experiencia a la Oficina de Astronautas”, dijo el director de Operaciones de Vuelo de la NASA, Norm Knight.
Desde su regreso a la Tierra, Acabá ha prestado apoyo a la oficina de astronautas en diversas funciones, entre ellas la de director de operaciones en Rusia y jefe de la Oficina de Pruebas de Integración de Vehículos.
Con información de Infobae
Ciencia y Tecnología
#Video Despega la misión lunar Artemis I

EU.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó la misión lunar Artemis I la madrugada de este miércoles desde el Centro espacial John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral, en Florida.
Artemis I es una misión no tripulada que supone la primera del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer presencia humana en la Luna como un paso previo para llegar a Marte.
El primer lanzamiento del programa Artemis 1 pretende conquistar la Luna medio siglo después de dejar de visitarla.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
La NASA quiere poner a prueba en este viaje 50 años después las capacidades del sistema de lanzamiento espacial (SLS) y de la nave Orión, que orbitará la Luna, antes de un viaje tripulado.
Artemis I lleva también al espacio 10 pequeños satélites CubSat que de manera autónoma realizarán diversas investigaciones científicas.
La atención es máxima para la madrugada del miércoles, dado que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por causas meteorológicas, pero también en otras dos ocasiones por motivos técnicos.
Fuente López Dóriga Digital
-
Policíahace 12 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 20 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 10 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 19 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 17 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Cancúnhace 8 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Chetumalhace 22 horas
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla
-
Policíahace 10 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo