Cancún
Carlos Aguiar releva a Norberto Rivera como arzobispo primado de México
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE FEBRERO.- Este lunes, en la Catedral Metropolitana, el cardenal Carlos Aguiar Retes tomó posesión como nuevo arzobispo primado de México, en sustitución de Norberto Rivera Carrera, quien estuvo al frente de la Arquidiócesis por más de dos décadas.
Al tomar posesión de la Arquidiócesis de México, Aguiar Retes resaltó que los problemas y conflictos como sociedad han crecido y la globalización los ha hecho más complejos, pero existe la voluntad para superarlos.
“Nuestros conflictos y problemas como sociedad han crecido y el factor de la globalización los ha vuelto más complejos, sin embargo la voluntad y disposición para superarlos y generar los caminos de reconciliación que tanto necesitamos en nuestra patria y de justicia para todos, que nos conduzcan a las anheladas equidad social y tengan como fruto la paz y la seguridad para crear un marco de libertad que permita desarrollar las habilidades y capacidad de los ciudadanos y así lograr una vida digna para todos”, expresó.
En su último como arzobispo, Rivera Carrera le expresó a Aguiar: “Te deseo todo bien y un episcopado lleno de frutos. Te entrego una Arquidiócesis viva y unida, con un pueblo de Dios maravilloso, lleno de fe y movido por la esperanza”.
Tras abrir la Puerta Santa de la Catedral Metropolitana, Aguiar Retes ingresó al recinto y oró unos minutos en el Altar del Perdón, el prelado avanzó en procesión al Altar Mayor acompañado del cabildo metropolitano de la Catedral.
El nuevo arzobispo primado y exarzobispo de Tlalnepantla, hizo la Profesión de fe, la promesa de fidelidad y exhibió a los asistentes la bula (documento pontificio) del Papa Francisco que ya se encuentra en la Nunciatura Apostólica.
Dentro de la Catedral hay pósters con las imágenes de Aguiar Retes y Norberto Rivera Carrera. Las fotografías llevan las leyendas “¡Bienvenido!” y “¡Gracias!”, respectivamente.
A la ceremonia asiste el nuncio apostólico, Franco Coppola, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; la precandidata a la jefatura de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, así como la aspirante a la presidencia Margarita Zavala, acompañada de Felipe Calderón, ex presidente de la República.
Fieles lo reciben con aplausos
Jesús Mejía no dejó de aplaudir al cardenal Carlos Aguiar Retes a su llegada a la Catedral metropolitana, alternaba el choque de sus palmas con gritos de “hasta acá vendré a escuchar misa”, “¡Viva Padre Aguiar!”, “¡Que dios lo bendiga!”.
Su emoción fue mayor cuando el nuevo gobernador de la Arquidiócesis de México le tomó la mano y agradeció las muestras de afecto. “Casi lloro cuando me dio la mano, es una alegría muy bonita porque yo lo conozco de años y le tengo afecto y respeto”.
El joven que trabaja en un “call center” aprovechó que era día festivo y salió de su casa ubicada en Tlalnepantla para acudir a la profesión de fe del cardenal Carlos Aguiar Retes, “él ha sido mi pastor por años, me gustan mucho sus misas y que es muy amable”.
Para poder estar al frente de la valla de personas que esperaban al nuevo arzobispo primado de México, Jesús llegó a la Catedral a las siete de la mañana, asegura que el trayecto fue rápido por ser día de asueto aunque prefiero salir con tiempo “por si no había transporte”.
Siete de 23 campanas de la torre oriente de la Catedral Metropolitana, serán tocadas durante la ceremonia de bienvenida al cardenal Carlos Aguiar Retes.
El tañido de las campanas de la Catedral se escuchó por última vez el 19 de septiembre de 2017, por la mañana, antes del sismo de 7.1, cuando se vino abajo La Esperanza, una de las tres esculturas del arquitecto y prestigiado artista español Manuel Tolsá colocadas en el atrio.
La primera misa del nuevo arzobispo
Luego de esta ceremonia, monseñor Aguiar se trasladará a la Basílica de Guadalupe donde a las 12:30 horas celebrará una misa, salida que será acompañada del atrio metropolitano por el Aleluya de Haendel.
A la Basílica de Guadalupe están invitados los integrantes del Consejo Ecuménico de México, así como líderes judíos, budistas, hinduistas y musulmanes.
También estarán representantes de las iglesias orientales maronita y greco-melquita, de modo que entre los asistentes habrá obispos y arzobispos de diferentes credos, informó a su vez el padre Valtierra, responsable de Ecumenismo en la Arquidiócesis Primada de México.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















