Conecta con nosotros

Nacional

México quiere propuestas, no división ni confrontación: Meade

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- José Antonio Meade Kuribreña, precandidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, destacó esta tarde en Culiacán, Sinaloa, que lo que México espera escuchar de sus políticos son propuestas concretas, que den soluciones reales a sus inquietudes.

Ante militancia del PRI en la entidad, Meade afirmó que la población ya no quiere escuchar de división ni de confrontación. Explicó que las y los mexicanos quieren saber qué ofrecen los aspirantes presidenciales para resolver problemáticas como la inseguridad, el desempleo y la falta de servicios en las viviendas.

Meade Kuribreña dejó en claro que la línea que habrá en la carrera presidencial será la ruta de las ideas, no la de la confrontación.

“A la gente no le interesa qué piensan los candidatos de la campaña del vecino, a la gente le interesa qué piensan los candidatos de sus problemas, de sus circunstancias y de su realidad. Y eso es lo que hemos venido haciendo en la precampaña y vamos a hacer en la campaña.”, manifestó el precandidato del PRI, quien estuvo acompañado por exgobernadores, diputados locales, federales y senadores del estado de Sinaloa.

José Antonio Meade Kuribreña dijo que una de sus prioridades será hacer equipo con las mujeres para apoyar su desarrollo, empoderarlas y que nunca más sean víctimas de la discriminación ni de la violencia.

El precandidato aseguró que trabajará para que haya una cultura del respeto a la mujer en nuestro país, el cual habrá de replicarse en las calles, en las escuelas y en los centros laborales.

“En México habrá cero tolerancia con quien le falte al respeto a una mujer”, advirtió Meade en Culiacán.

El aspirante presidencial reiteró que en su plataforma electoral incluirá cinco puntos medulares para promover la equidad de género, entre los que destacan el otorgamiento de créditos, donde su proyecto y palabra sean el único requisito para tener acceso a un préstamo; guarderías, preescolares y primarias de horario ampliado con alimentos, para que sea compatible su incorporación plena a las actividades productivas, con la certeza de que sus hijas y sus hijos están bien cuidados.

Meade informó que su agenda también contempla que las mujeres puedan ser acreedoras a becas de superación, para que ellas y sus hijos puedan seguir capacitándose. Asimismo, ofreció dignificar los salarios que reciben para que sean justos y sin distinción de género; a trabajo igual, recompensa igual, subrayó ante militantes sinaloenses.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Sinaloa, Carlos Gandarilla García, confió en que la experiencia y trayectoria de José Antonio Meade habrán de darle viabilidad y certeza al campo, así como a los productores de la entidad. Dijo que el precandidato del PRI a la Presidencia de la República sabrá enfrentar con absoluta determinación y fortaleza la corrupción e impunidad.

Como parte de sus actividades en Sinaloa, José Antonio Meade Kuribreña se reunió con empresarios del estado, quienes le expresaron sus inquietudes en torno a los retos que enfrenta el sector productivo en esta región.

 

Las propuestas de Meade para mejorar la vida de las mujeres son:

  1. Créditos a la palabra, con el objetivo de generar un mejor entorno para las emprendedoras
  2. Otorgamiento de becas para que las mujeres y sus hijos puedan continuar con sus estudios
  3. Guarderías, preescolar y primaria de horario ampliado, con alimentos, para hacer compatible su desarrollo profesional con el cuidado de la familia
  4. Salarios dignos y sin diferencias de género
  5. Dignificar el trabajo doméstico otorgándole seguridad social

Fuente Excélsior

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Quintana Roo hace presencia en eventos nacionales de funcionarios fiscales

Publicado

el

Por

Chetumal.- El secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, participó en la CCCLIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, y en la LII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, que se realizaron en Mazatlán, Sinaloa.

Fueron dos foros en los que se expusieron y discutieron los principales temas coyunturales para el fortalecimiento de las finanzas públicas de la Federación, entidades federativas y municipios. Participaron funcionarios de primer nivel de instituciones hacendarias del Gobierno de México y estados de la República Mexicana.

El evento fue inaugurado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mientras que el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Enrique Alfonso Díaz Vega, dio la bienvenida a los participantes.

De igual manera se llevó a cabo la votación para elegir coordinadores de los diferentes grupos y comités de trabajo, reiterando a Quintana Roo en el grupo de Recaudación; así mismo, la elección del Coordinador Nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales quedando el estado de Hidalgo.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, destacó que en Quintana Roo se da prioridad a las comunidades alejadas para apoyar a las familias más vulnerables, a fin de reincorporarlas al desarrollo social y bienestar compartido.

Indicó que Quintana Roo en 2024 se destinarán recursos para apoyar a las comunidades más necesitadas y al empoderamiento de la mujer, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca cerrar las brechas de desigualdad y elevar la calidad de vida de toda la población del Estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¡Fueron aprobadas! Vacunas de Pfizer y Moderna contra Covid-19 ya podrán ser vendidas al público en general

Publicado

el

Por

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario a la vacunas contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, con lo cual su venta al público general ya será posible.

El regulador sanitario detalló que autorizó la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de Moderna, solicitado a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V., y la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer.

Tras haber recibido primero una Autorización de Uso de Emergencia durante la pasada contingencia por la pandemia de Covid, ahora se otorgó el registro sanitario, lo cual se hizo en tiempo récord con sesiones públicas, destacó la Cofepris en un comunicado.

Asimismo, apuntó que se convirtió en la primera agencia sanitaria del continente americano en otorgar registro sanitario de manera simultánea a vacunas contra Covid.

“Como se ha reportado, de manera transparente y oportuna, un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, en los expedientes presentados ante esta comisión federal”, detalló.

Lee: Cofepris recibe cuatro peticiones para comercializar vacunas contra Covid-19

“La dictaminación simultánea para expedir registro sanitario a vacunas contra Covid-19, permitiendo su comercialización en México, sienta precedente hacia una regulación enfocada en garantizar el acceso sin beneficiar a ningún usuario en particular, y eliminando cualquier necesidad de intermediario o gestor”.

La Cofepris exhortó a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra Covid, ya que debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.

“Las vacunas para prevenir Covid-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”, consignó.

“El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud”.

Actualmente, las vacunas gratuitas que aplica el sistema de salud público contra el Covid son solamente la cubana Abdalá y la rusa Sputnik V, lo que ha recibido críticas por no estar actualizadas contra la variante que circula principalmente del coronavirus.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.