Conecta con nosotros

Cancún

Metrópoli maya es localizada con scanner

Publicado

el

GUATEMALA, 2 DE FEBRERO.- Un grupo de arqueólogos ha identificado las ruinas de más de 60 mil estructuras que han estado ocultas por siglos bajo la selva del norte de Guatemala.

Las reliquias fueron encontradas en los dos últimos años con la tecnología Lidar (Light Detection and Ranging), que por medio de sensores desde una aeronave escaneó dos mil 100 km2 en el departamento de El Petén, fronterizo con México y Belice, dijo el estadounidense Marcello Canuto, uno de los directores de la investigación.

Esta técnica —Ligth Detection And Ranging,  que penetra el manto forestal— revela por primera vez decenas de antiguas ciudades mayas, permitiendo mejorar la visión del urbanismo, la agricultura y la guerra de esa civilización.

Es así como los expertos descubrieron en las áreas de El Zotz, La Corona-Achiotal, Holmul, Naachtum, Uaxactun, Xultun-San Bartolo, Tikal, El Perú-Waka y El Tintal, unos centros urbanos desconocidos con “grandes plazas y pirámides” que llevaron años de construcción teniendo en cuenta los métodos tradicionales.

Las mediciones y elaboraciones de mapas fueron estudiados por la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya  (Pacunam), una entidad financiada por la iniciativa privada en Guatemala, y donantes extranjeros.

Una de las revelaciones del estudio fue la localización de una nueva pirámide de 30 metros de altura, que había sido identificada como un cerro natural en Tikal, el principal sitio arqueológico del país centroamericano.

También se ubicó un sistema de foso y muralla de 14 kilómetros en el mismo lugar.

Ahora no se necesita cortar la selva para ver qué hay debajo”, expresó Canuto, al calificar la investigación como una “revolución en la arqueología maya”.

De acuerdo con el experto, el sistema Lidar  permitió detectar en un corto plazo hallazgos que habrían requerido décadas con la arqueología tradicional.

Otros datos:

• La investigación ha puesto al descubierto  fosas excavadas por saqueadores. Muestra carreteras que conectaban centros urbanos, canteras y sistemas de irrigación y terrazas para la agricultura.
• Se trata de la primera fase de un proyecto de tres años que realizará escaneos en más de 14mil km2 de las Tierras Bajas Mayas de Guatemala.
• 10 millones, el número de personas que habitaron la ciudad.
• Las revelaciones serán exhibidas en el documental Tesoros perdidos de los Mayas, que se estrenará el 11 de febrero por el canal de National Geographic.
• La cultura maya tuvo su esplendor en el periodo clásico, hasta que entró en una etapa de decadencia en el posclásico, entre los años 900 y 1200 d.C.

Fuente El Heraldo de México / Foto NatGeo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.