Cancún
Metrópoli maya es localizada con scanner

GUATEMALA, 2 DE FEBRERO.- Un grupo de arqueólogos ha identificado las ruinas de más de 60 mil estructuras que han estado ocultas por siglos bajo la selva del norte de Guatemala.
Las reliquias fueron encontradas en los dos últimos años con la tecnología Lidar (Light Detection and Ranging), que por medio de sensores desde una aeronave escaneó dos mil 100 km2 en el departamento de El Petén, fronterizo con México y Belice, dijo el estadounidense Marcello Canuto, uno de los directores de la investigación.
Esta técnica —Ligth Detection And Ranging, que penetra el manto forestal— revela por primera vez decenas de antiguas ciudades mayas, permitiendo mejorar la visión del urbanismo, la agricultura y la guerra de esa civilización.
Es así como los expertos descubrieron en las áreas de El Zotz, La Corona-Achiotal, Holmul, Naachtum, Uaxactun, Xultun-San Bartolo, Tikal, El Perú-Waka y El Tintal, unos centros urbanos desconocidos con “grandes plazas y pirámides” que llevaron años de construcción teniendo en cuenta los métodos tradicionales.
Las mediciones y elaboraciones de mapas fueron estudiados por la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam), una entidad financiada por la iniciativa privada en Guatemala, y donantes extranjeros.
Una de las revelaciones del estudio fue la localización de una nueva pirámide de 30 metros de altura, que había sido identificada como un cerro natural en Tikal, el principal sitio arqueológico del país centroamericano.
También se ubicó un sistema de foso y muralla de 14 kilómetros en el mismo lugar.
Ahora no se necesita cortar la selva para ver qué hay debajo”, expresó Canuto, al calificar la investigación como una “revolución en la arqueología maya”.

De acuerdo con el experto, el sistema Lidar permitió detectar en un corto plazo hallazgos que habrían requerido décadas con la arqueología tradicional.
Otros datos:
• La investigación ha puesto al descubierto fosas excavadas por saqueadores. Muestra carreteras que conectaban centros urbanos, canteras y sistemas de irrigación y terrazas para la agricultura.
• Se trata de la primera fase de un proyecto de tres años que realizará escaneos en más de 14mil km2 de las Tierras Bajas Mayas de Guatemala.
• 10 millones, el número de personas que habitaron la ciudad.
• Las revelaciones serán exhibidas en el documental Tesoros perdidos de los Mayas, que se estrenará el 11 de febrero por el canal de National Geographic.
• La cultura maya tuvo su esplendor en el periodo clásico, hasta que entró en una etapa de decadencia en el posclásico, entre los años 900 y 1200 d.C.
Fuente El Heraldo de México / Foto NatGeo

Cancún
AMLO reacciona al conflicto en Texcaltitlán; atención a la juventud y reducción al consumo de drogas propone el mandatario

CDMX. – Un día después del enfrentamiento entre habitantes de Texcaltitlán, Estado de México e integrantes de la Familia Michoacana, quienes los estaban extorsionando cobrándoles “derecho de piso”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a combatir el narcotráfico atendiendo las causas porque, de lo contrario, será difícil terminar con estos problemas.
Desde Pungarabato, Guerrero, puso como ejemplo lo sucedido en Estados Unidos con el consumo de drogas, donde los jóvenes que tienen esas adicciones solo viven seis meses.
“¿Y por qué tienen ellos esa pandemia? Porque tienen una forma de vida, un estilo de vida en donde a los jóvenes apenas llegan a la adolescencia los sacan de las casas. Nosotros tenemos que cuidar a nuestros hijos, aunque a veces abusen y no se quieran ir, aunque se tarden, tenemos que mantener la familia unida y aconsejar mucho a los jóvenes”, recomendó desde Pungarabato, Guerrero, en el evento de informe sobre los Programas del Bienestar en la entidad.
Recordó que, en todos los cinco sexenios anteriores, es decir, en 30 años, los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN destinaron solo 7 mil millones de pesos, mientras que, en cinco años de su sexenio se han destinado 110 mil millones de pesos sólo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
“No hay que dejar a los jóvenes, nada de darles la espalda. En los gobiernos anteriores lo único que hacían era decir: ‘Son ninis, que ni estudian ni trabajan’, y nunca atendieron a los jóvenes, por eso los enganchaban y se los llevaban a las filas de la delincuencia.
Nosotros tenemos que mejorar las condiciones de vida, las condiciones de trabajo, ofrecer oportunidades a los jóvenes, que no se sientan solos, que no haya vacío, hay que apapacharlos mucho, mucho amor, mucho amor en la familia. No olviden eso”, pidió.
Además, pidió no preocuparse porque un nuevo gobierno les quitará los programas sociales que está impulsando porque está procurando elevarlos a rango constitucional para que se vuelvan derechos del pueblo.
“No es que va a llegar una nueva autoridad y va a decir: ‘Ya este programa no’. No, primo hermano, ya no puedes porque está en la Constitución y el pueblo se va a hacer cargo de hacer valer la Constitución y de hacer valer la justicia, y no va a pasar eso. Yo ya nada más les comento para los que se preocupan: no va a pasar nada de eso”, aseguró.
Recordó que hay tres estados que son los que más apoyo reciben del gobierno federal: Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En el caso de jóvenes, en Guerrero, hay 28 mil 484 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En la entidad hay 23 mil 473 jóvenes universitarios con beca. Y hay ahora 269 mil familias que reciben becas para sus hijos que están estudiando preescolar, primaria y secundaria.
“Va a aumentar el número de becas, ya tenemos el presupuesto para el año próximo, porque hay lugares en donde un salón de clases la mitad recibe beca y la otra mitad no, y están igual de necesitados, y ahora queremos que en Tierra Caliente sea universal el apoyo, todos los que estudian van a tener sus becas, todos en el nivel básico”, señaló
En Guerrero son 335 mil 139 adultos mayores, y la buena noticia es que pasa, de cuatro mil 800 pesos bimestrales va a pasar a seis mil pesos bimestrales. También todos los que tienen una discapacidad, de 29 a 64 años, se les dé una pensión.
Son 24 mil 460 madres solteras que reciben este apoyo a madres solteras, se está ayudando, dijo, a pescadores, a productores, pero de manera directa, sin intermediarios, también en Guerrero.
“Van a continuar los Precios de Garantía, para que no haya abusos, porque a veces se produce, se va a vender y los intermediarios pagan lo que quieren, los… No les quiero llamar, pero ya saben ustedes, son coyotes, pues, con todo respeto para los coyotes, pero son ventajosos”, apuntó.
Añadió que ya quedó establecida es la entrega de los fertilizantes de manera gratuita a todos los productores en Guerrero.
Recordó que el viernes 8 de diciembre estuvo en Ixtlahuaca, Estado de México, donde hay ocho sucursales del Banco del Bienestar para que los adultos mayores que van a cobrar lo que por derecho les corresponde.
“Además todo con tarjeta, todos con su tarjeta van al banco y sacan lo de las becas, lo de las pensiones. Ya, repito, nada de intermediarios, no es como antes de que ‘a ver, entréganos a nosotros el apoyo y nosotros lo vamos a entregar a la gente’. No, primo hermano, ya eso ya se acabó, porque no llega o llega con moche, con piquete de ojo. Queremos que sea directo, que todo el apoyo se entregue de manera directa”, agregó.
Reiteró que se van a construir y a reconstruir 250 mil viviendas en Acapulco, sin crédito, con apoyo directo.
“¿De dónde sacamos los recursos, el presupuesto? Pues sacamos el presupuesto porque ya se acabó la robadera, por eso están enojados. ¿Saben qué pasaba? Que se quedaban con los bienes de la nación, con los bienes del pueblo, con las llamadas privatizaciones. Y se llevaban todo, saqueaban todo, en los 36 años que tardó el llamado neoliberalismo.
“Pues ese modelo es el que querían mantener eternamente en nuestro país, nada más que el pueblo dijo ‘basta’ y se acabó ese pinche modelo. Pero no sólo se quedaban con los bienes y el gobierno facilitaba todas esas transas, también se quedaban con el presupuesto”, comentó.
Cancún
Anuncian fechas de los carnavales en Quintana Roo

Cancún-. Los gobiernos municipales de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Cozumel han anunciado las fechas de celebración de sus Carnavales, programados para la segunda semana de febrero.
Por separado han emitido las convocatorias correspondientes para la participación en estos eventos, aunque aún no se ha revelado la lista de artistas invitados. Es digno de destacar que el Carnaval de Cozumel cumplirá 150 años en el 2024.
El gobierno municipal de Solidaridad, extendió la invitación a la ciudadanía y la iniciativa privada para participar en el próximo Carnaval 2024, que se llevará a cabo del 6 al 14 de febrero. El evento incluirá desfiles, comparsas, música, bailes y una atmósfera de alegría contagiosa. La convocatoria para candidatos a reyes y reinas del Carnaval 2024 Mundo Maya se encuentra disponible en las redes oficiales del Ayuntamiento de Solidaridad.
En Benito Juárez, se ha lanzado una convocatoria para que los ciudadanos interesados se registren gratuitamente en el proceso de selección de reinas y reyes, así como en el concurso de comparsas y carros alegóricos. El Carnaval Cancún 2024, titulado “¡El Carnaval Nos Une!”, tendrá lugar del 8 al 13 de febrero, y las fechas límite para la convocatoria de reinas y reyes y para comparsas y carros alegóricos son el 8 de enero y el 26 de enero, respectivamente.
En Cozumel, donde el Carnaval celebrará su 150 aniversario en 2024, se ha anunciado que la preventa de mesas para las actividades oficiales comenzará el 11 de diciembre. Las mesas, ubicadas en secciones de la “A” a la “G”, tendrán espacio para 4, 8 y 10 personas, con precios accesibles. La venta incluirá boletos para todo el grupo asignado en las mesas, permitiendo disfrutar cómodamente de los espectáculos programados para el pre-carnaval y el carnaval en enero y febrero de 2024.
En Puerto Morelos, se invita a la comunidad carnavalera a participar como reyes del Carnaval 2024, titulado “Entre la Selva y el Mar”, que se llevará a cabo del 9 al 13 de febrero en Leona Vicario. Para obtener más información, se puede consultar en las redes del ayuntamiento: Facebook @PtoMorelosAyto y el portal www.puertomorelos.gob.mx.
-
Cancúnhace 23 horas
Preocupa a hoteleros modificación del “todo incluido”
-
Estilo de Vidahace 22 horas
Llegan las posadas, esto es todo lo que tienes que saber sobre el festejo
-
Culturahace 12 horas
Frida Kahlo y Diego Rivera llegan al teatro en Cancún
-
Cancúnhace 12 horas
Ana Patricia Peralta informó sobre los logros del Reciclatón en este 2023
-
Cancúnhace 22 horas
Alcohol factor constante en accidentes de Navidad: Cruz Roja
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Salas de lectura en Solidaridad se convierten en bodegas
-
Deporteshace 11 horas
Inyectarán más de 40 MDP al Poliforum “Benito Juárez” en Cancún
-
Policíahace 11 horas
Cateos efectuados por la FGE dejan buenos resultados en Solidaridad y Benito Juárez