Nacional
Alcanza México récord histórico de homicidios en enero de 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- La violencia relacionada con el crimen organizado alcanzó un récord histórico de homicidios en enero de 2018: mil 562 personas perdieron la vida a manos de miembros de bandas delincuenciales, principalmente ligadas al narcotráfico, de acuerdo con el recuento MILENIO que comenzó a documentar estos delitos en enero de 2007.
El saldo rojo que dejaron los grupos criminales el mes pasado arrojó un promedio de dos víctimas mortales cada hora. Hubo casi 50 asesinatos por día de este tipo.
La segunda cifra más alta de asesinatos se remonta hasta abril de 2011, cuando mil 402 personas fueron asesinadas con el sello del narco. En ese entonces el país vivía uno de los momentos más sangrientos de la lucha contra el narcotráfico que comenzó el gobierno federal en diciembre de 2006, con el entonces presidente, Felipe Calderón.
El actual récord histórico de ejecuciones para un periodo mensual llegó tras varios meses con incrementos constantes en los asesinatos. En septiembre de 2017 se perpetraron 966 homicidios y para octubre la cifra aumentó a 993 casos; en noviembre los asesinatos dejaron mil 82 víctimas y en diciembre se presentó el mayor aumento en el año pasado: se documentaron mil 224 casos (13.1 por ciento más respecto a noviembre).
Los mil 562 homicidios registrados en enero de 2018 representaron un aumento de 27 por ciento en los homicidios respecto al registro de diciembre pasado, lo que significó el mayor aumento porcentual de un periodo mensual desde marzo de 2010, cuando los asesinatos crecieron 41 por ciento respecto a febrero de dicho año.
Entre las entidades con más homicidios en enero estuvieron Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Veracruz, Estado de México y Michoacán, donde se concentró 60.4 por ciento de los homicidios.
LA LISTA NEGRA
De nueva cuenta Guerrero ocupó el primer lugar, al sumar 166 homicidios ligados al narcotráfico, 18 casos menos que en diciembre de 2017.
Entre los hechos más violentos en el estado destaca el hallazgo de siete cuerpos desmembrados en unas bolsas negras en la periferia de Chilapa, al igual que el asesinato de una mujer, de nombre Azucena Abarca, de 17 años, degollada dentro de una camioneta y junto a ella su hija recién nacida dentro de una hielera.
Acapulco continuó como foco rojo en la entidad y estuvo marcado por balaceras, como la del bar Baby Lobster la semana pasada, que dejó un turista chileno muerto y seis lesionados.
Chihuahua es la segunda entidad más violenta con 157 asesinatos que dejó un promedio de cinco víctimas diarias.
La jornada más violenta fue el martes 5, cuando MILENIO informó de 31 asesinatos en la entidad.
La ola de asesinatos en Baja California alcanzó niveles históricos: en enero se perpetraron 150 asesinatos, que se ubican como la tercera cifra más alta de los 10 años recientes en esta entidad. Además, las muertes se triplicaron respecto a los 45 casos registrados en diciembre pasado.
En Guanajuato se cometieron 148 homicidios, que ubican a enero como el mes más violento para esta entidad. Respecto a diciembre pasado los asesinatos se incrementaron ahí 55 por ciento.
Hace dos días el gobernador de la entidad, Miguel Márquez Márquez, anunció que 19 municipios estarán vigilados por la Policía Militar debido a los últimos hechos violentos, mismos que han provocado que las autoridades de Querétaro refuercen la seguridad en los municipios colindantes.
Otros aumentos importantes de asesinatos ocurrieron en Oaxaca y Morelos. En la primera entidad los delitos subieron 137 por ciento respecto a diciembre pasado; en la segunda hubo un incremento de 116 por ciento.
El caso de Nayarit se lee aparte, pues en diciembre pasado solo hubo dos muertes violentas por narcotráfico, pero en enero la cifra llegó hasta las 46 víctimas mortales.
EL CIERRE
Enero cerró con una jornada de al menos 25 asesinatos en Guerrero, Baja California, Nayarit, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz y Sinaloa; en esta última entidad, elementos de la Marina abatieron a cuatro sujetos armados durante un enfrentamiento en la localidad Limita de Itaje, Culiacán.
Al norte de la ciudad, sujetos remataron, frente a varios curiosos, a un joven al que le habían disparado minutos antes cuando viajaba en un Mercedes Benz por la calzada José Limón.
En Baja California hubo cinco homicidios; Veracruz, cuatro; Chihuahua, tres; Oaxaca, tres; Guerrero, tres, y Nayarit, dos.
Fuente Milenio
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras

Michoacán.- Grupos antagónicos del crimen organizado protagonizaron actos de violencia en el municipio de Tuzantla, en el estado de Michoacán.
En las refriegas, civiles armados protagonizaron un incendio en unas oficinas, quemas de vehículos además de diversas balaceras en dicha región de Michoacán.
Medios locales apuntaron que fueron al menos seis vehículos fueron incendiados. Se desconoce hasta el momento si hay víctimas mortales o personas heridas por estos hechos de violencia.
Tras lo ocurrido en las últimas horas en Tuzantla, las clases escolares fueron suspendidas en todas las escuelas de la región.
El estado de Michoacán ha vivido diversos actos de violencia en la última jornada.
El miércoles, sujetos armado asesinaron a balazos al director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Uruapan, José Javier Hernández Hernández.
La mañana de este jueves, autoridades de dicha entidad realizaron el hallazgo de cuatro cuerpos justo a un costado de la carretera Arteaga–Tumbiscatío, los cuales presentaban huellas de tortura e impactos de bala.
Con información de López Dóriga Digital
Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
-
Policíahace 5 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 7 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 17 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Nacionalhace 5 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 51 min
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam