Conecta con nosotros

Cancún

Escritora cancunense presenta su nuevo libro en Veracruz

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE ENERO.- En busca de nuevos horizontes para la literatura quintanarroense, la joven escritora cancunense Laura Viridiana Angulo Ruiz, presentará su tercer libro “Carreteras olvidadas” en el festival de la candelaria de la ciudad de Tlacotalpan Veracruz el día primero de febrero, a invitación expresa del gobierno de esa ciudad y representando a el estado de Quintana Roo, en una suerte de hermanamiento cultural.

Con una trayectoria ya reconocida a pesar de su corta edad, que suma apenas veintitrés años, Laura Viridiana es considerada en los círculos culturales de Quintana Roo y del Caribe, pero en especial de Cancún, como una de las voces mas jóvenes y sobresalientes de la literatura local.
Nacida en esta ciudad en 1994, pero de padres veracruzanos, Laura lleva la cultura en la piel y en el alma, por ello, y a pesar de lo difícil que hoy día resulta difundir la cultura y en especial la obra literaria, escribió y publicó con esfuerzo propio su primer libro-poemario titulado “Visiones Reciclables”, cuando apenas contaba con dieciséis años de edad, poemario cuyo prólogo le fue escrito por el maestro Jorge González Duran.

Estimulada por la aceptación de su obra, y fascinada por este mundo de creatividad y expresividad que solo pueden permitirse las imaginaciones fecundas y las almas inspiradas, ésta joven escritora escribió su segunda obra apenas dos años más tarde (2012) también en formato de poemario, cuyo título llevó “Colección de Mandrágoras”, obra que le mereció la invitación a varios festivales de literatura tanto nacionales como internacionales.
El prólogo de esta obra corrió a cargo esta vez de la literata uruguaya Alicia Ferreira y fue presentado en el Festival del libro infantil y juvenil de Xalapa Veracruz, y posteriormente en el Festival de poesía Oxigeno en el municipio de Bacalar Quintana Roo.

Gracias a lo innovador y sobresaliente de su obra, Laura Viridiana ha sido invitada a compartir su trabajo mas allá de nuestras fronteras, es así, que sus poemarios han sido conocidos en los países de Belice, República Dominicana y Colombia, pues a invitación de las autoridades culturales de estos países, se presentó en el “Street Art Festival” de la ciudad de Belice, el festival “Cultivarte en Pancho” en la ciudad de Bogotá Colombia, realizado en la catedral de la sal de este país, y también en el ministerio de cultura de la República Dominicana, y recientemente, recibió invitaciones para llevar su obra a los países de Francia y Dinamarca en próximas fechas, para lo cual buscará el patrocinio de las autoridades de Quintana Roo.

Con esta su tercer obra, con la cual incursiona en el género de la narrativa, y que incluye cinco interesantes cuentos, la cual fué prologada por una de las figuras mas importantes de la literatura dominica y caribeña, Franklin Domínguez, Laura muestra un desarrollo y una madurez en su obra que prometen para mucho mas, evolucionando del poema puro y espontáneo al relato mas rico en detalles y personajes también mas complejos.
En 2017, sus poemas le merecieron ser incluida en la antología de poesía joven de Quintana Roo “Contramarea” selección que corrió a cargo del escritor David Anuar.

Actualmente, Laura Angulo estudia la Licenciatura de Filosofía de la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa Veracruz.

TAMBIÉN SIGUENOS EN ?
Facebok/@5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.