Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Empleo formal crece al doble que el PIB

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE ENERO.- Por quinto año consecutivo, el empleo formal reportado en el Seguro Social en 2017 creció al doble que la economía, gracias a una combinación de mayor eficiencia en la fiscalización a patrones en el registro de trabajadores y a las reformas laboral y financiera, que empujaron la formalización de trabajadores informales.

 De acuerdo con informes del IMSS, de 2000 a 2012 el empleo y el PIB crecieron a un ritmo similar, pero a partir de 2013 y durante los cuatro años siguientes, el crecimiento del empleo se separó de la evolución de la economía y la “elasticidad” fue de dos a uno, es decir, que aumentó al doble que la economía.

Alejandro Cervantes, director general de Análisis Económico de Banorte-IXE, dijo que las reformas laboral y financiera incidieron en la dinámica del mercado laboral.

Estimaciones del banco indican que de los 801 mil empleos creados en 2017, entre 250 mil y 300 mil se explican por las reformas y el proceso de formalización.

“El crecimiento de los empleos totales, no sólo los del IMSS, ha estado muy en línea con el de la economía, es decir, los trabajadores que transitaron a la formalidad por incentivos de las reformas, ya estaban trabajando, sólo que eran informales”, explicó Cervantes.

El año pasado el empleo formal creció 4.3 por ciento anual, una tasa que es prácticamente el doble de lo que se proyecta crecerá la economía en 2017.

Arturo Lozano, director de Incorporación y Recaudación de IMSS, dijo que los programas que favorecen la transición de la informalidad a la formalidad, como Crezcamos Juntos, que entró en vigor el 1 de enero de 2014, y un nuevo modelo de fiscalización combinado con la simplificación de trámites, han sido claves para el crecimiento del empleo.

Apuntó que uno de los elementos que explican el avance del empleo por encima del PIB es la eficiencia recaudatoria, pues mientras en 2013 se realizaban más de 100 mil actos de fiscalización, en 2017 fueron poco más de 30 mil, pero se recaudó más que en 2013.

“Actualmente se realizan cruces de información entre autoridades fiscales y laborales y también se hace una mejor programación de los actos de autoridad en el IMSS hacia la adopción de un nuevo modelo de fiscalización contra esquemas de evasión fiscal”, dijo.

David Kaplan, especialista senior de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que el empleo creció 4.3 por ciento, pese a que el crecimiento económico apenas supera el 2 por ciento. “La respuesta parece ser el mayor cumplimiento de las obligaciones patronales, debido a una fiscalización más eficiente”.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.

Tipo de Cambio Promedio

El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.

Cotización del Dólar en Principales Bancos de México

A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:

  • Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
  • Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
  • Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
  • Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
  • Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN

Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.

El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias

Publicado

el

El mercado financiero mexicano arranca este viernes con movimientos mixtos. El peso mexicano registra un marginal retroceso del 0.05%, cotizando en 19.49 unidades por dólar, tras la reciente decisión del Banco de México de reducir la tasa de interés en medio punto porcentual.

Tipo de cambio en bancos nacionales

Las instituciones bancarias reflejan variaciones en la venta del dólar:

  • Banco Azteca: 20.29 MXN
  • Santander: 20.40 MXN
  • Banamex: 19.98 MXN
  • BBVA: 19.76 MXN
  • Banorte: 19.80 MXN

Bolsa Mexicana de Valores: apertura con pérdidas

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en México, inicia la sesión con una baja del 0.17%, ubicándose en 57,859.70 puntos. Este retroceso pone fin a cuatro días consecutivos de ganancias, en los que acumuló un avance del 2.31%.

Los inversionistas siguen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los datos de inflación de la primera mitad de mayo, que podrían influir en la dirección del mercado en los próximos días.

El panorama económico mexicano se mantiene en constante ajuste, con el peso mostrando estabilidad relativa y la Bolsa de Valores reaccionando a factores externos e internos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.