Economía y Finanzas
Empleo formal crece al doble que el PIB
CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE ENERO.- Por quinto año consecutivo, el empleo formal reportado en el Seguro Social en 2017 creció al doble que la economía, gracias a una combinación de mayor eficiencia en la fiscalización a patrones en el registro de trabajadores y a las reformas laboral y financiera, que empujaron la formalización de trabajadores informales.
Alejandro Cervantes, director general de Análisis Económico de Banorte-IXE, dijo que las reformas laboral y financiera incidieron en la dinámica del mercado laboral.
Estimaciones del banco indican que de los 801 mil empleos creados en 2017, entre 250 mil y 300 mil se explican por las reformas y el proceso de formalización.
“El crecimiento de los empleos totales, no sólo los del IMSS, ha estado muy en línea con el de la economía, es decir, los trabajadores que transitaron a la formalidad por incentivos de las reformas, ya estaban trabajando, sólo que eran informales”, explicó Cervantes.
El año pasado el empleo formal creció 4.3 por ciento anual, una tasa que es prácticamente el doble de lo que se proyecta crecerá la economía en 2017.
Arturo Lozano, director de Incorporación y Recaudación de IMSS, dijo que los programas que favorecen la transición de la informalidad a la formalidad, como Crezcamos Juntos, que entró en vigor el 1 de enero de 2014, y un nuevo modelo de fiscalización combinado con la simplificación de trámites, han sido claves para el crecimiento del empleo.
Apuntó que uno de los elementos que explican el avance del empleo por encima del PIB es la eficiencia recaudatoria, pues mientras en 2013 se realizaban más de 100 mil actos de fiscalización, en 2017 fueron poco más de 30 mil, pero se recaudó más que en 2013.
“Actualmente se realizan cruces de información entre autoridades fiscales y laborales y también se hace una mejor programación de los actos de autoridad en el IMSS hacia la adopción de un nuevo modelo de fiscalización contra esquemas de evasión fiscal”, dijo.
David Kaplan, especialista senior de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que el empleo creció 4.3 por ciento, pese a que el crecimiento económico apenas supera el 2 por ciento. “La respuesta parece ser el mayor cumplimiento de las obligaciones patronales, debido a una fiscalización más eficiente”.
Fuente El Financiero
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
- HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
- Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
- Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.28
- BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81
Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.
En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
Este 15 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan un escenario de cautela. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.29 pesos por dólar, mostrando una leve variación respecto al cierre previo. La moneda mexicana mantiene estabilidad tras semanas de volatilidad internacional, marcada por la reapertura del gobierno estadounidense y expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal.
En los principales bancos de México, las cotizaciones del dólar son las siguientes:
- Banamex: Compra $17.77 | Venta $18.79
- BBVA: Compra $17.46 | Venta $18.60
- Banorte: Compra $17.15 | Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $18.79
- Afirme: Compra $17.50 | Venta $19.00
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un retroceso de 0.32%, ubicándose en 62,328 puntos, lo que representa una caída de 200 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento refleja la prudencia de los inversionistas ante la incertidumbre internacional y la expectativa de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos.
El panorama financiero muestra un peso mexicano firme, aunque con presiones externas que podrían influir en su desempeño en las próximas semanas. La estabilidad cambiaria y la ligera baja en la bolsa sugieren que los mercados se encuentran en un periodo de ajuste, esperando señales claras de política monetaria global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















