Conecta con nosotros

Nacional

Tillerson buscará la cooperación del gobierno de Peña para contener el flujo de migrantes a EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO.- El secretario de Estado Rex Tillerson solicitará al presidente Enrique Peña Nieto una mayor cooperación para prevenir el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.

Tillerson presentará la petición del gobierno estadunidense al mexicano el próximo 2 de febrero, durante su viaje de trabajo por varios países de la región.

“La relación con México es profunda y amplia, (Tillerson) hablará de nuestros esfuerzos conjuntos contra las organizaciones criminales transnacionales, (y) subrayará la cooperación entre los dos países para prevenir la inmigración indocumentada que llega a la frontera sur”, declaró un funcionario del Departamento de Estado durante una teleconferencia de prensa para hablar sobre el viaje del encargado de la política exterior en el gobierno de Trump.

Sin embargo, no explicó si la cooperación que desean de Peña Nieto para prevenir el flujo de inmigración indocumentada a Estados Unidos incluye acotar el libre movimiento de mexicanos en territorio nacional, pero enfatizado en la frontera norte.

Tillerson arribará a México la tarde del próximo 1 de febrero y por la noche se entrevistará con “lideres mexicanos”.

Los dos funcionarios del Departamento de Estado que ofrecieron la teleconferencia, a condición de que no se revelaran sus nombres ni puestos, no dieron detalles sobre quiénes serían los “líderes mexicanos” con quienes se encontrará Tillerson.

En términos generales y sin mayor detalle, el Departamento de Estado agregó que el 2 de febrero Tillerson se entrevistará primero con Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, y posteriormente con Peña Nieto, con quien dará una conferencia de prensa.

Entre los puntos generales del encuentro con el presidente mexicano, el funcionario del Departamento de Estado indicó que Tillerson quiere hablar sobre “cómo juntos pueden trabajar para enfatizar las condiciones que propician la inmigración indocumentada”, no sólo mexicana, sino también la de Centroamérica.

Acotó que al concluir su reunión y conferencia de prensa con Peña Nieto, alrededor de las 3 de la tarde de ese 2 de febrero, el secretario de Estado podría visitar el Zócalo y la Catedral metropolitana. Y ppPor la noche viajara a Panamá, para luego dirigirse a Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.

En su viaje por la región, a un año de haber asumido el puesto, Tillerson pondrá énfasis en el tema de la inmigración indocumentada, la lucha contra el narcotráfico y el aislamiento a Venezuela.

La gira del secretario de Estado concluirá el 7 de febrero.

Fuente Proceso

TAMBIÉN SIGUENOS EN ?

Facebok/@5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo

O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.