Conecta con nosotros

Nacional

Priistas no saben conjugar verbos, Meade se disculpa haciendo planas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO.- Al igual que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador oaxaqueño Alejandro Murat, el precandidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, también tiene problemas para conjugar los verbos.

Este domingo, en una reunión con simpatizantes del Partido Nueva Alianza -procedentes de diversas entidades- en Tepeapulco, Hidalgo, al exsecretario de Hacienda se le cruzaron las palabras y en su discurso cometió un error al decir “resolvido”.

“Y si nos aseguramos que esos seis retos están presentes, que esos seis elementos los hemos ‘resolvido’ de manera adecuada, habremos de ser exitosos en materia de pobreza”, dijo el precandidato esta mañana.

Meade cometió el desliz al responder a tres preguntas hechas por militantes aliancistas de Michoacán sobre el tema de la inclusión social y el desarrollo de los pueblos originarios.

Al precandidato también se le preguntó qué libros había leído en su juventud; respondió que “además de los clásicos, El llano en llamas y Pedro Páramo, además de novelas de detectives, de Harry Potter y La sombra del caudillo.

En diciembre pasado, en un discurso en París en la sede de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Enrique Peña Nieto dijo ante líderes internacionales que México “se ha volvido” referente internacional.

Días después el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, durante la declaratoria de Zona Económica Especial en Salina Cruz, a la que asistió Peña Nieto, se equivocó al conjugar el verbo “abrir”.

“Durante la historia de México, se ha abrido una gran brecha entre el sur y el norte de México. Hoy nos entusiasma porque volvemos a obtener optimismo, confianza de que con esta declaratoria podremos empezar a delinear el nuevo rostro del desarrollo del sureste”, dijo Murat en aquella ocasión.

Luego de cometer el error el precandidato respondió publicando en su cuenta de twitter la siguiente foto: 

Con información de Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Marzo

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Propone Jefa de Gobierno la prohibición de las corridas de toros “con violencia” en CDMX

Publicado

el

Por

Agencia.- En un mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la medida.

“Se crea la figura política (de) el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, dijo Brugada, acompañada por funcionarios del Gabinete y coordinadores de las bancadas afines a la 4T.

“Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.
El anuncio de Brugada llega en medio de la discusión que se lleva a cabo en Donceles por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la Capital, y que se prevé llegue al Pleno el martes.

La Mandataria local afirmó que la propuesta que emitirá el Gobierno capitalino busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR BRUGADA

  • 1) Se crea la figura jurídica, el espectáculo libre de violencia, qué posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
  • 2) En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
  • 3) El toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
  • 4) Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
  • 5) Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanza, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
  • 6) Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimadura a otros animales o personas.
  • 7) Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos, con un máximo de media hora.
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.