Nacional
“Vender el voto es un pecado social”: López Obrador
CHIAPAS.- 27 DE ENERO.- En el séptimo día de visita en Chiapas, el precandidato de Morena a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a las comunidades indígenas no vender su voto por ser un pecado social y “no sólo lo digo yo, también lo ha mencionado el Papa Francisco”.
Ante indígenas de San Chamula, el tercer municipio que visitó este sábado, antes estuvo en Simojovel -la tierra del ámbar-, posteriormente en Chenalhó donde hace 21 años 45 indígenas que rezaban en el interior de una hermila fueron masacrados.
En San Juan Chamula donde prevalecen los usos y costumbres indígenas, López Obrador afirmó que “la mafia del poder” ha empobrecido a originarios, e incluso miles de jóvenes emigran a Estados Unidos para poder enviar dinero a sus familias y es el caso del pueblo Tzotzil, ubicado en las cercanías de San Cristóbal de las Casas.
Al arribar a la cabecera Municipal de San Juan Chamula, el líder de Morena, se le impuso el atuendo indígena, “el Chug color blanco y el sombrero únicamente; sin embargo, no se le otorgó el bastón de mando, debido a que por usos y costumbres sólo se les otorga a los líderes del PRI y recientemente a los líderes del PVEM.
Ante miles de indígenas que llegaron de otros municipios de la región indígena a el precandidato dijo que es importante reactivar la economía del campo para evitar la migración de los Indígenas quienes hoy corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos por la política de Donald Trump.
Asimismo, se refirió a diversos temas entre ellos, al de la corrupción, se comprometió a ser un gobierno austero de llegar a ser presidente, asimismo reiteró que abrogará la reforma educativa e hizo énfasis. Que los pueblos están empobrecidos porque todo se lo “roban”.
Mientras en Estados Unidos, el productor es subsidiado, en México es explotado, e incluso prometió dar precios de garantías. “La fábrica más importante de México, -es el campo-, y vamos a comer lo que producimos, e incluso en el sureste se van a sembrar más de un millón d hectáreas de cultivos y arboles maderables, tan sólo Chiapas tendría unas 200 mil.
Con ello se van a generar empleos en los ejidos y se van a pagar los jornales al doble para inhibir la migración a los Estados Unidos y con ello ya no tendrán que ir a levantar las cosechas.
Asimismo “Los jóvenes de los altos de Chiapas no tengan que irse a buscar la vida a Cancún u otros estados de México e incluso a Estados Unidos; al contrario, se tratara que trabajen en sus lugares de origen, donde se encuentran sus culturas”.
El país va cambiar, porque se va impulsar el desarrollo y nadie se va tener ir a trabajar del logro lado de la frontera. “Haber cómo le va ser Donald Trump, y quien va recoger las cosechas que recogen los mexicanos, nadie va tener necesidad de irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”.
Fuente Excelsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 17 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 17 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 17 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 17 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 20 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















