Nacional
Cae “La Vicky”, presunta secuestradora más buscada en Morelos

MORELOS, 28 DE ENERO.- Agentes de la División de Inteligencia de la Policía Federal capturaron en Tijuana, Baja California, a Virginia “N”, La Viky, identificada entre los 15 secuestradores más buscados por el gobierno de Morelos.
La presunta delincuente es originaria de Taxco, Guerrero, y se le relaciona con el líder del grupo criminal “Los Rojos”, Santiago Mazari Hernández, “El Carrete” y/o “El Señor de los Caballos”.
Formaba parte del grupo cercano al “El Carrete”, integrado por Jorge Antúnez Barrera, Santiago Domínguez Vázquez, Carolina del Rocío Vega Rueda, Próspero Manzano Barrera y Antonio Domínguez Vázquez.
Dicha banda participa en el trasiego de droga, psicotrópicos y estupefacientes en diversas partes del país.
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que durante su captura le fue asegurada un arma corta, una bolsa de plástico que contenía una sustancia granulada de color blanco con las características propias de la metanfetamina.
Cuenta con varias órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
“A la imputada le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y en todo momento le fueron respetados sus derechos”, aseguró el funcionario.
Posteriormente fue trasladada y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
En este marco, Sales Heredia afirmó que en lo que va de este año la Policía Federal ha liberado a 23 personas privadas de su libertad y ha capturado a 12 por el delito de secuestro en diversas entidades del país.

Nacional
Pide AMLO intensificar labores sobre desapariciones en el país

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves 21 de septiembre con gobernadoras y gobernadores afines a Morena, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación, para abordar el tema de las desapariciones en el país.
Al término de la jornada, López Obrador informó en sus redes sociales que se logró un acuerdo en favor de las víctimas colaterales del delito de desaparición forzada, entre ellos la construcción del padrón nacional de personas desaparecidas.
“Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, dijo
Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicó que entre los acuerdos, se votó a favor de replicar en las entidades la estrategia de localización de personas desaparecidas de la capital del país.
“Finalizando extraordinaria reunión con el presidente y gobernadoras y gobernadores, en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, indicó.
Fuente; Nacion 321
Nacional
‘Sí, la pendejié’: Xóchitl Gálvez responde a señalamientos por plagio de su tesis

CDMX. – La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Quien fuera cuestionada este miércoles en relación a la publicación que se hizo sobre un supuesto plagio en su informe para obtener el grado de ingeniero en computación, reconoció su error al sostener que debió poner la fuente.
Al salir del Senado, la legisladora panista dio una entrevista a medios en la que le preguntaron sobre los señalamientos de plagio de su informe de tesis, titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes.
“La mayor de las partes son técnicos, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal que se aclara que es la política en materia ambiental, y un tema si la pendejié porque debí haber puesto de donde era, la verdad”.
Este mismo miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado sobre “la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En el documento se informa que el todavía rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
El pasado martes se difundió en redes sociales la acusación por el trabajo de tesis de la panista.
Según la información difundida, la senadora habría tomado párrafos del programa del cambio climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de agosto de 2009, sin atribuirlo para el informe que presentó ante Facultad de Ingeniería de la UNAM para titularse.
Ante esto, Xóchitl Gálvez sostuvo que su título lo obtuvo por experiencia profesional, presentando casos prácticos que acreditaban que tenía experiencia como ingeniera. Para ello, presentó un informe “donde se toman algunos párrafos del Programa de Cambio Climático del Gobierno”, apuntó.
“Hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 horas donde lo importante es la experiencia profesional”, argumentó.
Con información del Independiente
-
Deporteshace 19 horas
Así se vivió el primer día del Futbol Down 2023 en Benito Juárez
-
Policíahace 19 horas
Caen dos por portación de arma y presunto narcomenudeo
-
Cancúnhace 5 horas
PRI presenta a su comité directivo en Benito Juárez
-
Cancúnhace 5 horas
“Sacudiendo la patita”; afirma presidente del PRI qué hay fuerza para contienda del 2024
-
Cancúnhace 19 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez ¡No invertirá en relleno sanitario!: Ana Patricia Peralta
-
Chetumalhace 19 horas
Invitan a quintanarroenses a participar en la Mega arborizacion
-
Cancúnhace 5 horas
Se destapa Jorge Rodríguez Méndez como candidato para la presidencia municipal en Benito Juárez
-
Chetumalhace 19 horas
Promueve Mara Lezama construcción de la paz por medio de la reconstruccion del tejido social