Nacional
México y EU realizan búsqueda de James, el niño autista desaparecido en Juárez

CHIHUAHUA, 26 DE ENERO.- Por tierra, agua y aire, autoridades de México y Estados Unidos buscan en Ciudad Juárez a James Martín Camacho Padilla, un niño estadounidense de 7 años de edad con autismo, que desapareció desde la tarde del pasado domingo.
James nació en Washington, pero llegó a la frontera mexicana con su papá pocos días antes de desaparecer, por lo que después de cinco días de ser rastreado por autoridades locales y estatales, agentes policiales y activistas de Estados Unidos se unieron a su búsqueda de lado mexicano.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el menor habría salido de la casa de la abuela paterna, la tarde del 21 de enero y desde entonces se desconoce su paradero.
Su mamá, quien se ha identificado así misma a través de las redes sociales como una indigente, le entregó a James a su papá en lo que conseguía una casa y un modo de vida seguro, por lo que ayer mientras ella viajaba a Ciudad Juárez después de recolectar dinero a través de las redes sociales, el niño fue rastreado a las orillas del río Bravo.
“Hay personas que vieron al menor caminando en esta área”, dijo el fiscal de la Zona Norte de Chihuahua, Jorge Nava López sobre el sitio donde el lunes el padre de James encontró sus tenis, a cerca de cuatro kilómetros de la casa donde desapareció.
Las autoridades estadounidenses “se han mostrado positivas y con toda la colaboración, hemos estado muy en contacto con gente de la agregaduría, con gente del Consulado, precisamente ellos proporcionan el apoyo de binomios caninos entrenados con esta especialidad y ya se han hecho recorridos por lado americano para agotar la posibilidad” de que el niño haya cruzado, agregó el fiscal.
El padre de James, quien se negó a dar entrevistas, observó de lejos el rastreo a pie y en vehículos a la orilla del río Bravo por agentes estadounidenses.
También estuvo atento a la búsqueda dentro y fuera de un canal de aguas negras ubicado a unos metros de los limites de la frontera, donde participaron bomberos, policías municipales, agentes estatales y activistas de estadounidenses Texas Search and Rescue, apoyados de elementos caninos.
La búsqueda, de acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Municipal, Ricardo Realivázquez Domínguez, continuara de manera permanente, con descansos según el grado de cansancio de los policías y bomberos.

Nacional
EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.
Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.
Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.
Fuente BBC
Nacional
China pide a EE.UU abandone acusasiones contra México sobre fentanilo

CDMX.-La embajada de China en México emitió este viernes un pronunciamiento en el que niega que los precursores químicos para la elaboración de fentanilo provengan de su país, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.
“La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión del fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y su dignidad”, escribió la embajada en su mensaje.
La embajada criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.
La representación diplomática del país asiático acusó además que si EU “desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno está a punto de establecer una acuerdo con el gobierno de China y el de Corea del Sur para combatir el tráfico de fentanilo.
“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, dijo el mandatario.
El mandatario recordó que el gobierno de Xi Jinping ofreció hacer una investigación sobre la salida de sus puertos de precursores para la preparación de fentanilo.
“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo que es lo que nos importa, el que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, dijo.
Fuente.Latinus
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Promueve el gobierno de Lili Campos la pena carcelaria para ladrones de motos en Quintana Roo
-
Cancúnhace 17 horas
Ya son 3 los fallecidos por dengue en Benito Juárez
-
Chetumalhace 17 horas
Nula respuesta de CFE para la homolagión de tárifa en Quintana Roo
-
Deporteshace 16 horas
Sigue la “VII Vuelta Ciclista” en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Agenda Financiera del 29 al 2 de Mayo
-
Chetumalhace 16 horas
Avanza Quintana Roo en educación continua, informa Mejoredu
-
Salud & Bienestarhace 16 horas
Promueven hábitos saludables en el Día Mundial de la Nutrición
-
Chetumalhace 15 horas
Continúa mejora de habilidades Unidad Canina en Quintana Roo