Nacional
Sin acuerdos concluyó reunión entre Corral y titular de la PGR

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y el gobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado, se reunieron para dialogar sobre la retención de recursos federales, la extradición del exgobernador César Duarte y la crisis de inseguridad que se vive en la entidad fronteriza, sin que llegaran a un acuerdo en el primer tema.
La reunión, que se prolongó por más de dos horas, se llevó a cabo en la sede de la Segob, tras la cual Navarrete Prida indico que el dialogo va avanzando, “seguimos platicando en las garantías para que en el marco de la ley se cumpla la ley, y tenemos enfrente un reto que es la seguridad del Estado que en breve dentro de nuestras condiciones y facultades civiles vamos a procurar mejores niveles de seguridad en el Estado”.

El encargado de la política interna del país, destaco que fue un diálogo constructivo, desde hace años cada uno nos tenemos respeto, hay una relación seria que se conforma como deben ser las amistades con respeto a las opiniones e incluso a las no coincidencias y esta no es la excepción.
Destacó que se dialogó en torno a temas que nos ocupan en una relación más amplia que los problemas por los que atraviesa Chihuahua.
Por su parte Javier Corral puntualizó que la retención de recursos federales y un efectivo proceso de extradición de Cesar Duarte son dos problemas que nosotros “ni buscamos, ni pedíamos, ni queríamos” por lo que confió en que los próximos días se den las condiciones para tener una solución integral al problema.
El mandatario estatal agregó que fue un diálogo amplio y franco, en donde hizo la petición de un mayor acompañamiento en las estrategias para enfrentar la inseguridad y delincuencia organizada en Chihuahua.
“Hemos iniciado un diálogo, espero que encontremos las garantías que nos permitan satisfacer las dos exigencias de la Caravana por la Dignidad que ha emprendido el pueblo de Chihuahua y mantendremos su objetivos, por lo que la caravana continúa.
Corral Jurado indicó que el desarrollo de la caravana, no será obstáculo para continuar el dialogo y encontrar las condiciones para satisfacer las dos demandas: “Asegurarnos de un efectivo proceso de extradición del exgobernador César Duarte con la solicitud de detención inmediata y engrosado con las 10 órdenes de aprehensión de Chihuahua y que ya entregamos a la PGR; y el cumplimiento en la trasferencia de recursos que han sido indebidamente retenidos”.
Acompañado por el Secretario de Gobernación, Corral celebró el profesionalismo y apertura del Secretario de Gobernación, lo que ratifica que hay una interlocución seria y disposición de diálogo para encontrar solución a un problema que nosotros ni buscamos, ni pedíamos ni queríamos, pero que estamos en eso.
Fuente El Sol de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg