Conecta con nosotros

Cancún

Profepa clausura acciones de explotación en Calica

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 24 DE ENERO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las actividades de explotación del proyecto “Aprovechamiento de roca caliza por debajo del manto freático” de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica). La compañía podría pagar una multa superior a los cuatro millones de pesos.

Calica es la mayor exportadora de arena y grava a Estados Unidos, y tiene concesión hasta 2037 para la operación de la terminal portuaria para carga, almacenamiento, manejo y distribución de material pétreo, instalaciones que están en el kilómetro 282+600 de la carretera Chetumal-Cancún, en el recinto portuario de Punta Venado, municipio de Cozumel.

Los predios “El Corchalito” y “La Adelita”, ubicados a 11.3 kilómetros al sur de Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, forman parte de la parte continental del ayuntamiento cozumeleño.

La Profepa hizo una primera visita de inspección en mayo de 2017, en materia de impacto ambiental al proyecto “Aprovechamiento de roca caliza por debajo del manto freático” de Calica, para verificar las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En noviembre de 2017 se hizo una visita complementaria tras el dictamen pericial de la promovente en cuanto al “levantamiento topográfico”, y tras el análisis se instauró procedimiento administrativo a Calica por presunto incumplimiento a los términos Primero, Cuarto, Sexto, Décimo Primero y Décimo Segundo de la autorización de impacto ambiental.

Al mismo tiempo, como medida de seguridad, clausuró la explotación por debajo del manto freático porque la revisión del expediente concluyó que rebasó la superficie de explotación autorizada, que es de siete hectáreas anuales, lo que da 140 hasta 2020.

“Se constató que la superficie excedente es por 2.15 hectáreas; es decir, a la fecha de la visita complementaria había extraído material pétreo en 142.15 hectáreas, lo que significa que ya agotó la superficie de explotación”, explicó la Profepa en un comunicado.

En ese sentido, se le emplazó a cumplir diversas medidas correctivas, entre otras presentar un estudio batimétrico para determinar los volúmenes de extracción de material pétreo por debajo del manto freático, para dar certeza al cumplimiento respecto de los volúmenes de extracción autorizados.

De conformidad con el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la empresa Calica podría hacerse acreedora a una multa equivalente de 30 (dos mil 418 pesos) hasta 50 mil (cuatro millones 30 mil pesos) unidades de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos diarios).

¿Y Trump?

Entre los socios capitalistas de Calica, que opera en la Riviera Maya desde 1986, está el presidente de Estados Unidos, Donald John Trump; eso hace presumir que la mayor parte de material para la construcción de la eventual barda que el mandatario norteamericano pretende construir en la frontera con México, saldría del suelo quintanarroense.

El pasado lunes 22 de enero, Marciano “Chano” Toledo Sánchez y un grupo de 40 personas protestaron afuera de la minera Calizas Industriales del Carmen (Calica) contra la exportación de material pétreo, que aseguró se usaría para levantar el muro fronterizo.

“Ahora que intentan «arrodillar» a nuestras autoridades con sobornos para extender la vida de Calica, toca a los mexicanos con dignidad unirse y evitarlo”. Y también exigió detener el ecocidio de “esa empresa que nadie vigila.

“Destruyen todo, incluidos vestigios arqueológicos. Vulcan (matriz de Calica) es una empresa extranjera, y esa parte de Cozumel ya es prácticamente de Estados Unidos”, acusó el activista, quien a finales de 2016 protestó contra Calica en la COP 13, además de quemar una efigie de Trump un mes antes, y encabezar hace años protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Calica es subsidiaria de Vulcan, empresa con sede en Alabama, de la que Trump posee 300 mil acciones adquiridas en la Bolsa de Valores estadunidense, pero no están a su nombre, sino de su prestanombres, según fuentes norteamericanas la actual secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, miembro de la junta directiva de Vulcan en 2015 y 2016.

 

Cabildeo

Actualmente, representantes de Calica cabildean con el ayuntamiento solidarense y otras autoridades para cambiar el uso de suelo de más de mil hectáreas de selva del municipio de Solidaridad –en los predios El Corchalito y La Adelita–, para pasarlo de reserva natural a minero en la zona de Punta Venado.

La empresa norteamericana pretende seguir devastando y extrayendo material pétreo 17 metros debajo del manto freático; es decir, dos veces más de lo permitido, lo que modificaría la orientación de los bancos de agua.

De acuerdo con información de Tom Scheck, reportero de APM Reports, Calica habría ofrecido sobornos por cinco millones de dólares a las autoridades mexicanas para cambiar el uso de suelo mediante el Programa Ordenamiento Ecológico Local (POEL), instrumento de política ambiental que regula las actividades productivas para lograr la protección del medioambiente y la preservación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Calica se escuda, mediante oficio número D.O.O.DGOEIA.-0007237, de fecha 30 de noviembre de 2000, mediante el que la entonces Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat) le otorgó autorización de impacto ambiental federal con respecto a los predios El Corchalito y La Adelita, con una vigencia de 20 años.

Sin embargo, hay dos antecedentes jurisprudenciales que señalan que en materia de medioambiente no aplican los derechos adquiridos por un permiso, ya que uno de índole particular no puede estar por encima del interés público, y no se explica la preeminencia de un individuo cuando su estatus afecta de manera ostensible a la sociedad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.