Conecta con nosotros

Cancún

Imprimen Corazón en 3D que late como uno real

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO.- Científicos de la Universidad ETH Zurich, en Suiza, crearon un corazón artificial flexible, a través de impresión tridimensional en material implantable en el cuerpo humano.

De acuerdo con la Revista Médica Artificial Organs, este concepto de órgano impreso posee ventrículos izquierdo y derecho y es capaz de bombear un líquido parecido a la sangre; además tiene un peso de 390 gramos, muy similar a un corazón humano.

El corazón es obra de Wendelin Stark, profesor de ingeniería de materiales funcionales de la universidad suiza, quien tuvo el apoyo de Nicholas Cohrs, uno de los estudiantes de doctorado, y demás investigadores, usando la técnica de moldeado de cera.

Para crear este órgano se usó silicona, por ser un material ya establecido en la medicina de implante que ofrece flexibilidad.

El doctor Stephen H. Little, cardiólogo del Houston Methodist DeBakey Heart & Vascular Center y Director Médico de la Clínica del mismo centro especializado en válvulas para enfermedades cardíacas, señaló que el órgano es impresionante, haciendo referencia a los creadores que hicieron una mezcla específica de materiales impresos en 3D que podrían mantener su configuración bajo múltiples ciclos.

En una nota informativa, el especialista expresó que esta hazaña de la ingeniería está muy lejos de lo que otros han logrado.

Detalló que debido a que el corazón está en constante movimiento y latiendo, el problema que presentaban las anteriores impresiones 3D para fines médicos residía en que los materiales utilizados no permiten apreciar estos movimientos del corazón; y por el contrario, este nuevo desarrollo si lo permite.

Finalmente, Little, reconocido por la revista Forbes como uno de los mejores 27 cardiólogos de Estados Unidos, comentó que las expectativas a futuro para los investigadores son crear tecnologías para reemplazar las bombas de sangre de este órgano artificial, que tienen desventajas como piezas que pueden fallar.

“Para lograr un bombeo de fluido similar a la sangre, el órgano usa aire presurizado para inflar y desinflar una cavidad central, reemplazando así la contracción muscular del corazón humano”, señaló.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– En un emotivo acto que reunió a autoridades, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF Benito Juárez para concientizar sobre el cáncer de mama.

La noche se iluminó con el encendido rosa del Palacio Municipal, símbolo de esperanza y lucha. “Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o están librando una batalla difícil”, expresó la Alcaldesa, acompañada por representantes de instituciones públicas y privadas.

Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó que el gobierno estatal ha fortalecido los servicios de diagnóstico, con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos Unidades de Especialidad Médica, una de ellas en Benito Juárez.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF, anunció jornadas médicas gratuitas en distintos puntos del municipio, además de pláticas en universidades. La unidad móvil de SESA ofreció mastografías a mujeres de 40 a 69 años, promoviendo el autocuidado.

La velada incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza y la proyección del video mapping “Pink Power”, que celebró la solidaridad y la fuerza femenina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIBRA CON LA FUERZA CIUDADANA: 290 PROPUESTAS EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– Con una cifra histórica de 290 proyectos registrados, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de evaluación del Presupuesto Participativo 2025, que se ejercerá en 2026. Esta iniciativa busca consolidar la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones sobre obras públicas y proyectos comunitarios.

Durante una entrevista posterior a la sesión de Cabildo, la Alcaldesa detalló que del 6 al 24 de octubre se revisará la factibilidad jurídica y técnica de cada propuesta. “Si se propone un parque, debemos verificar que el terreno tenga certeza jurídica. En los Talleres de Co-Creación se identifican áreas de donación y se evalúan los proyectos”, explicó.

Del total de iniciativas, 225 fueron registradas en los Talleres de Co-Creación distribuidos en diversas Supermanzanas, 30 en oficinas municipales, 18 en tianguis y 17 por correo electrónico. Este año, el presupuesto asignado aumentó a 60 millones de pesos, distribuidos equitativamente en las siete zonas urbanas, conforme a la densidad poblacional y el pago del predial.

La publicación de los proyectos viables será el 31 de octubre. Las votaciones digitales se realizarán del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y el 5 de diciembre se habilitará una jornada presencial en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre, abarcando categorías como servicios públicos, infraestructura, movilidad, seguridad, espacios públicos y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.