Nacional
Liberan a exrector Alejandro Vera; le dictan prisión domiciliaria

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO.– El exrector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue liberado la noche de este martes, luego de que fuera detenido horas antes por presunto abuso de confianza cometido en agravio del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la universidad.
“Me parece que esto es una manera muy autoritaria en que ha procedido el gobernador inventándome delitos”, dijo el exrector en entrevista con El Financiero TV.
“Llegaron arbitrariamente a decirme que tenían una orden de aprehensión por una denuncia de abuso de confianza y que tenía que irme con ellos. Traigo ocho amparos en mi bolsa y pedí que me dejaran revisar el documento que llevaban pero no me dejaron”, explicó el exrector.
Explicó que al detenerlo le informaron que lo llevaban ante a un juez de control pero fue ingresado en el penal de Atlacholoaya; ahí lo desnudaron y le negaron hacer una llamada telefónica para informar a su familia de la detención.
“Reaccionamos con muchísima sorpresa. Alejandro trae consigo varios amparos, pero esta es una nueva orden de aprehensión”, relató un acompañante de Vera, quien también detalló en un mensaje a medios que en ese restaurante estaba comiendo Gustavo Orozco, excolaborador de la universidad, a quien asoció con la detención del exrector.
Alejandro Vera tiene por lo menos dos denuncias en contra, una de ellas por supuestamente haber comprometido las partidas presupuestales para saldar 450 millones de pesos de un crédito sin el consentimiento del Congreso local.
La otra acusación surgió en octubre pasado, cuando el Sindicato de la UAEM lo denunció por peculado, administración fraudulenta, abuso de confianza y corrupción, por la retención de cuotas sindicales.
El poeta Javier Sicilia acusó que se trata de una persecución política, y que la detención viola los derechos humanos de Vera. “Es un preso político”, dijo el activista, responsabilizando al gobernador, Graco Ramírez.
Alejandro Vera dijo a El Financiero TV que tiene miedo a que él o su familia sufran algún atentado, luego de las llamadas y amenazas que han recibido.
La Universidad de Morelos está señalada dentro de la investigación La Estafa Maestra, en la que Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción revelaron que 11 dependencias del gobierno desviaron 7 mil 670 millones de pesos a través de ocho universidades públicas que sirvieron de intermediarias para contratar a 186 empresas, de las cuales 126 son irregulares.
Entre las dependencias involucradas está la Sedesol, que entregó 697 millones de pesos a la UAEM para cumplir con la distribución de despensas, artículos para promotores de la Cruzada y la organización de un concierto, entre otros. Aunque no hizo ningún servicio, la Universidad se quedó con una “comisión” de 61 millones 120 mil pesos sólo por contratar a empresas… que resultaron fantasma.
El exrector se ha deslindado del casi argumentado que la universidad fue utilizada para cometer estos desvíos, e incluso ha acusado una “persecución política” del gobernador Graco Ramírez a raíz de las denuncias de víctimas por las fosas clandestinas halladas en Jojutla y Tetelcingo, en Morelos.
La Universidad de Morelos emitió un comunicado en el que critica la detención de Vera.
Con información de El Financiero TV. Animal Político

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q