Conecta con nosotros

Nacional

Liberan a exrector Alejandro Vera; le dictan prisión domiciliaria

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO.– El exrector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue liberado la noche de este martes, luego de que fuera detenido horas antes por presunto abuso de confianza cometido en agravio del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la universidad.

“Me parece que esto es una manera muy autoritaria en que ha procedido el gobernador inventándome delitos”, dijo el exrector en entrevista con El Financiero TV.

 La Policía de Investigación Criminal detuvo a Vera Jiménez en un restaurante ubicado en la Colonia Rancho Cortés, en Cuernavaca, “sin violencia de ningún tipo”, comunicó la dependencia en una tarjeta informativa.

“Llegaron arbitrariamente a decirme que tenían una orden de aprehensión por una denuncia de abuso de confianza y que tenía que irme con ellos. Traigo ocho amparos en mi bolsa y pedí que me dejaran revisar el documento que llevaban pero no me dejaron”, explicó el exrector.

Explicó que al detenerlo le informaron que lo llevaban ante a un juez de control pero fue ingresado en el penal de Atlacholoaya; ahí lo desnudaron y le negaron hacer una llamada telefónica para informar a su familia de la detención.

“Reaccionamos con muchísima sorpresa. Alejandro trae consigo varios amparos, pero esta es una nueva orden de aprehensión”, relató un acompañante de Vera, quien también detalló en un mensaje a medios que en ese restaurante estaba comiendo Gustavo Orozco, excolaborador de la universidad, a quien asoció con la detención del exrector.

Alejandro Vera tiene por lo menos dos denuncias en contra, una de ellas por supuestamente haber comprometido las partidas presupuestales para saldar 450 millones de pesos de un crédito sin el consentimiento del Congreso local.

La otra acusación surgió en octubre pasado, cuando el Sindicato de la UAEM lo denunció por peculado, administración fraudulenta, abuso de confianza y corrupción, por la retención de cuotas sindicales.

El poeta Javier Sicilia acusó que se trata de una persecución política, y que la detención viola los derechos humanos de Vera. “Es un preso político”, dijo el activista, responsabilizando al gobernador, Graco Ramírez.

Alejandro Vera dijo a El Financiero TV que tiene miedo a que él o su familia sufran algún atentado, luego de las llamadas y amenazas que han recibido.

La Universidad de Morelos está señalada dentro de la investigación La Estafa Maestra, en la que Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción revelaron que 11 dependencias del gobierno desviaron 7 mil 670 millones de pesos a través de ocho universidades públicas que sirvieron de intermediarias para contratar a 186 empresas, de las cuales 126 son irregulares.

Ver imagen en Twitter

Entre las dependencias involucradas está la Sedesol, que entregó 697 millones de pesos a la UAEM para cumplir con la distribución de despensas, artículos para promotores de la Cruzada y la organización de un concierto, entre otros. Aunque no hizo ningún servicio, la Universidad se quedó con una “comisión” de 61 millones 120 mil pesos sólo por contratar a empresas… que resultaron fantasma.

El exrector se ha deslindado del casi argumentado que la universidad fue utilizada para cometer estos desvíos, e incluso ha acusado una “persecución política” del gobernador Graco Ramírez  a raíz de las denuncias de víctimas por las fosas clandestinas halladas en Jojutla y Tetelcingo, en Morelos.

La Universidad de Morelos emitió un comunicado en el que critica la detención de Vera.

 

Con información de El Financiero TV. Animal Político 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México: semana laboral de 40 horas aún causa “comezón”

Publicado

el

Por

Agencia.- En los últimos seis años, el panorama laboral en México ha cambiado más que en los 50 años anteriores. Desde 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), de izquierda, introdujo varias leyes que cambiaron sustancialmente el mundo laboral, ampliando los derechos de los trabajadores.

Pero queda pendiente para su sucesora, Claudia Sheinbaum, la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas semanales. La reforma fue presentada en 2023 y sigue estancada en el Congreso. DW conversó con expertos sobre las razones e implicaciones de la controversial medida para la economía mexicana.

Se renovó una legislación laboral anticuada
La lucha contra la explotación y las condiciones inhumanas de trabajo fue uno de los elementos de la Revolución Mexicana, hace cien años. De allí resultó la semana de 48 horas y un sistema laboral que nunca fue reformado de fondo y ya no estaba en sintonía con la vida moderna.

La reforma laboral de 2019 estableció en México un sistema independiente de justicia laboral y de libertad y democracia sindical. Medidas adicionales limitaron la subcontratación y ampliaron el derecho a vacaciones.

Todo esto fue acompañado por una política de constante aumento del salario mínimo, que subió de 86 pesos diarios, en 2018, a 278 pesos (unos 13 euros) en 2025.

Tratado entre México, EE. UU. y Canadá brinda respaldo político
“Las reformas fueron resultado del T-MEC (firmado en 2018)”, puntualiza Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Cortés, también doctor en Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, añade que, para que pudiera entrar en vigor, “México, en virtud del capítulo 23, tenía que transformar su ley laboral”.

Yesko Quiroga, representante de la Fundación Friedrich Ebert (cercano a la socialdemocracia alemana), coincide en que el T-MEC fue la “gran palanca política” que permitió a AMLO realizar las reformas a pesar de la resistencia de los empresarios que durante décadas lo impidieron, en conjunto con los gobiernos y sindicatos de turno.

Sindicatos a favor de la patronal
“La legislación laboral fue controlada por el Ejecutivo, y había sindicatos de simulación que en su modo de actuar estaban lejos de representar a los trabajadores, que muchas veces ni sabían de su existencia”, comenta Quiroga.

Considera que, en consecuencia, los salarios no aumentaron en términos reales durante más de 20 años, manteniéndose aún así la paz social. “La mano de obra barata era la gran ventaja comparativa de los empresarios mexicanos”, indica el delegado de la fundación alemana.

Todavía hay rezagos de este sistema, ya que algunos sindicatos están en contra de la reducción de la semana laboral. Advierten, en sintonía con los gremios empresariales, que habrá un cierre masivo de empresas, desempleo, inflación y crisis económica.

Empresarios advierten de inflación e informalidad
Uno de los argumentos de los empresarios es que la reducción de los horarios se aplicaría a todos los trabajadores del territorio mexicano, sin importar la industria o la productividad de esta.

Pero especialmente las pequeñas y medianas empresas, donde trabaja la mayoría de la mano de obra en México, tienen problemas con una baja productividad de la mano de obra local.

“Debemos atender también a la realidad y los desafíos que tienen las empresas para saber si hoy es el momento de sumarle retos que pueden resultar en incrementos de costos a los productos y servicios que ofrecen, así como incentivar la informalidad”, cuestiona Mauricio Núñez, Presidente del Comité de Micro y Pequeñas Empresas de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), en declaraciones a la prensa local.

Morena, dividido sobre la semana de 40 horas
Todo este debate también ha alcanzado al partido gobernante, Morena. Martínez considera que “no hay un acuerdo general en Morena sobre este tema de la semana de 40 horas, no se quiere lacerar la relación con la parte empresarial.”

Esto explica que la presidenta Sheinbaum tampoco le haya dado prioridad. Pidió paciencia mientras se realizan mesas de trabajo para alcanzar acuerdos. Y últimamente habla de una “implementación gradual”.

No obstante, Martínez calcula que este año la semana laboral de 40 horas será aprobada en el Congreso, donde el oficialismo tiene una súper mayoría de dos terceras partes de asientos, requerida para cambiar la Constitución mexicana.

El coordinador de operación política de la bancada de Morena, Pedro Haces, afirmó también hace un par de días que el tema sigue teniendo prioridad para los legisladores del partido gobernante.

Fuente:DW

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

Por Carlos Aguila Arreola

Sospechosa muerte de DJ Yerko tras fiesta en Zamna Tulum desata teorías

La misteriosa muerte de Antonio Reyes Sanhueza, conocido como DJ Yerko, desató serias especulaciones sobre el festival Zamná, famoso por atraer parte del jet set internacional y que hoy está bajo escrutinio sobre si puede garantizan la seguridad y salud de los asistentes, o si pesan más los intereses económicos. El evento se realiza cada año en Tulum y el artista falleció en un hospital privado tras asistir. Hay serias dudas sobre las causas de su deceso, que oficialmente fue por paro respiratorio. La familia señala inconsistencias, califica la muerte como sospechosa y exige respuestas claras. El hermetismo alimenta las teorías sobre el consumo de sustancias durante y la posibilidad de encubrimiento no se descarta.

María Scherer entrevistó al “Mayo” semanas antes de su aprehensión

La comunicadora María Scherer Ibarra, hija del reconocido periodista Julio Scherer García, es una de las pocas personas en entrevistar al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, en un encuentro ocurrido a principios de julio de 2024, sólo dos semanas antes de su detención. Esa revelación ha generado gran atención, pues la conversación entre ambos, que duró entre ocho y 10 horas, se llevó a cabo en algún lugar del Triángulo Dorado ─Durango, Sinaloa y Chihuahua─, zona muy peligrosa y remota del país.

Regresa el Rally Maya, que este año correrá su undécima edición

Durante nueve días, del 28 de marzo al 5 de abril, la undécima edición del Rally Maya México tendrá este año cinco etapas por algunos de los destinos más emblemáticos de la península de Yucatán. La competencia incluirá el concurso de la elegancia, un torneo de golf y el festival de la paella, diseñadas para enriquecer cada fase. La salida será en Tulum y finalizará en Mérida tras su paso por Quintana Roo, Campeche y Yucatánm en un culto por la preservación de los autos de colección.

Clausura la Profepa siderúrgica por verter aguas residuales al río Atoyac

En respuesta a la suspensión de la Profepa, la siderúrgica Ternium aseguró que el agua residual de una planta de la compañía en el centro de México no es contaminante, aunque ya es analizada por laboratorios externos. La dependencia señaló que impuso una “clausura total temporal” de la descarga de aguas residuales al río Atoyac desde la la unidad mexicana en el estado Puebla, como resultado de una inspección en diciembre donde certificó el “incumplimiento de normativa ambiental”.

Sujetos encañona a familia en León tras hacerse pasar por trabajadores

En redes sociales se dio a conocer el momento en que una familia fue víctima de un violento robo en su propia vivienda, en la colonia Santa María del Granjeno, municipio de León. Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad, revelando el modus operandi de los delincuentes, que logran infiltrarse haciéndose pasar por trabajadores de obra. Los asaltantes actuaron rápido, despojando las llaves de un automóvil estacionado enfrente. El padre, incapaz de reaccionar ante las armas, fue obligado a arrodillarse mientras se ejecutaba el robo.

Escapa automovilista a intento de robo en la Texcoco-Calpulalpan

El conductor de un automóvil logró huir de un grupo de sujetos armados que viajaban en una camioneta Honda CVR roja, que lo interceptaron sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan. Los hechos fueron captados en video por el conductor y fueron publicados en las redes sociales. En el video se observa a varios sujetos armados que dan alcance al automovilista y le impiden el paso al automovilista. El conductor, al ver que sería asaltado, se echa en reversa para huir pero es seguido en sentido contrario hasta que logra esquivarlos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.