Nacional
Quintana Roo entre las entidades con mayor aumento en el número de homicidios
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ENERO.- En 2017 las ejecuciones relacionadas con actividades del crimen organizado aumentaron 55% respecto al año anterior, al registrarse 18 mil 989 casos durante “el peor año en materia de inseguridad en la historia de México”, de acuerdo con el Semáforo Delictivo.
Santiago Roel, director fundador del proyecto Semáforo Delictivo, dio a conocer que en el año que terminó se reportaron 25,339 homicidios, un 23% más que en 2016; y de esos el 75% fueron ejecuciones del crimen organizado relacionadas a la lucha por el control de territorios.
Ante las cifras reveladas en su estudio, la organización subrayó que es necesario replantear la estrategia nacional de seguridad, y para ello consideró que se debe aceptar el fracaso de las medidas actuales, concluir con el Plan Mérida y la cooperación con Estados Unidos en este tema, así como regular las drogas para reducir los daños.
También destacó que en 26 estados tuvieron un incremento en el número de homicidios, siendo las entidades con mayores porcentajes de aumento Nayarit (554%), Baja California Sur (192%), Aguascalientes (119%), Quintana Roo (118%) y Baja California (77%).
Mientras que entre los estados que aumentaron su tasa anual de homicidios por cada 100,000 habitantes con niveles superiores a 40 son Colima (99), Baja California Sur (76), Guerrero (65), Baja California (61), Sinaloa (45), y Chihuahua (43).
Además, agrega el estudio, hay 14 municipios en cinco estados con tasas de homicidio superiores a 100, entre ellos, Acapulco, Zihuatanejo y Los Cabos.
“No hay autoridad municipal o estatal que pueda con esto”, remarcó el titular del Semáforo Delictivo.
Otros delitos que monitorea el Semáforo Delictivo y están en rojo son el robo a negocio, aumentó 29%; el robo de Auto, 16%; las lesiones dolosas (riñas), 11%; y robo a casa, 1%. Solamente disminuyó la violación en un 2%.
Los estados con el mayor índice de secuestros calificados con doble-rojo son Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Morelos.
Varias de estas entidades federativas repiten en el Semáforo de Alto Impacto, donde se muestran los estados con más rojos, donde se encuentran las dos Baja Californias, Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Morelos, Colima y Quintana Roo.
“En esos estados vemos las tasas más altas de delitos relacionados con violencia extrema, como son las ejecuciones del crimen organizado, los secuestros, la extorsión y el robo de auto con violencia” señaló Roel.
“Empezamos a ver estados en rojo que antes no aparecían en este mapa como Aguascalientes y Quintana Roo, lo que confirma que la violencia se ha extendido a prácticamente todo el territorio nacional y que ninguna región está exenta de caer en un deterioro extremo”, puntualizó.
El Semáforo Delictivo es una herramienta de rendición de cuentas y participación ciudadana que busca contribuir a la paz en el país.
Nacional
México: semana laboral de 40 horas aún causa “comezón”
Agencia.- En los últimos seis años, el panorama laboral en México ha cambiado más que en los 50 años anteriores. Desde 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), de izquierda, introdujo varias leyes que cambiaron sustancialmente el mundo laboral, ampliando los derechos de los trabajadores.
Pero queda pendiente para su sucesora, Claudia Sheinbaum, la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas semanales. La reforma fue presentada en 2023 y sigue estancada en el Congreso. DW conversó con expertos sobre las razones e implicaciones de la controversial medida para la economía mexicana.
Se renovó una legislación laboral anticuada
La lucha contra la explotación y las condiciones inhumanas de trabajo fue uno de los elementos de la Revolución Mexicana, hace cien años. De allí resultó la semana de 48 horas y un sistema laboral que nunca fue reformado de fondo y ya no estaba en sintonía con la vida moderna.
La reforma laboral de 2019 estableció en México un sistema independiente de justicia laboral y de libertad y democracia sindical. Medidas adicionales limitaron la subcontratación y ampliaron el derecho a vacaciones.
Todo esto fue acompañado por una política de constante aumento del salario mínimo, que subió de 86 pesos diarios, en 2018, a 278 pesos (unos 13 euros) en 2025.
Tratado entre México, EE. UU. y Canadá brinda respaldo político
“Las reformas fueron resultado del T-MEC (firmado en 2018)”, puntualiza Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Cortés, también doctor en Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, añade que, para que pudiera entrar en vigor, “México, en virtud del capítulo 23, tenía que transformar su ley laboral”.
Yesko Quiroga, representante de la Fundación Friedrich Ebert (cercano a la socialdemocracia alemana), coincide en que el T-MEC fue la “gran palanca política” que permitió a AMLO realizar las reformas a pesar de la resistencia de los empresarios que durante décadas lo impidieron, en conjunto con los gobiernos y sindicatos de turno.
Sindicatos a favor de la patronal
“La legislación laboral fue controlada por el Ejecutivo, y había sindicatos de simulación que en su modo de actuar estaban lejos de representar a los trabajadores, que muchas veces ni sabían de su existencia”, comenta Quiroga.
Considera que, en consecuencia, los salarios no aumentaron en términos reales durante más de 20 años, manteniéndose aún así la paz social. “La mano de obra barata era la gran ventaja comparativa de los empresarios mexicanos”, indica el delegado de la fundación alemana.
Todavía hay rezagos de este sistema, ya que algunos sindicatos están en contra de la reducción de la semana laboral. Advierten, en sintonía con los gremios empresariales, que habrá un cierre masivo de empresas, desempleo, inflación y crisis económica.
Empresarios advierten de inflación e informalidad
Uno de los argumentos de los empresarios es que la reducción de los horarios se aplicaría a todos los trabajadores del territorio mexicano, sin importar la industria o la productividad de esta.
Pero especialmente las pequeñas y medianas empresas, donde trabaja la mayoría de la mano de obra en México, tienen problemas con una baja productividad de la mano de obra local.
“Debemos atender también a la realidad y los desafíos que tienen las empresas para saber si hoy es el momento de sumarle retos que pueden resultar en incrementos de costos a los productos y servicios que ofrecen, así como incentivar la informalidad”, cuestiona Mauricio Núñez, Presidente del Comité de Micro y Pequeñas Empresas de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), en declaraciones a la prensa local.
Morena, dividido sobre la semana de 40 horas
Todo este debate también ha alcanzado al partido gobernante, Morena. Martínez considera que “no hay un acuerdo general en Morena sobre este tema de la semana de 40 horas, no se quiere lacerar la relación con la parte empresarial.”
Esto explica que la presidenta Sheinbaum tampoco le haya dado prioridad. Pidió paciencia mientras se realizan mesas de trabajo para alcanzar acuerdos. Y últimamente habla de una “implementación gradual”.
No obstante, Martínez calcula que este año la semana laboral de 40 horas será aprobada en el Congreso, donde el oficialismo tiene una súper mayoría de dos terceras partes de asientos, requerida para cambiar la Constitución mexicana.
El coordinador de operación política de la bancada de Morena, Pedro Haces, afirmó también hace un par de días que el tema sigue teniendo prioridad para los legisladores del partido gobernante.
Fuente:DW
Nacional
Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Sospechosa muerte de DJ Yerko tras fiesta en Zamna Tulum desata teorías
La misteriosa muerte de Antonio Reyes Sanhueza, conocido como DJ Yerko, desató serias especulaciones sobre el festival Zamná, famoso por atraer parte del jet set internacional y que hoy está bajo escrutinio sobre si puede garantizan la seguridad y salud de los asistentes, o si pesan más los intereses económicos. El evento se realiza cada año en Tulum y el artista falleció en un hospital privado tras asistir. Hay serias dudas sobre las causas de su deceso, que oficialmente fue por paro respiratorio. La familia señala inconsistencias, califica la muerte como sospechosa y exige respuestas claras. El hermetismo alimenta las teorías sobre el consumo de sustancias durante y la posibilidad de encubrimiento no se descarta.
María Scherer entrevistó al “Mayo” semanas antes de su aprehensión
La comunicadora María Scherer Ibarra, hija del reconocido periodista Julio Scherer García, es una de las pocas personas en entrevistar al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, en un encuentro ocurrido a principios de julio de 2024, sólo dos semanas antes de su detención. Esa revelación ha generado gran atención, pues la conversación entre ambos, que duró entre ocho y 10 horas, se llevó a cabo en algún lugar del Triángulo Dorado ─Durango, Sinaloa y Chihuahua─, zona muy peligrosa y remota del país.
Regresa el Rally Maya, que este año correrá su undécima edición
Durante nueve días, del 28 de marzo al 5 de abril, la undécima edición del Rally Maya México tendrá este año cinco etapas por algunos de los destinos más emblemáticos de la península de Yucatán. La competencia incluirá el concurso de la elegancia, un torneo de golf y el festival de la paella, diseñadas para enriquecer cada fase. La salida será en Tulum y finalizará en Mérida tras su paso por Quintana Roo, Campeche y Yucatánm en un culto por la preservación de los autos de colección.
Clausura la Profepa siderúrgica por verter aguas residuales al río Atoyac
En respuesta a la suspensión de la Profepa, la siderúrgica Ternium aseguró que el agua residual de una planta de la compañía en el centro de México no es contaminante, aunque ya es analizada por laboratorios externos. La dependencia señaló que impuso una “clausura total temporal” de la descarga de aguas residuales al río Atoyac desde la la unidad mexicana en el estado Puebla, como resultado de una inspección en diciembre donde certificó el “incumplimiento de normativa ambiental”.
Sujetos encañona a familia en León tras hacerse pasar por trabajadores
En redes sociales se dio a conocer el momento en que una familia fue víctima de un violento robo en su propia vivienda, en la colonia Santa María del Granjeno, municipio de León. Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad, revelando el modus operandi de los delincuentes, que logran infiltrarse haciéndose pasar por trabajadores de obra. Los asaltantes actuaron rápido, despojando las llaves de un automóvil estacionado enfrente. El padre, incapaz de reaccionar ante las armas, fue obligado a arrodillarse mientras se ejecutaba el robo.
Escapa automovilista a intento de robo en la Texcoco-Calpulalpan
El conductor de un automóvil logró huir de un grupo de sujetos armados que viajaban en una camioneta Honda CVR roja, que lo interceptaron sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan. Los hechos fueron captados en video por el conductor y fueron publicados en las redes sociales. En el video se observa a varios sujetos armados que dan alcance al automovilista y le impiden el paso al automovilista. El conductor, al ver que sería asaltado, se echa en reversa para huir pero es seguido en sentido contrario hasta que logra esquivarlos.
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Presente Mara Lezama en encuentro de municipes con Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Anuncia Mara Lezama reanudación de la Puerta al Mar,en Felipe Carrillo Puerto
-
Opiniónhace 19 horas
Del Facebook a la sucesión estatal
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Realizarán en Puerto Morelos consulta nacional sobre nutrición
-
Cancúnhace 19 horas
Invitan a realizar labores ecológicas en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 19 horas
Realizan limpieza de carreteras para evitar accidentes en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 19 horas
Reactivan programa para llevar atención médica a domicilio en Felipe Carrillo Puerto
-
Nacionalhace 18 horas
Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México