Conecta con nosotros

Cancún

COLUMNA DEL DIRECTOR: Cliserio E. Cedillo* / Visión Periférica / De “moches”, cómplices y refranes

Publicado

el

El fin de la semana pasada fuimos testigos de una nueva embestida contra la impunidad, aunque “de lo que se trata es de recuperar recursos desviados”. Es decir, la cárcel es pasajera en lo que se resarce el daño, de acuerdo al nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio, que no sanciona más allá de seis meses de cárcel a los culpables de este tipo de delitos, según ha quedado demostrado, al menos en Quintana Roo.

En esta ocasión le tocó a Gabriel Mendicuti Loría, ex secretario general de gobierno, por algunos meses, de la corrupta gestión del ex gobernador Roberto Borge. Esa detención y vinculación a proceso ya era esperada desde mediados de julio del 2017. En esa fecha ya se hablaba de que se había girado una orden de aprehensión al ex presidente de Solidaridad del 2002 al 2005.

Se hablaba a mediados del año pasado de su participación en irregularidades por cerca de mil millones de pesos en la operación de la empresa VIP Saesa. Sin embargo, mucho antes, desde el 2005, la transportadora aérea del gobierno estatal ya era señalada de malos manejos en su operación y administración. Esto, en plena gestión del ex gobernador Félix González Canto, hoy senador de la República.

Los escándalos de corrupción alcanzaron incluso a la cuñada de González Canto, Sonia Patricia Martín Villanueva, quien fue conocida como “la dama de los diezmos”. Y es que precisamente, según aseguraban empresarios de la construcción y proveedores en general del gobierno estatal, esa mujer muy cercana al entonces gobernador se encargaba de recoger “los moches”, previo a la firma de contratos.

De esta situación dieron cuenta interesantes investigaciones, debidamente documentadas, en lo que fuera la revista Luces del Siglo, tras la muerte del periodista Joaquín Paredes. Otro personaje señalado como presunto cómplice en la recolección de “moches” fue el primo de Félix González, Eliezer Villanueva Lanz, quien participaba en las turbias operaciones desde la dirección de Administración de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado.

Los antecedentes de corrupción en VIP Saesa tienen su origen en la empresa Aeroferinco, propiedad de Fernando Quintín Vargas Alarcón, cuñado de Félix, que era utilizada por la familia del entonces gobernador para todos los servicios de taxi aéreo, tanto oficiales, como particulares, haciendo que los gastos por ese rubro se dispararan en forma inconmensurable, con millonarios beneficios para el pariente del hoy senador.

Para el 2005 cuando González Canto recibió a la empresa VIP Servicios Aéreos Ejecutivos S.A. de C.V. para todas las operaciones aéreas del gobierno del estado, se continuó con la inercia de despilfarro en Aeroferinco, según fue documentado. Sin embargo, a la llegada de Roberto Borge al gobierno estatal, todos esos malos manejos y el gran negocio de los diezmos o moches, fue sepultado, sin mayor aclaración, hasta que llegó “el gobierno del cambio” y destapó la cloaca, pero sin profundizar en las investigaciones de lo sucedido hasta antes de Borge.

Ahora le tocó a Gabriel Mendicuti aclarar el presunto desvío de 534 millones de pesos, aunque la fuga de recursos por el lado de la transportación aérea no tenga parangón, si se  empieza a hurgar en los antecedentes de VIP Saesa y el despilfarro en el uso de Aeroferinco, así como en la forma de operar de la “dama de los diezmos”, de la que se supo a raíz de las declaraciones de los propios empresarios cansados de pagar los “moches”.

Lo anterior es un ejemplo de que en la vida diaria, como en la política, los dichos mexicanos se siguen cumpliendo, como en este caso de que “el hilo se rompe por lo más delgado”. Esto no quiere decir que exoneremos de culpas a Mendicuti, del que dicen nunca firmó nada que lo comprometiera, pero que era el convocante a las reuniones de consejo de VIP Saesa. Y aquí se aplica otro refrán popular, “tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”.

tlacaelelcedillo3@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta asume compromiso con las personas con discapacidad

Publicado

el

Por

Cancún.- “Hoy trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Benito Juárez para que la inclusión no solamente sea un tema de discurso, sino que sea una realidad, es por eso, que hoy estamos invirtiendo más que nunca en obras con accesibilidad universal”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en la Feria de Servicios Inclusivos  2023, evento realizado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre.

Siendo el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) sede del evento, la Primera Autoridad Municipal, después de saludar a las y los ciudadanos presentes, señaló que en Cancún todos los días se realizan acciones que beneficien a las y los ciudadanos, por lo que se comprometió a seguir fortaleciendo dicha instancia, dotándola de herramientas necesarias para dar un mejor servicio y atención.

De la misma manera, informó que iniciarán los trabajos de rehabilitación en el lugar, donde se invertirán 1.5 millones de pesos para la restauración del tanque terapéutico que tanto lo requieren las niñas y niños para sus terapias, así como las mejoras necesarias.

Por otra parte, la Presidenta Municipal informó que actualmente son más de dos mil 300 pacientes mensuales que se atienden gracias al apoyo y dedicación de los terapeutas y médicos, por lo que trabajarán para continuar fortaleciendo las instalaciones.

Por su parte, el director para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, José Ricardo Velázquez Prudente, destacó que no hay mejor manera de conmemorar el día que haciendo valer los derechos de las personas con discapacidad, “porque en Cancún no se habla de la inclusión, en Cancún se trabaja por la inclusión”, expresó.

Finalmente, los beneficiarios del CRIM y ciudadanía presente fueron beneficiados con los servicios de: Certificados de discapacidad permanentes; credencial para personas con discapacidad; valoraciones iniciales; citas para las diversas terapias de lenguaje, aprendizaje, psicológica, física y ocupacional; actividades recreativas y juegos de mesa.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Invitan a la ciudadanía para aprovechar descuentos en el pago del predial

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y contribuyentes, este lunes 04 de diciembre inició la campaña “Ahórrate una lanita” y culminará el próximo 29 de febrero, que consiste en subsidios fiscales para el pago adelantado del impuesto predial correspondientes al ejercicio fiscal 2024, los cuales van desde el 5 al 50 por ciento en diferentes fechas y cumpliendo ciertos requisitos, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

En la primera fecha de la estrategia, dijo, se aplicará 15 por ciento de descuento a quienes hagan su contribución del 04 al 22 de diciembre, para lo cual se dispondrán de 18 módulos para estados de cuenta y pagos en diferentes puntos de la ciudad entre: oficinas municipales, plazas comerciales y otros lugares de fácil acceso, además de que se podrá hacer en línea en la página oficial del Ayuntamiento que es: www.cancun.gob.mx.

De esta forma, anunció que el segundo incentivo será del 10 por ciento menos en el pago de predial, aplicable del 23 de diciembre al 10 de enero de 2024, mientras que la tercera etapa de la campaña comprende del 11 de enero al 29 de febrero de dicho año, con 5 por ciento de subsidio.

Como en años anteriores, resaltó que gracias al apoyo del Cabildo durante la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada a inicios de noviembre, se aprobó también dentro de la campaña un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes jubilados, pensionados y adultos mayores, lo cual podrá ser válido del 04 de diciembre al 29 de febrero del próximo año.

“Para los pagos por ejemplo de este sector, ya no tienen que hacer todo el trámite que antes era en el Palacio Municipal, haciendo filas y esperando; nosotros ya actualizamos la base de datos y ya está aplicado en su estado de cuenta para que vayan a cualquier módulo”, indicó.

Cabe recordar que este último caso aplica solamente para un predio de uso habitacional con un valor de hasta 20 mil UMA´s, o bien, dos millones 074 mil 800 pesos.

Al ser trámites complementarios que permiten la regularización de los habitantes, indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez también aplicará otros incentivos como: 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas por impuesto predial, así como 50 por ciento menos en los derechos de cambio de propietario o cambio de condición.

Dónde se puede pagar?

  • Módulos para estados de cuenta y pago:
  • Palacio Municipal
  • Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
  • Sábado 9:00 a 13:00 horas
  • Ventanilla Única de Trámites y Servicios / Desarrollo Urbano / Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”) / Zona hotelera
  • Lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas
  • Tránsito / Sindicato de taxistas
  • Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Plaza “Mis Héroes”
  • Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Canaco
  • Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
  • Catastro
  • Lunes a viernes 8:30 a 15:30 horas
  • Registro civil SM. 94
  • Lunes a viernes 9:00 a 17:00 horas
  • Registro civil SM. 95 / Registro civil SM. 237
  • Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas
  • Registro Civil Palapas
  • Lunes a viernes 8:00 a 19:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Delegación Bonfil / Protección Civil
  • Lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas
  • Plaza Malecón Las Américas / Plaza Oulet
  • Lunes a viernes 10:00 a 17:00 horas
  • Sábado 10:00 a 14:00 horas
Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.