Conecta con nosotros

Cancún

COLUMNA DEL DIRECTOR: Cliserio E. Cedillo* / Visión Periférica / De “moches”, cómplices y refranes

Publicado

el

El fin de la semana pasada fuimos testigos de una nueva embestida contra la impunidad, aunque “de lo que se trata es de recuperar recursos desviados”. Es decir, la cárcel es pasajera en lo que se resarce el daño, de acuerdo al nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio, que no sanciona más allá de seis meses de cárcel a los culpables de este tipo de delitos, según ha quedado demostrado, al menos en Quintana Roo.

En esta ocasión le tocó a Gabriel Mendicuti Loría, ex secretario general de gobierno, por algunos meses, de la corrupta gestión del ex gobernador Roberto Borge. Esa detención y vinculación a proceso ya era esperada desde mediados de julio del 2017. En esa fecha ya se hablaba de que se había girado una orden de aprehensión al ex presidente de Solidaridad del 2002 al 2005.

Se hablaba a mediados del año pasado de su participación en irregularidades por cerca de mil millones de pesos en la operación de la empresa VIP Saesa. Sin embargo, mucho antes, desde el 2005, la transportadora aérea del gobierno estatal ya era señalada de malos manejos en su operación y administración. Esto, en plena gestión del ex gobernador Félix González Canto, hoy senador de la República.

Los escándalos de corrupción alcanzaron incluso a la cuñada de González Canto, Sonia Patricia Martín Villanueva, quien fue conocida como “la dama de los diezmos”. Y es que precisamente, según aseguraban empresarios de la construcción y proveedores en general del gobierno estatal, esa mujer muy cercana al entonces gobernador se encargaba de recoger “los moches”, previo a la firma de contratos.

De esta situación dieron cuenta interesantes investigaciones, debidamente documentadas, en lo que fuera la revista Luces del Siglo, tras la muerte del periodista Joaquín Paredes. Otro personaje señalado como presunto cómplice en la recolección de “moches” fue el primo de Félix González, Eliezer Villanueva Lanz, quien participaba en las turbias operaciones desde la dirección de Administración de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado.

Los antecedentes de corrupción en VIP Saesa tienen su origen en la empresa Aeroferinco, propiedad de Fernando Quintín Vargas Alarcón, cuñado de Félix, que era utilizada por la familia del entonces gobernador para todos los servicios de taxi aéreo, tanto oficiales, como particulares, haciendo que los gastos por ese rubro se dispararan en forma inconmensurable, con millonarios beneficios para el pariente del hoy senador.

Para el 2005 cuando González Canto recibió a la empresa VIP Servicios Aéreos Ejecutivos S.A. de C.V. para todas las operaciones aéreas del gobierno del estado, se continuó con la inercia de despilfarro en Aeroferinco, según fue documentado. Sin embargo, a la llegada de Roberto Borge al gobierno estatal, todos esos malos manejos y el gran negocio de los diezmos o moches, fue sepultado, sin mayor aclaración, hasta que llegó “el gobierno del cambio” y destapó la cloaca, pero sin profundizar en las investigaciones de lo sucedido hasta antes de Borge.

Ahora le tocó a Gabriel Mendicuti aclarar el presunto desvío de 534 millones de pesos, aunque la fuga de recursos por el lado de la transportación aérea no tenga parangón, si se  empieza a hurgar en los antecedentes de VIP Saesa y el despilfarro en el uso de Aeroferinco, así como en la forma de operar de la “dama de los diezmos”, de la que se supo a raíz de las declaraciones de los propios empresarios cansados de pagar los “moches”.

Lo anterior es un ejemplo de que en la vida diaria, como en la política, los dichos mexicanos se siguen cumpliendo, como en este caso de que “el hilo se rompe por lo más delgado”. Esto no quiere decir que exoneremos de culpas a Mendicuti, del que dicen nunca firmó nada que lo comprometiera, pero que era el convocante a las reuniones de consejo de VIP Saesa. Y aquí se aplica otro refrán popular, “tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”.

tlacaelelcedillo3@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.