Conecta con nosotros

Cancún

Alerta ecológica por presencia de “pez diablo” en Bacalar

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE ENERO.- Ante la creciente presencia de “pez diablo” en los caudales del río Hondo y la bahía de Chetumal, autoridades e investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) lanzaron una alerta ecológica para proteger a la laguna de Bacalar, debido a que el equilibrio ecológico de la zona “está cada vez en mayor riesgo”.

“No se ha reproducido como creíamos y con recursos del Fondo Mundial para la Naturaleza trabajamos con ‘Amigos de Sian Ka’an’ para controlar la plaga que, de reproducirse a gran escala, mataría los ecosistemas del río Hondo y la laguna de Bacalar”, dijo Juan Jacobo Schmitter, investigador del Ecosur, quien sostuvo que el equilibrio ecológico está en riesgo

El pez diablo, cuyo nombre científico es Hypostomus Plecostomus y proviene del río Amazonas, debe su nombre al apoderarse del ecosistema de la presa El Infiernillo, en Michoacán, y “está convertido en una seria amenaza para los ecosistemas acuáticos del Sureste porque exterminan la flora y la fauna”, advierten especialistas y autoridades.

Las zonas lacustres del municipio de Bacalar, llenas de humedales, formas prehistóricas e innumerables especies endémicas, está cada vez en mayor riesgo, y “si no hacemos algo inmediatamente, en cinco o 10 años, el pez se va a establecer y entonces será muy difícil erradicarlo”, alertó el investigador.

En ríos y lagos, el pez diablo se comporta como tal: como no tiene depredadores naturales, ha desplazado a especies nativas, lo que es un serio riesgo no sólo para la ecología, sino para la sobrevivencia de miles de pescadores

Al respecto, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano Guillermo, reconoció que ese pez mantiene en riesgo las especies comestibles marinas del sur de Quintana Roo al ser un carnívoro muy agresivo que no tiene competidores.

“Es una especie que ha invadido ya la mayor parte de los ríos y lagos del país y la entidad, y cuyo control es muy complicado. Estamos monitoreando su presencia en el río Hondo y esperemos que no llegue… que sepa no hay registros en la laguna de Los Siete Colores, y en la medida que se pueda evitar será benéfico para todos.”

Jacobo Schmitter explicó que el impacto es cada vez más negativo en los ecosistemas regionales, agravando la afectación en el río Hondo, que es frontera natural con Belice, y añadió que se ha cambiado la estrategia de contención.

“El objetivo es evitar que ingrese a la laguna de Bacalar, donde están los prehistóricos estromatolitos –estructuras estratificadas formadas por la captura y fijación de partículas carbonatadas por parte de cianobacterias en aguas someras– porque podrían dañarse irreversiblemente”, advirtió el catedrático.

Detalló que el pez diablo erosiona las orillas, disminuye la sedimentación, la anidación, los huevecillos y la población de peces locales, y consideró que la Red de Alerta Temprana establecida debe ser de control comunitario. La tarea que sigue es mantener a la población de especies nativas, es conveniente pescarlo”.

Como otras especies invasoras, el pez diablo llegó a México con el llamado efecto Nemo, en alusión a la película de Disney: aficionados a la cría de peces de ornato los importaron de Sudamérica para aprovechar algunas de sus habilidades.

La especie suele alimentarse de algas y desechos de comida, por lo cual muchos le llaman limpiapeceras; el problema es que, al crecer, muchas personas los abandonan en ríos o lagos y eso causa su diseminación.

El Hypostomus Plecostomus se adapta con facilidad, explica el académico, pues a diferencia de otras especies es “muy paternalista”; es decir, cuida que sobrevivan la mayoría de los huevecillos que deposita la hembra, y esa costumbre también es un riesgo porque protege celosamente su territorio, lo que impide desovar a otras especies.

Además, busca su alimento en el lecho de ríos y lagos, y con frecuencia consume también los huevecillos de otros peces como bagres y tilapias. Así, en poco tiempo, sólo las crías del Plecostomus sobreviven, y un factor adicional es que su depredador natural, el cocodrilo, sólo habita en algunas regiones.

Y el ser humano, su principal enemigo, también está ausente: el pez diablo aún no está en la dieta de los mexicanos en forma generalizada, como ocurre en Sudamérica, aunque hace dos años estudiantes de la Universidad del Caribe organizan un festival gastronómico cuyos platillos se basan en la carne de la polémica especie.

El investigador recordó que la especie fue descubierta en Belice en 2013; al año siguiente en La Unión –494 kilómetros al sur, localidad perteneciente al municipio de Othón Pompeyo Blanco–, cuando los ejemplares se capturaban en forma esporádica; sin embargo, aumentó en forma significativa.  Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.