Cancún
Este 2018 se prevé superar las cerca de 6 mil mastografías realizadas en 2017 con el nuevo equipo

CHETUMAL, 22 DE ENERO.-Con más de cinco mil 867 mastografías realizadas en el año de 2017 a mujeres, de entre 40 y 69 años de edad, para la detección oportuna del cáncer de mama en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) de Chetumal, se les da más y mejores oportunidades de vivir con mejor salud”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador expresó que, adicionalmente, los especialistas de la unidad realizaron el diagnóstico de dos mil 508 estudios de este tipo, que se efectuaron en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto y en el Hospital Integral de José María Morelos.
La señora Ermila Castán Silverio, de la comunidad Cerro de las Flores, dijo que el hecho de contar ahora con más y mejores servicios médicos les da la oportunidad de hacerse los análisis para la prevención del cáncer.
“Las mastografías, los programas de ginecología y otras acciones que vemos que se realizan, a través de este gobierno, son de mucha ayuda, pues, además de que son gratis, hacen que cuidemos nuestra salud y así protegemos bien a la familia”, comentó.
“En Quintana Roo, trabajamos todos juntos para que los grupos vulnerables de mujeres puedan mejorar su calidad de vida y así disminuir la desigualdad entre mujeres con escasos recursos económicos y quienes sí están en posibilidades de pagar. En noviembre pasado, se puso en servicio un mastógrafo con estereotaxia en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) con inversión de seis millones 500 mil pesos”, añadió el gobernador de Quintana Roo.
La unidad cuenta ahora con dos mastógrafos, uno de ellos para la detección y otro para el diagnóstico definitivo del cáncer de mama. Además, dispone también de un avanzado equipo de ultrasonido para reforzar el diagnóstico con el fin de confirmar o descartar esta enfermedad. Esta unidad incrementó su capacidad, por lo que ahora se pueden realizar al año más de 15 mil mastografías, explicó el gobernador Carlos Joaquín.
La señora Sandra López Narváez, de la zona limítrofe con Campeche, dijo que es muy importante que el gobierno esté atento para proporcionar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, principalmente en las comunidades más apartadas. “Con estos programas para la mujer, tenemos la seguridad de ser atendidas y contar con un servicio más amplio, para que nos hagamos las pruebas contra el cáncer. Yo creo que todas las mujeres salimos beneficiadas”, afirmó.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, con estudios de mastografía, tamizaje o detección, biopsias, ultrasonidos, consejería y apoyo de grupos de ayuda mutua, en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) de Chetumal, se disminuye la desigualdad que fue profundizada por gobiernos anteriores, al abandonar a la gente para beneficiar a una minoría.
Datos publicados por el INEGI indican que el cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad en las mujeres de 20 años y más (14.8%), mientras que para los hombres del mismo grupo de edad apenas representa 0.1% de las muertes por neoplasias. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que en el continente americano el cáncer de mama es el más común entre las mujeres (29% respecto del total de casos de cáncer) y es la segunda causa de muerte, debido a tumores malignos, para este grupo de población.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
