Conecta con nosotros

Cancún

Advierten ejidatarios de Bacalar amparos y toma de instalaciones ante decisiones unilaterales

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 21 DE ENERO. Los propietarios y representantes legales de una docena de ejidos de terrenos costeros de Bacalar, Xul Há y Chile Verde, en el sur de Quintana Roo, anunciaron que se ampararán y llegarían a la toma de instalaciones en caso de que se decrete área natural a laguna de “Los siete colores” y zonas aledañas.

En tanto, los hoteleros de la región denunciaron que no fueron tomados en cuenta por el gobierno estatal para aterrizar los nuevos esquemas de promoción que anunciaron la semana pasada en España, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El 7 de enero pasado, los afectados denunciaron que el gobierno de Quintana Roo les había mentido porque el intento para decretar el área protegida prosigue, pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.

De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abarca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.

Y lamentaron que pese a las reuniones con autoridades federales, y las declaraciones de que el proceso está “congelado, “tenemos que prever un escenario en el que se determine la promulgación, de conformidad con los acuerdos internacionales que están firmados pese a la oposición que hemos manifestado”.

Mediante un comunicado, los comisariados de los 12 núcleos ejidales y propietarios de terrenos costeros advirtieron sobre “el riesgo inminente” de que en los próximos 10 meses que restan al gobierno de Enrique Peña Nieto se decrete el área natural.

Los afectados anunciaron que se protegerán “con acciones legales, técnicas y políticas”. Roberto Salgado Sangri, Filiberto Buitrón Hernández, Álvaro Mariano Alonso Angulo, Juan Manuel Herrera, Oscar Hernández Rubio, presidentes de los comisariados de La Península, Bacalar, Calderitas, Aarón Merino Fernández, Tollocán, y Diego Rojas y Rodolfo Valle, representantes de “Amigos de Xul Há”, reiteraron “el engaño del gobierno”.

Precisaron que aunque se han reunido con Arellano Guillermo, y con Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, “todo sigue igual”, y sentenció que aunque se acordó congelar el proceso, y modificar el “Estudio Previo Justificativo” de “Amigos de Sian Ka’an”, “nada ha servido”.

Advertencia

Los dirigentes expresaron que en la más reciente reunión “fue muy clara su posición para avanzar con la declaratoria”; no obstante, “se mostraron abiertos al diálogo y a la negociación. De hecho, aceptaron modificar el «Estudio Previo», que contempla 219 mil hectáreas en Bacalar y Othón Pompeyo Blanco.

“Y propusieron excluir la tierra ejidal –es 84 por ciento de la superficie original–, y concentrarse en el agua bajo el argumento de que el manejo es potestad federal y que una declaratoria de Parque Nacional sería en beneficio de inversionistas. Por consiguiente, el estudio de Sian Ka’an será modificado y nos harán un propuesta en las siguientes semanas.”

Tras la propuesta, “decidimos contratar a abogados ambientalistas y especialistas en manejos de agua para elaborar una contrapropuesta sustentada legal y técnicamente que nos beneficie a quienes hemos esperado por años el desarrollo sustentable del sur de Quintana Roo.”

Luego que los funcionaros aceptaron excluir de la propuesta original el brazo de tierra que abarca la zona arqueológica de Xcabal, el presidente del comisariado ejidal de Bacalar, Filiberto Buitrón, manifestó su satisfacción.

En tanto, el ingeniero Diego Rojas, de “Amigos de Xul Há”, destacó el acuerdo para que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), sea el instrumento legal que regirá las densidades y acciones ambientales en las tierras ejidales y de los pequeños propietarios.

En caso que se decretara de manera unilateral el área natural por parte de las autoridades federales, los afectados asentaron que “nos veríamos obligados a expresar nuestra inconformidad por otros canales y con acciones más contundentes: amparos y, de ser necesario, la toma de instalaciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.