Conecta con nosotros

Cancún

Advierten ejidatarios de Bacalar amparos y toma de instalaciones ante decisiones unilaterales

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 21 DE ENERO. Los propietarios y representantes legales de una docena de ejidos de terrenos costeros de Bacalar, Xul Há y Chile Verde, en el sur de Quintana Roo, anunciaron que se ampararán y llegarían a la toma de instalaciones en caso de que se decrete área natural a laguna de “Los siete colores” y zonas aledañas.

En tanto, los hoteleros de la región denunciaron que no fueron tomados en cuenta por el gobierno estatal para aterrizar los nuevos esquemas de promoción que anunciaron la semana pasada en España, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El 7 de enero pasado, los afectados denunciaron que el gobierno de Quintana Roo les había mentido porque el intento para decretar el área protegida prosigue, pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.

De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abarca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.

Y lamentaron que pese a las reuniones con autoridades federales, y las declaraciones de que el proceso está “congelado, “tenemos que prever un escenario en el que se determine la promulgación, de conformidad con los acuerdos internacionales que están firmados pese a la oposición que hemos manifestado”.

Mediante un comunicado, los comisariados de los 12 núcleos ejidales y propietarios de terrenos costeros advirtieron sobre “el riesgo inminente” de que en los próximos 10 meses que restan al gobierno de Enrique Peña Nieto se decrete el área natural.

Los afectados anunciaron que se protegerán “con acciones legales, técnicas y políticas”. Roberto Salgado Sangri, Filiberto Buitrón Hernández, Álvaro Mariano Alonso Angulo, Juan Manuel Herrera, Oscar Hernández Rubio, presidentes de los comisariados de La Península, Bacalar, Calderitas, Aarón Merino Fernández, Tollocán, y Diego Rojas y Rodolfo Valle, representantes de “Amigos de Xul Há”, reiteraron “el engaño del gobierno”.

Precisaron que aunque se han reunido con Arellano Guillermo, y con Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, “todo sigue igual”, y sentenció que aunque se acordó congelar el proceso, y modificar el “Estudio Previo Justificativo” de “Amigos de Sian Ka’an”, “nada ha servido”.

Advertencia

Los dirigentes expresaron que en la más reciente reunión “fue muy clara su posición para avanzar con la declaratoria”; no obstante, “se mostraron abiertos al diálogo y a la negociación. De hecho, aceptaron modificar el «Estudio Previo», que contempla 219 mil hectáreas en Bacalar y Othón Pompeyo Blanco.

“Y propusieron excluir la tierra ejidal –es 84 por ciento de la superficie original–, y concentrarse en el agua bajo el argumento de que el manejo es potestad federal y que una declaratoria de Parque Nacional sería en beneficio de inversionistas. Por consiguiente, el estudio de Sian Ka’an será modificado y nos harán un propuesta en las siguientes semanas.”

Tras la propuesta, “decidimos contratar a abogados ambientalistas y especialistas en manejos de agua para elaborar una contrapropuesta sustentada legal y técnicamente que nos beneficie a quienes hemos esperado por años el desarrollo sustentable del sur de Quintana Roo.”

Luego que los funcionaros aceptaron excluir de la propuesta original el brazo de tierra que abarca la zona arqueológica de Xcabal, el presidente del comisariado ejidal de Bacalar, Filiberto Buitrón, manifestó su satisfacción.

En tanto, el ingeniero Diego Rojas, de “Amigos de Xul Há”, destacó el acuerdo para que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), sea el instrumento legal que regirá las densidades y acciones ambientales en las tierras ejidales y de los pequeños propietarios.

En caso que se decretara de manera unilateral el área natural por parte de las autoridades federales, los afectados asentaron que “nos veríamos obligados a expresar nuestra inconformidad por otros canales y con acciones más contundentes: amparos y, de ser necesario, la toma de instalaciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.