Conecta con nosotros

Cancún

Pagan rescate por colombianos desaparecidos en Cancún

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO.- Durante esta semana, se ha dado seguimiento al caso de Tatiana Goez una joven quien desapareció el 18 de diciembre en Cancún, Quintana Roo, junto con otros tres hombres colombianos.

Hoy Imagen Noticias habló con el hermano de otro de los desaparecidos, él también asegura que fueron policías quienes se los llevaron, y dice que pagaron un rescate para que los liberaran.

“Mi hermano no era narcotraficante, mi hermano no era prestamista, mi hermano no era un sicario, mi hermano no era nada de eso. Mi hermano es un simple trabajador aquí en Colombia, uno a veces como padre no sabe exactamente qué están haciendo sus hijos”, detalló Jaime Espinosa, hermano de Raúl Espinosa.

Se dialogó con Jaime Espinosa, hermano de Raúl Espinosa, uno de los hombres desaparecidos en Cancún, y tío de Joan Sebastián, quien fue encontrado decapitado dos días después de la desaparición. De acuerdo con el testimonio del señor Jaime, sus familiares pagaron un rescate de cerca de 12 mdp colombianos, el equivalente a 80 mil pesos mexicanos.

“El primer rescate fue por los cuatro, por los cuatro fue el primer rescate porque los tenía la policía municipal, y que los iban a soltar el martes por la avenida Las Américas, pero nunca lo hicieron”, explicó Raúl.

Vea, si ustedes quieren ver a mi hermano tiene que pagar una plata”, en plata colombiana fueron de 12 a 13 millones de pesos, se pidió verlos, y si ustedes los tienen, queremos más pruebas ¿Qué hicieron ellos? Que qué quiere, que le mandemos un dedo, la mano, la cabeza”.

De acuerdo con la versión de Jaime Espinosa, la llamada para pedir el rescate ocurrió durante una reunión que tuvieron dos de sus familiares con personal de la Fiscalía de Quintana Roo. Durante esta llamada, habrían tenido la última comunicación con el joven Joan Sebastián, un día antes de localizar su cuerpo decapitado.

Jaime Espinosa también contó a Imagen Noticias la versión que tiene sobre la desaparición de su hermano, quien había acompañado a su hijo Joan Sebastián, a cobrar dinero a un hombre llamado “Bryan”.

El señor Raúl habría acompañado a su hijo a un almacén, él viajaba en una motocicleta. Ahí ocurrió un altercado con otro grupo, por lo que una mujer que se encontraba en el almacén, llamó a la policía.

Al llegar la policía municipal, detuvo al joven Joan Sebastián, a su padre Raúl Espinosa, a la joven Tatiana Goez y un amigo llamado John Alexis Zuluaga.

Yo le apuesto a que si Sebastián no hubiera estado ahí, mi hermano se le hubiera ido a esa policía”, detalló Raúl.

Imagen Noticias buscó hoy a la Fiscalía de Quintana Roo para conocer si ya tiene una investigación contra policías de Cancún. Sin embargo, hasta esta noche no se ha tenido respuesta, pero el señor Jaime Espinosa, le envió un mensaje al fiscal del estado.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Encuentran osamenta y un cuerpo como resultado del operativo de busqueda en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, realizó operativos de búsqueda de personas desaparecidas en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco.

Estas acciones se llevaron a cabo a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en la que también se contó con la participación de integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado.

En el caso de Benito Juárez, el operativo tuvo lugar en la colonia Tres Reyes, donde con apoyo de la Unidad Canina de la FGE Quintana Roo, hallaron restos óseos y un cuerpo, por lo que tras el levantamiento de los indicios, los trasladaron al Servicio Médico Forense para el trámite legal respectivo.

Asimismo, el operativo en el municipio de Othón P. Blanco se llevó a cabo en la localidad de Cacao, donde se realizaron los trabajos de búsqueda.

Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado cumple su encomienda constitucional de investigar y coadyuvar en la búsqueda de posibles víctimas del delito de desaparición forzada, para que puedan regresar con sus familiares, con lo que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Exhiben a deudores alimentarios con tendero público en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).-Un pequeño grupo de jóvenes mujeres protestó este sábado en la céntrica glorieta El Ceviche, con la exhibición de un “tendedero” con cartulinas y fotos de padres y esposos deudores alimentarios.

“Este es el primer tendedero en Cancún, y es para que les dé un poco de vergüenza, porque los papás se han vuelto muy irresponsables. El segundo tendedero será el próximo Día del Padre”, explicaron.

María José Flores Patrón y Jatziri Galatea Meza Mai, denunciaron el abandono de sus respectivos progenitores desde sus primeros años de vida, destacando que, al igual que ellas, un sinnúmero de niños y adolescentes se encuentran en la misma situación en Cancún y Quintana Roo.

“Invitamos a las madres y padres solteros abandonados a que se sumen a nosotros y que levanten la voz, porque la responsabilidad no sólo es de uno que lleve toda la carga de una familia. En mi caso particular, mi papá biológico no sabe si comí, si estudié, si me enfermé”, señaló Flores Patrón.

Getsemaní Bustamante Pérez, madre de dos menores, exhibió el retrato impreso de su ex pareja para exigir a él y a las autoridades, se haga cargo de la manutención de sus pequeñas hijas.

Denunció que son muchos los padres y esposos con demandas por manutención e, incluso, con órdenes de aprehensión que no son cumplidas por negligencia de las autoridades de procuración de justicia, y es por ese motivo que siguen procreando con otras mujeres incautas.

Por otro lado, las madres e hijos afectados no exigen sus derechos ante la justicia, pues un proceso de este tipo -aseguran- cuesta más de 20 mil pesos que la inmensa mayoría no tiene.

“Invitamos a otros padres y madres que se nos unan en la próxima protesta, porque ellos siguen felices procreando más hijos, tirando el esperma en donde sea y no saben si sus hijos comen, y eso no puede seguir ocurriendo”, señaló.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.