Conecta con nosotros

Nacional

#ENVIDEO “Venezolana” pide no votar por AMLO

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO.- Una mujer presuntamente venezolana que aparece en un video en el que llora y pide a la sociedad mexicana no votar por el precandidato a la Presidencia por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, compartió antes un video en el que insulta a los vendedores ambulantes y pide exterminarlos.

Ella misma se identificada con el nombre de Carmen Martilez en sus redes sociales, donde ayer se volvió viral uno de sus videos en el que se lanza contra el candidato de Morena. Martilez dice radicar en México desde hace 14 años. No es el primer video contra la izquierda mexicana, pero sí el primero que se viraliza por cuentas como la del ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y la actriz y Diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carmen Salinas.

No es su primer video contra la izquierda, pero sí el que se hizo viral por cuentas como la del ex Presidente y la de Salinas, que acumulan cientos de miles de seguidores

Ambos compartieron el video ayer en sus cuentas de Twitter, que acumulan cientos de miles de seguidores. Otras cuentas importantes retuitearon el video.

En el material de dos minutos y 32 segundos de duración, la mujer pide a los mexicanos que no se crean “el cuento” del comunismo, del socialismo y “toda esa mierda de izquierda” que no funciona.

“No sean ingenuos, los venezolanos dijimos: nosotros no somos como los cubanos, y miren lo que nos está pasando; dijimos que en Venezuela si iba a triunfar Chávez [Hugo], y que era el único que valía la pena votar”.

En la grabación, Carmen Martilez se refiere al ex mandatario venezolano Hugo Chávez, a quien llama “hijo de puta”, pues, dice, en algún momento creyó en el socialismo.

https://youtu.be/f9nZ8_iQz0Y

“Les hago un llamado. Por favor México, despierta, cabrón. Despierta. No voten por la izquierda, no voten por López Obrador, no lo hagan, por sus hijos, por México. No voten por López Obrador”.

El ex Presidente mexicano, cuya esposa, Margarita Zavala, compite por la Presidencia como precandidata, comentó, asombrado: “Impactante video de una venezolana que votó por Chávez…”

La mujer, presuntamente venezolana, tomó relevancia nacional justamente a partir de que el ex Presidente y la Diputada federal del PRI, figuras públicas que suman millones de seguidores en sus redes sociales, compartieron su video, que tiene la misma vehemencia que otros donde no habla de política.

“Tengo que confesarles algo. Es que, neta, me cagan, me recagan, me súper zurran los vendedores de cupcakes. No mames. Estoy en el centro comercial Oasis, sentada en el fast food, comiéndome una rica ensalada, y llega un chico con su puta bolsa de cupcakes y así de: ‘hola, ¿te puedo interrumpir?’ Y yo: ‘Ya lo hiciste, dime […]’”, narra en otro video.

Luego remata, con el mismo énfasis con el de su video político:

“¡Neta, deberían de exterminarlos!”.

Se trata de un video publicado en su cuenta de Facebook en marzo de 2017.

No es la primera vez que Martilez ha expresado comentarios ofensivos en sus redes sociales. En su cuenta de Twitter, por ejemplo, ha escrito:

“Cuando siento que tengo paz interior, armonía y felicidad, siempre hay un PENDEJO (A) que me recuerda que debo meditar más y no dejar de tomar mis medicamentos”.

“Como me caga la gente que es talentosa pero mediocre, si no van aprovechar la vida merecen morir, espacio y aire vital”.

Los comentarios de Martilez hacia López Obrador aparecen, al menos en su cuenta de Twitter, desde el 15 de diciembre del año pasado. Con ea fecha escribió: “El ejército con poder, sólo falta que gane @lopezobrador_ para que seamos como mi país #Venezuela”.

El 10 de enero volvió a subir un video donde arremete de nuevo contra López Obrador:

“Con quien ya sabes quién estaremos mejor … NETA?! #LopezObradorEsRevolucion @lopezobrador_ #Mexico #CDMX #politicosdemierda”.

El 15 de enero escribió:

“QUIERES VIVIR COMO EN VENEZUELA? Crees que la solución es el socialismo? NO VOTES POR @lopezobrador_”.

Sin embargo, la publicación que causó más polémica fue la grabación que subió ayer donde pide a los mexicanos no votar por Obrador, al punto que personalidades como Carmen Salinas y el ex Presidente Felipe Calderón compartieron el video.

López Obrador ha sido blanco de “guerras de lodo” que ponen énfasis en su supuesto parecido con Hugo Chávez o con Nicolás Maduro. El primero murió en el poder y el segundo sigue en él. Ambos son considerados, por una amplia mayoría de democracias, como dictadores.

El PRI ha lanzado una campaña para vincular a López Obrador con el Gobierno de Rusia, que intervino en las elecciones de Estados Unidos hace más de un año para favorecer a Donald Trump.

El día de ayer el precandidato presidencial dijo que debería ser llamado “Andresmanuelovich”, en referencia a la campaña del PRI. Lo dijo en tono de burla.

En un video que compartió en sus redes sociales, López Obrador explicó que ha decidido cambiar de apodo (de “Peje” a “Andresmanuelovich”), luego de que Javier Lozano Alarcón, vicecoordinador de prensa de José Antonio Meade, precandidato del PRI, insinuó sobre nexos del tabasqueño con el Gobierno ruso.

Desde el puerto de Veracruz, el morenista bromeó ante la cámara diciendo que estaba esperando a que un submarino, enviado desde la tierra de Vladimir Putin, emergiera del mar con el oro ruso.

“Estoy aprovechando el tiempo esperando a que emerga el submarino ruso, […] por que me trae el oro de Moscú. Ya ven que el vocero de [Enrique] Peña y de [José Antonio] Meade habló de que están metidos los del Gobierno ruso. Ya soy Andresmanuelovich“.
En días pasados, Javier Lozano aseguró que el rumor de que Andrés Manuel estaba recibiendo ayuda de Rusia es una amenaza real, y que ya incluso se le dice a López Obrador “Andrés Manuelovich”.

“El modus operandi, y esto no es una ocurrencia de nosotros, es a través de ataques cibernéticos. La amenaza es real, porque si el objetivo es meterse por la puerta de atrás para afectar a Estados Unidos e influir en la región, lo van a hacer”, dijo Lozano.

“La amenaza es real. López Obrador dice que no está enterado y no le creo. No hay que echar en saco roto, ‘Andresmanuelovich’ es capaz de todo”.

En días pasados, el ex panista Juan Ignacio Zavala lanzó una petición en la plataforma Change.org para solicitar la expulsión del país y retirar la nacionalidad mexicana al analista y activista John Ackerman, quien es un colaborador cercano de López Obrador.

El cuñado del ex Presidente Felipe Calderón subió una petición en la que argumentó que “John Ackerman es un norteamericano nacionalizado mexicano que representa los intereses del gobierno ruso través de un medio de comunicación, Russia Today, utilizado por Vladimir Putin para influir en las elecciones en diferentes países”.

Agregó que “Ackerman vive de los impuestos de los mexicanos y sirve a un gobierno que pretende boicotear las elecciones”. Es, dijo, “una de las personas más cercanas a López Obrador y se ha ocupado los últimos años de sembrar el odio entre los mexicanos, a quienes detesta si no piensan como él”.

El hermano de la precandidata a la Presidencia Margarita Zavala Gómez del Campo compartió su solicitud en su cuenta de Twitter y de inmediato recibió comentarios de apoyo y en contra. Zavala respondió: “La chairiza está de-sa-ta-da y les agradezco la enorme difusión que han dado a la solicitud de expulsión de al agente ruso-americano Ackerman. ¡Sigan votando!”.

Ackerman respondió en la misma red social –subió una caricatura en la que aparecen Margarita Zavala, el ex Presidente y Juan Ignacio Zavala–: “Es un verdadero honor ser perseguido por esta banda de delincuentes de cuello azul y blanco. Algo estoy haciendo muy, pero muy bien. México es y será mi patria hasta la muerte. Gracias por su generoso apoyo compatriotas”.

Las cosas, sin embargo, parecieron dar un vuelco, cuando el caricaturista Patricio subió otra petición a la plataforma, titulada: “Solicitud en Change.org para que Juan Ignacio Zavala sea expulsado del país por pendejo”.

La solicitud electrónica dice: “México sería un país maravilloso si supiéramos que Juan Ignacio Zavala ya no está en él. ¡Mandémoslo lo más lejos posible!”.

En pocas horas, la solicitud alcanzó miles de firmas más firmas que la del hermano de la precandidata presidencial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Batazo categórico” Claudia Sheinbaum, sin respuesta para Bukele, cada uno en su país

Publicado

el

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien cuestionó la estrategia de seguridad mexicana y sugirió un enfoque gradual para combatir la violencia.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó la necesidad de mantener el respeto entre países y evitó polemizar con el mandatario salvadoreño. “Siempre pedimos respeto para México, siempre respeto a lo que hacemos en nuestro país”, afirmó.

Las declaraciones de Sheinbaum fueron una reacción a un mensaje de Bukele publicado en la plataforma X (antes Twitter), donde señaló que, considerando en los estados mexicanos, debería ser posible abordar la inseguridad de manera más eficiente.

“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, cuestionó Bukele.

El presidente salvadoreño, conocido por implementar políticas de mano dura contra las pandillas, sugirió aplicar una estrategia secuencial en México. “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, propuso.

Sheinbaum destacó que cada país tiene sus propias formas de abordar los problemas de seguridad. “La verdad podríamos hacer todo un debate de la forma en que ellos lo están afrontando, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto siempre, respeto es la característica de la diplomacia”, sostuvo.

Bukele emitió estas declaraciones tras compartir un mensaje que calificaba de ‘absurda’ la comparación entre la situación de seguridad en El Salvador y México.

He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.

Fuente Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Levantan plantón trabajadores del CNTE, pero amenazan con un paro indefinido

Publicado

el

Por

Agencia.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron al zócalo capitalino, luego de una marcha que partió de las inmediaciones de la Normal Superior de Maestros, y que se prolongó por casi tres horas tras recorrer las principales avenidas del centro de la Ciudad de México. 

En un mitin en la esquina de Madero y Plaza de la Constitución, integrantes de la dirección política de la CNTE afirmaron que esta “nueva primavera magisterial va a continuar, porque sólo fue un triunfo parcial, porque la exigencia es la abrogación de la Ley del Issste de 2007”. 

Pedro, Hernández, Secretario General, de la Sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó ante miles de trabajadores de la educación que “ apenas vamos a hacer una pausa para tomar fuerza, porque si no hay solución en los próximos días, vamos a prepararnos para el paro indefinido de labores”. 

Las movilizaciones de ayer y del día de hoy, dijo, son apenas una muestra de lo que podemos hacer, porque no sólo nos movilizamos en la capital del país, también en 15 estados, por lo que vamos a insistir en que “gobierne quien gobierne los derechos se defienden”. 

Por su parte, la secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, Elvira Vélez, rechazó que el gobierno federal “ pretenda mandar el diálogo hasta el próximo 8 de mayo. Tenemos que decirles que con acciones vamos a demostrarles que el magisterio y muchos otros sectores estamos presentes y que vamos a regresar más unidos”.

Luego de una marcha en la que participaron miles de maestros de la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, así como estudiantes normalistas rurales y organizaciones sociales, dirigentes magisteriales enfatizaron que “ya llevamos 18 años con las afectaciones de la Ley del Issste, y no podemos aguantar más tiempo. Queremos reiterarle al gobierno que nuestra demanda es justa, porque tenemos derecho a una pensión digna”.

Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, indicó que “estamos cumpliendo estas 72 horas de lucha en la que hemos demostrado, aquí, en el corazón político de este país, que el magisterio encabeza una demanda justa”. 

La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, destacó que “tuvieron que pasar seis años para que la CNTE mostrara nuevamente su fuerza en las calles. Y lo hacemos por una seguridad social digna para todos, inclusive para nuestros padres de familia y nuestros estudiantes”. 

Este paro, dijo, ha demostrado la gran inconformidad que existe con un sistema de pensiones que afectó a todos los trabajadores del Estado. “Quisieron engañarnos con una iniciativa que no contemplaba nada de lo que se demandaba”.

Insistió que la lucha “no era por derrotar esta nueva iniciativa, sino por la abrogación de la Ley del Issste. Por una pensión digna. Esa es nuestra demanda central. No nos distraigamos. No es cierto que nos han cumplido nuestras demandas, porque mientras siga vigente la ley de 2007, el magisterio saldrá a las calles”.

La dirigencia de la CNTE decretó el levantamiento del paro de 72 horas y del plantón nacional instalado en la Plaza de la Constitución, pero advirtieron que “si no hay respuesta vamos a regresar, pero para concretar un paro indefinido”.

Al inicio de la marcha, Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de Ciudad de México, señaló que la CNTE “ha demostrado su fuerza de movilización y de acción, con la que se logró echar abajo la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados, y si bien reconocemos el esfuerzo, consideramos que no es suficiente, y creemos que el diálogo se debe retomar cuanto antes”. 

“Vamos a declarar un receso de nuestro plantón nacional para que los compañeros puedan volver a sus comunidades e informar a los padres de familia”, agregó. 

Asimismo, indicó que en la Asamblea Nacional Representativa de balance, que concluyó en las primeras horas de este viernes, “acordamos fortalecer la unidad de todos los contingentes y retomar nuestro jornada de lucha conforme avance las negociaciones y las bases magisteriales determinen la hoja de ruta que debemos tomar”. 

Fuente:La Jornada

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.