Nacional
Van por propiedades de César Duarte en EU

CHIHUAHUA, 18 DE ENERO, 18 DE ENERO.- El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, indicó que buscará recuperar propiedades del ex Mandatario priista César Duarte en Estados Unidos
“Sí, hay propiedades ubicadas en Texas y Nuevo México”, declaró a la prensa este jueves el Jefe del Ejecutivo en Palacio de Gobierno, antes de la Séptima Reunión de Trabajo de la Mesa de Coordinación Antisecuestros de la Región Noroeste.
Recordó que su Administración ha realizado embargos sobre varias propiedades de Duarte, así como aseguramientos de otras de prestanombres.
“Pero por supuesto que en cuanto inicie el proceso de extradición marcaremos nota al Gobierno de los Estados Unidos en los estados de Texas y Nuevo México, para hacerle saber el interés que Chihuahua tiene en la recuperación de esos activos”, dijo Corral.
Tras el anuncio el miércoles de la Procuraduría General de la República, respecto a que esta semana solicitará la extradición del ex Gobernador César Duarte, el panista puntualizó que se debe concretar en los hechos.
“Y sobre todo que el proceso de extradición, la solicitud se realice de manera completa”, señaló.
“Entiendo que lo que han hecho es salir a hacer una muestra de voluntad política, de decir ‘vamos a solicitar la extradición'”.
Recalcó que dentro de la solicitud de extradición se deben presentar las 10 órdenes de aprehensión por los distintos delitos, por los que lo ha acusado la Fiscalía General del Estado.
“No sólo porque nos interesa que se le dé la máxima pena al ex Gobernador del Estado, sino porque lo que nos interesa también es el resarcimiento del daño patrimonial al Estado de Chihuahua”, aseveró Corral.
“No se trata de ver solamente a Duarte tras las rejas, de lo que se trata es de recuperar el dinero de lo robado, de lo indebido, de lo ilícito, y está ahí planteado en todos esos casos, un conjunto de desviaciones que afectan, de entrada más de mil 200 millones de pesos del patrimonio chihuahuense”.
Por ello, insistirá en que se desahoguen las 10 órdenes de captura.
En este sentido, Corral destacó que la “Caravana de la Dignidad de Chihuahua” continuará como estaba programada, este sábado, desde el Puente Internacional Córdova de las Américas hacia la Ciudad de México.
Tras partir de Ciudad Juárez, atravesará diversas ciudades del Estado, así como Monterrey, Zacatecas y Guadalajara. Se prevé que llegue a la capital del País entre el 3 y 4 de febrero.
El Gobernador aclaró que la lucha de Chihuahua contra la corrupción no se agota ahí.
“La lucha de Chihuahua es la lucha contra el pacto de impunidad que atraviesa a partidos, que atraviesa a niveles de Gobierno, a poderes, a sectores sociales, económicos, políticos, y esa es una lucha que trasciende a Chihuahua y, por lo tanto, requiere y necesita y merece la solidaridad de todo México”, añadió.
“Porque si Chihuahua se queda aislado, va a fracasar en el País el esfuerzo anticorrupción y porque nosotros no vamos a permitir que el caso del Duarte de Chihuahua se quede encapsulado como el caso del Duarte de Veracruz, o el Borge de Quintana Roo”.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg