Cancún
Meade, de ganar, extirpará la corrupción, asegura en visita a Cancún

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 19 DE ENERO.- El precandidato la Presidencia por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Meade Kuribreña, dejó entrever que, de ganar las elecciones del próximo domingo 1 de julio, su principal lucha será contra la corrupción y el crimen organizado, atacando ahora sí un aspecto que explica la dificultad de extirparlo: su poderío económico, que genera en México 19 mil millones de dólares, según cálculos de los gobiernos de México y Estados Unidos.
En su visita a Cancún, en su mensaje a medios en el asta bandera –una de las 72 monumentales que hay en el país–, ubicada en el kilómetro cinco del bulevar Kukulcán, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que “muchos de los retos que tiene el país, tienen como raíz la corrupción”.
Dijo que los pendientes se pueden enumerar en cinco puntos que hay que acelerar: el primero, nombrar a los magistrados en materia de responsabilidad administrativa por corruptelas, y reconoció que tenemos un Sistema Nacional Anticorrupción trunco por la falta de esos mismos magistrados.
“Tenemos que avanzar hacia la autonomía del Ministerio Público Federal, y eso quiere decir que hay que avanzar en aprobar la ley que da autonomía a la Fiscalía; en consecuencia, tendríamos que avanzar en nombrar al fiscal general y al anticorrupción, ambas figuras fundamentales para que tengamos certeza en el espacio de procuración de justicia.”
Adelantó que propondrá un nuevo modelo ágil de justicia para recuperar los activos de todos los criminales, que contemplaría tres puntos principales: confiscar dinero y propiedades; cárcel con pena ampliada para los corruptos, y certificación patrimonial de los funcionarios porque no bastan las declaraciones patrimonial y de impuestos.
“Hay que reforzar nuestro marco jurisdiccional y por eso estamos proponiendo que nos permita dos cosas: no sólo sujetar a proceso, sino que cualquier recurso y propiedad donde no haya claridad sobre su origen lícito, no sólo la que esté a su nombre, sino también lo que esté registrado a nombre de otros, de ahí la importancia de lo que hoy estoy proponiendo.”
Meade Kuribreña señaló que el reclamo es el mismo: combate a la impunidad y la injusticia, que no sólo es encarcelar a los corruptos, sino que se regrese lo que fue robado, en clara alusión al caso del ex gobernador Roberto Borge Angulo, acusado por el presunto desvío de dos mil millones de pesos.
“Quien no pueda explicar el origen de sus bienes, los perderá en beneficio de las obligaciones del Estado; para ello, se facultará a los fiscales especializados en el combate a la corrupción para ejercer la extinción de dominio de manera ágil, equilibrada y justa; la misma herramienta también permitirá recuperar bienes obtenidos por delitos como narcotráfico y lavado de dinero.”
También se inhabilitará a los funcionarios corruptos para participar en el servicio público y en procesos de selección, y se obligará a los altos funcionarios de gobierno y a los diputados a certificar que su evolución porque ya es fiable presentar la declaración patrimonial y de impuestos. Hay que tener una instancia que certifique que hay consistencia y que su evolución guarda lógica con la evolución de los ingresos de los funcionarios.

Cancún
Constata Ana Patricia Peralta reparación de vialidad en la SM 30 en Cancún

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, supervisó desde temprana hora los trabajos de reparación emprendidos por la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, en una oquedad registrada en la Avenida La Costa con Avenida Puertos, entre las supermanzanas 30 y 31, los cuales podrían tardar aproximadamente 10 días.
“El jueves por la tarde tuvimos el primer reporte de hundimiento en esta avenida y vamos a tener cerrada la arteria unos días porque estamos en reparación con maquinaria; se hará un corte de la placa para limpiar todo, rellenar y ponerle el concreto que corresponde”, explicó, en entrevista.

La Presidenta Municipal agradeció que la notificación a la autoridad fue hecha por los propios vecinos y ciudadanos, a través del programa “Reporta y Aporta”, por lo que el trabajo no solamente será de manera superficial, sino desde los cimientos, ya que el concreto hidráulico se tendrá que asentar y secar correctamente.
“Son causas naturales de hundimiento, ya se revisó con Aguakán que no haya ninguna fuga y no hay, por eso solo es la reparación. Les recomendamos que traten de evitar pasar por esta zona; esperamos causar las menos molestias posibles a la circulación”, dijo.
En la explicación técnica, el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, detalló que se tendrá un equipo de alrededor de 25 personas para las primeras acciones en esa vialidad que tiene entre 20 y 25 años de haber sido construida.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Julio César Zaldívar Pérez, precisó que la diferencia entre socavón y oquedad es que el primero es más profundo, y en este caso, no se alcanza a ver gran profundidad, por lo que la oquedad presentada se presume fue por el desgaste interior del suelo y una falla del terreno.

Sobre la reparación, indicó que primero se hará el corte del concreto hidráulico, así como retiro y levantamiento del material; después vendrá el relleno y por último, se compactará y colocará nuevamente concreto hidráulico con las mismas especificaciones técnicas del resto de la calle y la zona.
Cancún
Pide el diputado Julián Ricalde “agarrar el toro por los cuernos” y rescindir contrato de Aguakan por incumplimientos

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- “¡Ya debemos de dar un paso más! ¡Si la empresa no cumple, se tiene que rescindir el contrato y buscar otro proveedor! El cuento de que costaría mucho, depende si es con causa justificada, si se le comprueban los incumplimientos, y rescindirle la concesión”.
Señaló sobre la empresa de agua potable Aguakan y su salida de Quintana Roo, el diputado Julián Ricalde Magaña; además, llamó al Gobierno del Estado, ayuntamientos y Congreso local a actuar de manera contundente a favor de la ciudadanía.
“Ya quedó claro que es un tema de los ayuntamientos, pero también es un tema que el Gobierno del Estado no puede dejar de ver, ayudar a que la empresa cumpla. Las autoridades municipales ya tienen que ‘agarrar el toro por los cuernos’, los cabildos tienen que sentarse a la mesa de tú a tú con Aguakan”.
Ante la constante omisión de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, el ex alcalde de Benito Juárez adelantó que la XVII Legislatura tomará la iniciativa de manera seria.
“CAPA es un organismo supervisor que ha jugado a ‘no ver, no oír y no saber’, por lo que estamos buscando crear una Comisión Transitoria en el Congreso para atender el llamado de la gente en los cuatro municipios”.
-
Policíahace 19 horas
“Levantan” a hombre en el fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 13 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 16 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Famahace 10 horas
Condenan al actor Pablo Lyle a 5 años de cárcel y 8 de libertad condicional por homicidio involuntario
-
Policíahace 15 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 17 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Policíahace 21 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Policíahace 13 horas
Volquetero atropella a trabajadora en obra del boulevard Colosio en Cancún