Conecta con nosotros

Internacional

Terminar el TLCAN llevaría a un mejor acuerdo para EU: Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 17 DE ENERO.- El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que podría poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque sería la forma de lograr un pacto más beneficioso para Estados Unidos, aunque reconoció que mucha gente estaría inconforme si lo hace.

Trump ha amenazado varias veces con salir del pacto comercial que rige desde 1994 entre los tres países a menos que se realicen importantes cambios.

“Podría terminar el TLCAN. Mucha gente no estará feliz si acabo con el TLCAN. Mucha gente no se da cuenta de qué tan bueno sería terminar con el TLCAN porque la manera en la que harás el mejor trato es acabando con el TLCAN”

El eventual anuncio de Trump de retirarse del acuerdo podría convertirse en una estrategia definitiva de negociación, ya que iniciaría un plazo de salida de seis meses que forzaría a sus socios a negociar con la presión del plazo límite y no obligaría legalmente a Estados Unidos a renunciar una vez que expire.

Los representantes de México han asegurado que dejarían la mesa de renegociación si Washington hace eso.

“Siempre he dicho que renegociaremos el TLCAN o lo cancelaremos”, insistió Trump.
Después de cinco rondas las negociaciones parecen estancadas y Washington ha dicho que hacer concesiones es la única vía que tienen Canadá y México para preservar el pacto.

La sexta ronda de negociaciones se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal. Entre los temas que podrían ser tocados está el de contenido regional en autos, que Washington quiere subir del 62.5 por ciento al 85 por ciento, y la propuesta de incluir una cláusula de salida anticipada del pacto.

Varias empresas automotrices han pedido al mandatario no abandonar el TLCAN y han instado a los tres socios a alcanzar un acuerdo mejorado.

 

MURO PARCIAL

Insistiendo con sus promesas de campaña, Trump dijo a Reuters que buscará construir un muro en parte de la frontera con México.

El presidente estadounidense detalló que en varias partes de la frontera hay montañas y peligrosos ríos por lo que no se necesita erigir vallas o muros allí.

“Es alrededor de 700 millas (1.127 kilómetros) de largo lo que necesitamos”, sostuvo Trump. “Hay algunas áreas por las que no se pueden pasar. De hecho, son mejores que un muro”.

 

El mandatario dijo en una entrevista publicada la semana pasada por el Wall Street Journal que México podría pagar “indirectamente” por el muro mediante cambios al TLCAN.

México ha reiterado en varias oportunidades que no pagará de ninguna manera por el muro que Trump quiera levantar.

Por El Heraldo Agencias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Publicado

el

Por

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.

Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.

Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.


Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.

“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.

El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.

Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.


“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.

El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.

La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.

Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.

La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.

Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.

Fuente.EFE

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

Publicado

el

Por

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.

El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.


Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.


Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.

Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.

Fuente: AS

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.