Conecta con nosotros

Cancún

Insiste Trump con muro, amaga TLCAN, Videgaray responde “México no pagará”

Publicado

el

WASHINGTON,18 DE ENERO. –El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la construcción de un muro en la frontera con México, país que, dijo, es calificado como el “más peligroso del mundo”.

En su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense escribió esta mañana:

“Necesitamos el muro para la seguridad de nuestro país. Necesitamos el muro para ayudar a detener el flujo masivo de drogas desde México, ahora calificado como el país más peligroso del mundo. Si no hay muro, ¡no hay acuerdo!”.

Respecto a la construcción del muro fronterizo, Trump insistió en que será pagado “directa o indirectamente” por México y aseguró que nunca ha cambiado su percepción sobre cómo debería ser su construcción, contradiciendo a su jefe de gabinete, John Kelly, quien reconoció ante los miembros del Grupo Legislativo Hispano de la Cámara de Representantes, que no hay manera que México pague el muro.

Dijo que el costo del muro, de 20 mil millones de dólares, es mínimo comparado con lo que México consigue de Estados Unidos “¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un mal chiste!”, dijo.

 

RESPONDE VIDEGARAY 

Luis Videgaray reiteró que nuestro País no pagará, de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia, un muro o barrera física que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México.

Esta determinación no es parte de una estrategia negociadora mexicana, sino un principio de soberanía y dignidad nacional, declaró el canciller mediante un comunicado.

Aceptó que aunque México tiene un problema significativo de violencia, es abiertamente falso que México sea el País más peligroso del mundo.

De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas de 2014 (el reporte internacional más reciente), México está lejos de ser uno de los países más violentos, dijo.

Tan sólo en América Latina, otros países tienen tasas de homicidios superiores a la de México, situada en 16.4, muy por debajo de varios países de la región, aunque no especificó cuáles.

“Respecto a la violencia generada en México por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre nuestros países, reiteramos que es un problema compartido que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz: La alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países)”. “Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías, y de miles de estadounidenses. Sólo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto”, puntualizó.

Añadió que la posición de México en la mesa de renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) continuará siendo seria y constructiva, siempre poniendo el interés nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres países norteamericanos ganen.Reiteró que México no negociará el Tlcan, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación, sin embargo, su mensaje fue enviado por su cuenta de Twitter.

Esta mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la construcción de un muro en la frontera con México, país que, dijo, es calificado como el “más peligroso del mundo”.

En su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense escribió:

“Necesitamos el muro para la seguridad de nuestro país. Necesitamos el muro para ayudar a detener el flujo masivo de drogas desde México, ahora calificado como el país más peligroso del mundo. Si no hay muro, ¡no hay acuerdo!”.

Respecto a la construcción del muro fronterizo, Trump insistió en que será pagado “directa o indirectamente” por México y aseguró que nunca ha cambiado su percepción sobre cómo debería ser su construcción, contradiciendo a su jefe de gabinete, John Kelly, quien reconoció ante los miembros del Grupo Legislativo Hispano de la Cámara de Representantes, que no hay manera que México pague el muro.

Dijo que el costo del muro, de 20 mil millones de dólares, es mínimo comparado con lo que México consigue de Estados Unidos “¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) es un mal chiste!”, dijo.

Moderó racha ganadora frente al dólar

El peso revirtió las ganancias de la mañana del jueves y concluyó la sesión con una pérdida de seis centavos, al negociarse en 18.64 por dólar spot, con lo que rompió con una racha de cinco sesiones de avance.

La moneda del país sufrió una leve afectación por las declaraciones de Donald Trump, quien defendió la construcción de un muro en la frontera con México y calificó al país como “el más peligroso del mundo”.

El peso sufrió algo de nerviosismo previo al arranque de la sexta ronda de renegociaciones del TLCAN, que se realizará del 23 al 28 de enero en Canadá.

En ventanilla bancaria la moneda del país logró conservarse por debajo de la barrera de los 19 por dólar, ya que el billete verde se vendió al menudeo en 18.90 pesos y se compró en 18.10 pesos.

El peso retrocedió no obstante que el dólar también se debilitó durante la sesión, por el temor en el mercado de que el Congreso de EU no apruebe una resolución de continuidad del gasto gubernamental.

Por ahora, parece difícil que los demócratas en el Senado o los Republicanos en la Cámara de Representantes lleguen a un acuerdo, pues los demócratas quieren la legalización de 700 mil inmigrantes del programa DACA, mientras que los republicanos piden sólo la renovación trianual de su situación migratoria, sin legalización y la aprobación de fondos por 30 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo.

Fuente El Universal /La Crónica / Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– En un emotivo acto que reunió a autoridades, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF Benito Juárez para concientizar sobre el cáncer de mama.

La noche se iluminó con el encendido rosa del Palacio Municipal, símbolo de esperanza y lucha. “Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o están librando una batalla difícil”, expresó la Alcaldesa, acompañada por representantes de instituciones públicas y privadas.

Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó que el gobierno estatal ha fortalecido los servicios de diagnóstico, con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos Unidades de Especialidad Médica, una de ellas en Benito Juárez.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF, anunció jornadas médicas gratuitas en distintos puntos del municipio, además de pláticas en universidades. La unidad móvil de SESA ofreció mastografías a mujeres de 40 a 69 años, promoviendo el autocuidado.

La velada incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza y la proyección del video mapping “Pink Power”, que celebró la solidaridad y la fuerza femenina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIBRA CON LA FUERZA CIUDADANA: 290 PROPUESTAS EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.– Con una cifra histórica de 290 proyectos registrados, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de evaluación del Presupuesto Participativo 2025, que se ejercerá en 2026. Esta iniciativa busca consolidar la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones sobre obras públicas y proyectos comunitarios.

Durante una entrevista posterior a la sesión de Cabildo, la Alcaldesa detalló que del 6 al 24 de octubre se revisará la factibilidad jurídica y técnica de cada propuesta. “Si se propone un parque, debemos verificar que el terreno tenga certeza jurídica. En los Talleres de Co-Creación se identifican áreas de donación y se evalúan los proyectos”, explicó.

Del total de iniciativas, 225 fueron registradas en los Talleres de Co-Creación distribuidos en diversas Supermanzanas, 30 en oficinas municipales, 18 en tianguis y 17 por correo electrónico. Este año, el presupuesto asignado aumentó a 60 millones de pesos, distribuidos equitativamente en las siete zonas urbanas, conforme a la densidad poblacional y el pago del predial.

La publicación de los proyectos viables será el 31 de octubre. Las votaciones digitales se realizarán del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y el 5 de diciembre se habilitará una jornada presencial en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre, abarcando categorías como servicios públicos, infraestructura, movilidad, seguridad, espacios públicos y medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.