Cancún
Divisionismo en sector hotelero por entrada de Policía Turística de Élite

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 18 DE ENERO.- El tema de la Policía Turística de Élite, que entraría en funciones a partir de febrero, ha dividido al sector hotelero: el presidente del sector en Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), Roberto Cintrón Gómez, dijo desconocer el tema, y Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio del organismo, rechazó seguir aportando recursos.

Roberto Cintrón Gómez, presidente del sector en Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM).
Desde España, a donde asiste a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, el líder hotelero dijo desconocer el tema y pidió tiempo para regresar y “empaparse” del asunto porque es un tema que atañe a todo el sector.
“Esta información sale el lunes, cuando ya nosotros nos encontrábamos acá (España), y pido la oportunidad de regresar y enterarme bien del tema de la Policía Turística Élite para poder emitir un comunicado al respecto, y no me gustaría decir nada que no fuera cierto o de algo que no estoy empapado.”
Sin embargo, su antecesor, el polémico Carlos Gosselin Maurel, siempre se opuso a respaldar económicamente a ese grupo policiaco porque “nosotros ya pagamos muchísimos impuestos y no sabemos el destino de casi mil 500 millones del impuesto al hospedaje que entregamos a la administración pasada (la de Roberto Borge)”.
En ese sentido, Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio de la AHCyPM, rechazó seguir aportando recursos porque “actualmente las condiciones no son las adecuadas para pagar un centavo más”.

Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio del organismo del AHCyPM.
Dijo desconocer de dónde salió la información de que los hoteleros aportarían una cantidad adicional; supuestamente con la aceptación del incremento en el impuesto al hospedaje se iba a cubrir el asunto de la (in)seguridad por parte del gobierno del estado. “No sabía de alguna reunión donde se haya hablado de una aportación adicional”, precisó el hotelero.
Sostuvo que recién se aprobó un aumento en el Impuesto al Hospedaje “tras negociaciones sumamente difíciles porque es impuesto, tras impuesto, tras impuesto, y ahorita acaban de aumentar la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) internacional y nacional para los turistas, algo contra el destino porque vivimos del turismo.
“Y cuando hay incrementos y más incrementos, y se aumenta cualquier cobro de internación o movilización, nos repercute directamente porque las ocupaciones y las tarifas bajan. No siento que las condiciones sean ahorita adecuadas para aumentar un centavo de impuestos.”
Aprobada
La Policía Turística Élite fue anunciada en julio pasado por el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, y que será puesta en marcha en Cancún y Los Cabos a partir de febrero con recursos del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).
Los recursos ya están aprobados, y lo que se busca es estructurar un grupo de policías bilingües y trilingües, así como equiparlos para atender al turismo. El grupo será auspiciado por el gobierno federal y la iniciativa privada, porque la percepción de inseguridad ya afecta a esa industria en el país y se requiere enfrentar al crimen con instituciones capaces.
De acuerdo con fuentes oficiales de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el ayuntamiento Benito Juárez ya recibió la notificación sobre los recursos que están por llegar.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
