Conecta con nosotros

Cancún

Sale de la cárcel Ercé Barrón, extitular de la Apiqroo, tras lograr amparo

Publicado

el

CHETUMAL, 18 DE ENERO.- Erce Barrón Barrera, ex director de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), abandonó esta tarde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de esta ciudad, 52 días después de haber sido detenido, acusado de desempeño irregular de la función pública.

El ex funcionario de la administración de Roberto Borge abandonó el penal a las 18:02 horas, después de que sus abogados defensores lograran hacer valer un amparo.

Al toparse con los medios de comunicación, únicamente mencionó que comprobará su inocencia y que es apoyado por su familia.

Extraoficialmente, se menciona que hubo mala actuación de la Fiscalía General del Estado, que ejecutó la orden de aprehensión en su contra cuando todavía tenía un amparo vigente.

Barrón Barrera fue detenido en Tijuana y traído a la capital el pasado 27 de noviembre; no alcanzó a estar dos meses tras las rejas.

El funcionario es acusado de desempeño irregular de la función pública, por su rol en como integrante del consejo administrativo de la empresa de servicios aéreos Vipsa. 

 

NUEVA MEDIDA CAUTELAR
Temprano la Fiscalía General del Estado informó que, aún no había sido notificada por parte del Juez de Control que conoce de la Carpeta Administrativa 151/2017, la instrucció de que Roosevelt “N”, pudiera obtener su libertad dentro de las próximas horas. Sin embargo esta autoridad en caso de ser así combatirá legalmente dicha resolución en virtud de no compartir el criterio del juez federal que le otorga una suspensión provisional en la cual el Juez Segundo de Distrito de Amparo en materia penal del Primer Circuito, en la Ciudad de México, Licenciado J.D.L.C., por la cantidad de DIEZ MIL PESOS MONEDA NACIONAL, cuando el daño patrimonial causado al Estado de Quintana Roo, asciende a la cantidad de QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS, tal y como en su momento le fuera hecho del conocimiento de dicho juez federal en el informe previo y justificado emitido por las autoridades responsables, y a pesar de ello ordena la libertad del quejoso Roosevelt “N”.

Esta Fiscalía General sostiene legalmente que el cumplimiento de la orden de aprehensión fue llevada a cabo dentro de la legalidad y del mismo y en atención al acuerdo emitido por el juez SEGUNDO DE DISTRITO DEL PRIMER CIRCUITO, de la Ciudad de México, y mediante el cual dispuso que en caso de no comparecer ante el juez de control competente, el quejoso Roosevelt N, la suspensión otorgada será revocada con la sola comunicación de la autoridad responsable (juez de control) difiriendo dicha autoridad federal de su propio criterio al momento de emitir el ordenamiento de libertad, toda vez que en posterior acuerdo refiere que dicha notificación realizada respecto a la comparecencia del quejoso ante el juez de control, le debió recaer un acuerdo admitiendo o no dicha notificación criterio que no comparte esta fiscalía y que combatirá legalmente a efecto de que dentro el término legal correspondiente solicite nuevamente la presencia del imputado a efecto de llevar a cabo la audiencia de revisión de la medida cautelar, es importante señalar que Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de procuración de justicia, con pleno respeto a los derechos fundamentales. La FGE a través de la fiscalía especializada en el combate a la corrupción una vez notificado el cumplimiento de dicha sentencia interlocutoria estará en actitud legal de combatirla de apego a derecho y poder garantizar la reparación del daño ocasionado con la conducta que se le atribuye al imputado toda vez que el auto de vinculación a proceso que le fuera dictado por el juez de control en el Estado, queda firme y el proceso penal en contra del mismo continua hasta lograr una sentencia correspondiente.

La Fiscalía Anticorrupción combatirá legalmente la determinación emitida por un Juez de Distrito de la ciudad de México al considerar que, no existió ninguna violación a las garantías individuales de Roosevelt “N” durante su detención.

Sin embargo, es importante señalar que en la determinación antes señalada, el Juez de Distrito no desestimó la posibilidad de que se dicte una nueva medida cautelar, misma que será solicitada por la institución con la finalidad de garantizar la recuperación del patrimonio de los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Gobierno de Puerto Morelos realiza cursos para servidores públicos en favor de la transparencia

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos, a través de la Contraloría Municipal, mantiene acciones encaminadas a la transparencia y rendición de cuentas como ejes básicos de la confianza ciudadana hacia sus autoridades, manifestó la contralora Leticia Ramírez Cetina, en el marco del curso “Proceso de entrega recepción institucional en municipios”, impartido por funcionarios de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo).

“Con esta capacitación los titulares de dependencias y unidades administrativas que la ley establece como sujetos obligados, tendrán los conocimientos básicos para llevar a cabo esta tarea de manera correcta y a tiempo, entregando la información, los bienes y recursos que estuvieron bajo su resguardo y responsabilidad una vez que concluya la administración”, indicó la funcionaria.

La titular de la Contraloría externó la necesidad de que los servidores públicos conozcan el alcance de la ley y los procedimientos a los que se encontrarán sometidos el próximo año, para hacer entrega de la administración pública municipal 2021-2024.

“El proceso de entrega-recepción es una rendición de cuentas. Rendimos cuentas sobre nuestras decisiones y las acciones que desencadenaron, inclusive rendimos cuentas si estas no existieron y en su lugar tenemos omisiones de cumplimiento. Rendimos cuentas y somos responsables de nuestros actos y omisiones”, indicó.

Asimismo, detalló que la ley establece un método que contiene etapas y procedimientos en los que los servidores públicos tienen la obligación, pero también la oportunidad de ordenar y transparentar sus acciones. “Hacerlo de la mejor manera en beneficio de nuestro municipio y su comunidad, y desde luego de nosotros mismos, nos exige conocer la ley, sus procedimientos, autoridades y tiempos”, abundó.

Por su parte, Pilar Ayala Ramírez, secretaria técnica de la Aseqroo, agradeció, a nombre del auditor general del Estado, Manuel Palacios Herrera, el interés de los funcionarios municipales por conocer los protocolos, ya que al aceptar ser servidores públicos adquieren responsabilidades y obligaciones sobre el manejo de recursos, documentos, equipos y materiales de los que deberán dar cuenta una vez que concluya su encargo, todo ello apegado a la nueva Ley de Entrega–Recepción.

“Puerto Morelos es el primer municipio que se anticipa a tomar esta capacitación, por lo que tendrá suficiente tiempo para disipar dudas y hacer este ejercicio de manera correcta y puntual en el momento de finalizar la administración”, destacó.

En tanto, Sergio Hernández Pacheco, director de Procesos de Entrega-Recepción de la Aseqroo, quien estuvo a cargo del curso, explicó los procedimientos individuales e institucionales, la Ley de Archivo y el Sistema Electrónico de Entrega Recepción en Línea (Sentre).

El expositor explicó que con seis meses de anticipación debe integrarse el comité que hará la entrega, para cumplir con los procedimientos como designación y protocolo, integración de expediente, acta protocolaria y verificación de la misma.

Al curso asistieron el síndico Alberto Arelle Sergent; José Luis Jonathan Yong, oficial mayor; Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social; el noveno regidor Rodrigo May Rivero; el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, y el titular de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, entre otros funcionarios.bue

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PT se mantendrá al margen de los procesos políticos de Morena

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- El nuevo comisionado político nacional del PT en Quintana Roo, Gerardo David Rodríguez López, consideró que Morena tiene que resolver las rencillas y molestias de su militancia por los agandalles de puestos que ha caracterizado al PVEM.

Tras su presentación en Cancún, señaló que el partido rojo no puede entrometerse en un asunto que le corresponde frenar a Regeneración Nacional.

“Nosotros tenemos que ver hasta donde podemos vincularnos o no, si Morena está sufriendo por el acoso de los movimientos que está haciendo el Verde, es algo que ahorita tiene que resolver Morena, no nos podemos meter a resolver asuntos que no son nuestros”.

Aseguró que no existe molestia en la militancia del Partido del Trabajo por el poco crecimiento que han tenido en la entidad, a comparación del Partido Verde, pero que estará haciendo sus sondeos -dijo- para conocer el sentir de las bases.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.