Nacional
Anaya presenta a Xóchitl Gálvez como su asesora en temas indígenas

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- El aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, sumó a su precampaña a la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien lo asesorará en la creación de su plataforma indígena.
Se trata de la primera persona que conformará el equipo de campaña del precandidato único del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Gálvez Ruiz, adelantó que no dejará su cargo como delegada y únicamente acompañará al exdirigente panista los fines de semana.
“Me encanta ser delegada. Me encanta mi trabajo, lo que se está haciendo de combatir la corrupción en la Miguel Hidalgo no tiene precedente”, dijo.
Tras revelar que analiza postularse como candidata al Senado de la República, detalló que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, la buscó para contender bajo las siglas de Morena, sin embargo, puso fin a esa posibilidad.
“Me fue decepcionante que a pesar de todas las denuncias que tengo en contra del exdelegado (Víctor Hugo Romo) … que Morena se lo haya llevado (como candidato a alcalde por Miguel Hidalgo) me parece incongruente y falso”, lamentó la excoordinadora de la Comisión de Pueblos Indígenas durante el sexenio de Vicente Fox.
Por su parte, Anaya Cortés, hizo un llamado al presidente Enrique Peña Nieto, para que se mantenga al margen del proceso electoral.
“Que no se vayan a desviar recursos como sabemos que ocurrió en los casos del Estado de México, Coahuila, de los gobiernos a las campañas”, exigió.
Reiteró que el precandidato priista, José Antonio Meade, va en “picada” y comentó que no tienen posibilidades de continuar en Los Pinos, ni aunque cambien de candidato.
“No creo que cambiar al candidato les ayude mucho, aunque sé que sí lo están valorando seriamente, en cualquier caso el PRI no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección”, advirtió.
Fuente el Heraldo de México

Nacional
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora

Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.
De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.
El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.
Nacional
¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.
Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.
El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.
Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.
Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.
El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

-
Policíahace 22 horas
Cumplimentan orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su probable participación en homicidio
-
Playa del Carmenhace 10 horas
Urge alto a la violencia de taxistas en Quintana Roo, suman ya 37 denuncias, sin embargo continúan incidentes
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Mercados a la baja por incertidumbre sobre tasas de interés de China y de EE.UU.
-
Opiniónhace 12 horas
Luces de alerta para Morena
-
Policíahace 9 horas
Detienen en Chetumal a motociclistas portando droga
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Peso mexicano se aprecia por efecto de la Fed
-
Nacionalhace 11 horas
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora
-
Cancúnhace 10 horas
Se avala capacitación de personal para atención de conflictos entre particulares en sesión de cabildo en Benito Juárez